
Emporcha estrecha vínculos con la localidad de Puerto Cisnes
La Empresa Portuaria Chacabuco se desplegó en la localidad litoral con el objetivo de explicarle a la ciudadanía, y a diversos actores sociales del lugar, los alcances de su administración en el muelle de conectividad, como también recoger las inquietudes de los pobladores e inspeccionar la infraestructura bajo su jurisdicción.
Ya está a punto de cumplir un año de vigencia el convenio firmado entre la Dirección de Obras Portuarias, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha). Esta última –a consecuencia de ello-, quedó al frente de la administración de los muelles de conectividad de Melinka, Puerto Aguirre, Gala y Puerto Cisnes.
En ese contexto la portuaria expuso ante la comunidad, específicamente ante representantes de la Armada, Carabineros, compañías navieras y la Cámara de Turismo y Comercio de Puerto Cisnes, la relevancia de su trabajo en la zona, que ya evidencia importantes mejoras en la infraestructura, como la habilitación de oficinas para que los servicios públicos puedan realizar sus labores de control y fiscalización. Asimismo, se instaló un módulo como refugio de pasajeros, que consta de un cobertizo techado, dando mayor comodidad en las esperas de los embarques y desembarques, para lo que también se consideraron veredas para facilitar los accesos en sillas de ruedas, entre otros.
Enrique Runín, gerente de la Empresa Portuaria Chacabuco, manifestó que “fundamentalmente vinimos a recoger las inquietudes y solicitudes de la comunidad sobre el muelle de conectividad, sobre el trabajo que estamos desarrollando este primer año. Tuvimos una retroalimentación muy positiva porque se agradecieron los mejoramientos y, al igual que la comunidad, esperamos la segunda etapa de inversión del Ministerio de Obras Públicas en Cisnes, desde donde se desplazan muchas personas al litoral de la región como también fuera de Aysén”.
Ebaldo Redlich, Jefe de Muelles de la Dirección de Obras Portuarias, explicó que “nuestra visión es ser partícipe con la comunidad y nos interesa recoger las opiniones de las organizaciones, desde donde salieron varios temas que recogimos y vamos a ir trabajando”.
Para la directora de la Cámara de Turismo y Comercio de Puerto Cisnes, Blanca Morraz, esta fue una instancia muy interesante y destacó “la buena la disponibilidad que tiene Emporcha para hacer las cosas y para escuchar. Ojalá sigamos progresando porque la calidad que tenía Cisnes para recibir a sus viajeros, anteriormente, no era de las mejores”.
Por su parte, Carlos Sánchez, Capitán de Puerto de Puerto Cisnes, comentó que “es muy importante para mantener la comunicación con la comunidad, explicarles de forma directa a través de la gerencia de la empresa cuál es la intención de Emporcha acá y en los diferentes muelles de conectividad de la región”.
Respecto de la inspección que se realizó a la infraestructura bajo la administración de Emporcha, que incluso contó con la presencia del presidente de su directorio, Carlos Sackel, el gerente general Enrique Runín destacó que “se habilitó uno de los frentes que no tenía defensa y ahora está dispuesto para embarcaciones, adicionando elementos de amarre y nos encontramos en el trámite de habilitación con la autoridad marítima. Una vez que la obtengamos recibiremos naves de 20 a 25 metros de clientes de los distintos sectores productivos de la comuna o que llegan hasta ella”.
Actualmente la dotación de Emporcha incluye a cinco personas, todos de Puerto Cisnes, quienes se capacitaron. Uno de ellos es el jefe de terminal y los cuatro restantes los supervisores de faena.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.