
Un crecimiento de un 2% registro la transferencia de carga en el Puerto de Arica
Durante estos 10 últimos meses se han movilizado 2.589.816 toneladas por el Puerto de Arica, lo que equivale a un aumento de un 2% en la transferencia de carga en relación al mismo periodo del año pasado.
En este sentido, Mario Moya, Gerente de Desarrollo y Negocios de la Empresa Portuaria Arica, explicó que “el análisis de las cifras demuestra que el crecimiento del movimiento de carga se ha mantenido en forma constante en los últimos años producto de la confianza de nuestros clientes y de las inversiones que ha realizado el Puerto en los últimos años, lo que en cifras equivale a cerca de US$ 120 millones, tanto en infraestructura como en equipamiento, tecnología y recursos humanos, ampliando y mejorando la calidad de los servicios que este brinda”.
Del total de carga transferida un 76 % corresponde a carga boliviana, un 15% a carga chilena, un 3% a carga peruana y un 6 % a otros servicios.
En relación al mercado boliviano, Moya Montenegro indicó que durante este año las exportaciones han decrecido en un 19% y las importaciones se incrementaron en un 8%, llegando a un volumen total, en estos 10 meses, de 1.964.016 toneladas.
Asimismo, sostuvo que “en el caso del comercio exterior de Bolivia, que utiliza los puertos chilenos para la transferencia de carga, tanto de importación como de exportación, el Puerto de Arica capta un 70% del total, liderando la transferencia de carga, seguido por el Puerto de Antofagasta con un 10%, Mejillones un 14% y el Puerto de Iquique con un 6%”.
Por otro lado, destacó el aumento en el movimiento de carga en relación a las otras empresas portuarias del norte, “estamos trabajando desde hace varios años para que este crecimiento genere el menor impacto a la ciudadanía, situación que tomamos como un desafío corporativo. Por ello, se inauguró en mayo pasado el Antepuerto, recinto que recibe todos los camiones con carga de exportación que vienen desde Bolivia, y actualmente se está en desarrollo la construcción de un recinto de 60.000 metros cuadrados para el almacenamiento de carga, a lo que se suman todos los estudios y diseños para tener un nuevo acceso al terminal”, sostuvo el alto ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...