
Terminal Puerto Arica moviliza más de 3 millones de toneladas por tercer año consecutivo
Pese a un contexto económico nacional y mundial más desfavorable, Terminal Puerto de Arica (TPA) logró cerrar el año 2015 superando el alto tonelaje transferido en la gestión 2014, lo que representa un desempeño muy destacado en el actual escenario. De esta manera, el operador portuario consiguió transferir por tercer año consecutivo más de 3 millones de toneladas.
Según la estadística, el pasado año, TPA movió 3.068.332 toneladas de carga, contra las 3.067.712 que se transfirieron en 2014. En detalle, el segmento que más creció fue el de las importaciones, donde la descarga de contenedores y cargas break bulk aumentó un 6% y 21% durante 2015.
Asimismo, y dentro de ese total, TPA despachó más de 2.360.000 toneladas de carga desde y hacia Bolivia. De esa cifra, el 14% estuvo destinada a proyectos emblemáticos como plantas cementeras y el Parque Eólico, así como también el movimiento de acero de construcción que superó las expectativas y permitió centralizar prácticamente todos sus movimientos del pacifico por Arica, logrando crecer más del 60% en comparación al periodo 2014. De este modo, TPA se transformó en el líder indiscutido de carga en el Pacífico para el vecino país y en un socio clave para esa economía.
“Estos resultados reflejan la preferencia que tienen los clientes, la conformidad por la calidad del servicio, lo competitivo que resulta la logística vía Arica, ya sea por el transporte de ultramar, el transporte terrestre y costos portuarios. Nuestros clientes reconocen y agradecen nuestra continuidad operativa, la cual mantenemos con orgullo desde el comienzo de la concesión, hace ya 11 años”, afirmó el gerente general de TPA, Diego Bulnes.
También resultó muy dinámico el volumen de cargas destinadas a Chile y Perú, el que creció un 20% comparado al año 2014. Este sentido destacó el movimiento de mineral chileno y el incremento de la carga en contenedores con destino a Tacna desde el puerto nacional. En total, se movilizaron más de 700.000 toneladas hacia ambos países.
“El desafío que TPA se propuso de ser una real alternativa competitiva para el norte de Chile y el sur del Perú claramente se ha ido materializando incluso con el cierre de una alianza estratégica de colaboración y capacitación con Zofratacna y el 2015 fue un excelente año en el movimiento de autos, maquinaria, concentrado de cobre, entre otros. Todo lo anterior nos confirma que TPA es por lejos la mejor alternativa para la macro región andina que involucra a Bolivia por completo, Sur del Perú y Norte de Chile”, puntualizó Hermann Gratzl, gerente comercial de TPA.
Fuente medio asociado: Portalportuario.cl
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...