Puerto Arica inició enero con cifras al alza en transferencia de carga
El Puerto de Arica continúa al alza en las cifras de transferencia de carga, así quedó de manifiesto con las cifras entregadas por el Gerente General, Iván Silva Focacci, quien señaló que en el primer mes del 2017 se registró una variación positiva del 22 % respecto al año 2016.
Según explicó el alto ejecutivo, durante enero se transfirieron 287.721 toneladas que, en comparación con el mismo mes del año 2016, que alcanzó un movimiento de 235.444, refleja una variación positiva de 22%.
Asimismo, en enero el tonelaje movilizado de importación fue de 25.063 toneladas, lo que representa un crecimiento de 427% respecto al mes de enero 2016 y el de las Exportaciones de 13.762 toneladas, registrando una variación negativa de 2%, en comparación con el mes de enero del 2016.
Silva Focacci indicó que, en el caso de la transferencia de carga de Bolivia, los clientes continúan confiando en los servicios que ofrece el puerto a las empresas bolivianas, lo que queda ratificado con las 224.760 toneladas que significa una variación positiva del 16,5%, en comparación con el mismo mes del año 2016.
Las cargas de exportación boliviana, en tanto, movilizadas en enero 2017 fueron de 58.777 toneladas, con variación positiva de 2% respecto al mes de enero 2016.
Las cargas de importación boliviana en enero 2017 fueron 165.983 toneladas observando una variación positiva de 23% respecto la Importación boliviana de enero del año pasado.
En el mes de enero, las cargas bolivianas representan el 78% del total transferido del mes. El mismo mes del año 2016, las cargas bolivianas representaban 82%. De la carga boliviana un 26% son cargas de exportación y un 74% cargas de Importación.
“Estamos muy satisfechos por el crecimiento de la carga, lo que ratifica la confianza en los servicios que ofrece el puerto y nuestro concesionario a las empresas bolivianas, especialmente. Sin duda, esto significará nuevos desafíos operacionales, los que ya estamos preocupados de enfrentar con la mejor tecnología y recursos humanos”, apuntó Silva Focacci.
Asimismo, el ejecutivo indicó que durante enero se atendieron 32 naves con faenas comerciales presentando una variación positiva de 7% respecto del mismo período 2016.
LOS MÁS VISTOS
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
Puerto San Antonio participó de la versión n°14 de las Olimpiadas Portuarias de Chile
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













