
Terminal Puerto Arica moviliza más de 3 millones de toneladas por tercer año consecutivo
Pese a un contexto económico nacional y mundial más desfavorable, Terminal Puerto de Arica (TPA) logró cerrar el año 2015 superando el alto tonelaje transferido en la gestión 2014, lo que representa un desempeño muy destacado en el actual escenario. De esta manera, el operador portuario consiguió transferir por tercer año consecutivo más de 3 millones de toneladas.
Según la estadística, el pasado año, TPA movió 3.068.332 toneladas de carga, contra las 3.067.712 que se transfirieron en 2014. En detalle, el segmento que más creció fue el de las importaciones, donde la descarga de contenedores y cargas break bulk aumentó un 6% y 21% durante 2015.
Asimismo, y dentro de ese total, TPA despachó más de 2.360.000 toneladas de carga desde y hacia Bolivia. De esa cifra, el 14% estuvo destinada a proyectos emblemáticos como plantas cementeras y el Parque Eólico, así como también el movimiento de acero de construcción que superó las expectativas y permitió centralizar prácticamente todos sus movimientos del pacifico por Arica, logrando crecer más del 60% en comparación al periodo 2014. De este modo, TPA se transformó en el líder indiscutido de carga en el Pacífico para el vecino país y en un socio clave para esa economía.
“Estos resultados reflejan la preferencia que tienen los clientes, la conformidad por la calidad del servicio, lo competitivo que resulta la logística vía Arica, ya sea por el transporte de ultramar, el transporte terrestre y costos portuarios. Nuestros clientes reconocen y agradecen nuestra continuidad operativa, la cual mantenemos con orgullo desde el comienzo de la concesión, hace ya 11 años”, afirmó el gerente general de TPA, Diego Bulnes.
También resultó muy dinámico el volumen de cargas destinadas a Chile y Perú, el que creció un 20% comparado al año 2014. Este sentido destacó el movimiento de mineral chileno y el incremento de la carga en contenedores con destino a Tacna desde el puerto nacional. En total, se movilizaron más de 700.000 toneladas hacia ambos países.
“El desafío que TPA se propuso de ser una real alternativa competitiva para el norte de Chile y el sur del Perú claramente se ha ido materializando incluso con el cierre de una alianza estratégica de colaboración y capacitación con Zofratacna y el 2015 fue un excelente año en el movimiento de autos, maquinaria, concentrado de cobre, entre otros. Todo lo anterior nos confirma que TPA es por lejos la mejor alternativa para la macro región andina que involucra a Bolivia por completo, Sur del Perú y Norte de Chile”, puntualizó Hermann Gratzl, gerente comercial de TPA.
Fuente medio asociado: Portalportuario.cl
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Mujeres destacadas entregaron su testimonio en foro de la Corporación Patrimonio Marítimo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.