
EMPORCHA presenta administración de muelle de conectividad a "Comunidad de Islas Huichas"
La Empresa Portuaria Chacabuco llegó hasta Puerto Aguirre y se reunió con los representantes de las distintas organizaciones del lugar, a quienes expuso –en detalle- los alcances de la administración del muelle de conectividad y del terminal de pasajeros de la localidad, tarea que está desarrollando desde noviembre de este año.
La comitiva de la Portuaria Chacabuco conversó con habitantes de Puerto Aguirre, Caleta Andrade y Estero Copa, reuniéndolos y dándoles a conocer el trabajo que ejecuta desde hace algunas semanas estando al frente de la infraestructura construida por la Dirección Obras Portuarias en el lugar, que tuvieron un costo de $4.800 millones y que contempla una rampa de doble pendiente, una explanada, una plataforma terrestre con pistas y vías de acceso, alumbrado, chaza lateral para el uso de embarcaciones menores y dos dolphins de seguridad y contención en marea alta, entre otros.
Enrique Runín, gerente general de Emporcha, explicó que “esta visita tiene como objetivo juntarnos con la comunidad, con organizaciones de base de las localidades para así conocer las inquietudes y las posibles solicitudes que tengan con la administración del muelle de conectividad que estamos realizando. Nos hemos juntado con un grupo muy representativo y estamos orientando nuestro trabajo para satisfacer adecuadamente sus necesidades y poder efectuar una administración eficiente, dirigida a las personas, con comodidad, con seguridad y disponiendo de todos nuestros recursos y experiencia que como Emporcha tenemos en materia de administración portuaria”.
Para Pedro Fernández, delegado municipal de Islas Huichas, la cita fue muy productiva, porque “es importante que haya asistido la gerencia para exponer cómo va a funcionar todo este tema (del muelle). Lo tenemos hace tiempo y es bueno que ahora una empresa lo administre para que no sea un ‘elefante blanco’. El trabajo que viene a desarrollar Emporcha es justo lo que nos hacía falta”, detalló.
“Si bien es cierto este es un terminal de conectividad, aquí en la isla es como un espacio familiar, porque aquí la gente lo usa muchas veces para pasear, aprovechando la vista panorámica que existe. También es importante revisar lo que necesitamos nosotros como dirigentes y como comunidad para que esto se vaya potenciando a futuro, como lo es un brazo hidráulico que pueda mover pesos mayores, que acá no existe. Se conversó sobre esto en la reunión y se le tomó mucha importancia”, explicó Luis Barría, Presidente de la Junta de Vecinos de Puerto Aguirre.
Por su parte, Claudio Orellana, comerciante de la zona, comentó que “me parece perfecto lo que están haciendo y el orden que están poniendo en el muelle, porque nos hacía mucha falta la limpieza, la iluminación y contar con una persona a cargo que se preocupa de la operación. Me parece excelente, mucha falta hacía esto”. Asimismo, agregó que “ojalá Emporcha se proyecte en Puerto Aguirre y que a futuro siga mejorando esta instalación”.
La infraestructura, que fue inaugurada en 2016 y que también cuentan con un edificio de 145 metros cuadrados -que alberga una sala de espera, custodia, baños y otros servicios-, fue inspeccionada por la comitiva de Emporcha, encabezada por su gerente general Enrique Runín, el gerente de Operaciones y Nuevos negocios Emilio Rodríguez, y el jefe de Muelles de la Dirección de Obras Portuarias Ebaldo Redlich.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Chacabuco presentó su Memoria Anual con foco en la sostenibilidad y su relación con la ciudad
•Empresa Portuaria lanzó documento que resume y presenta los distintos ámbitos de su gestión a sus principales clientes, usuarios y comunidad en general.
Temporada de Cruceros de Puerto Chacabuco cerró con tres recaladas y proyecta recuperar ritmo de crecimiento
•Ciclo turístico posibilitó reanudar una actividad altamente valorada por los actores de la ciudad, y que por la pandemia permaneció paralizada por casi dos años.
Notable iniciativa: Puerto Chacabuco solo cobra $1, un peso, por el tránsito de camiones eléctricos.
Balance de presidenta de Empresa Portuaria Chacabuco, María Francisca Yáñez, sobre los logros y desafíos del puerto sureño.
Directorio de Puerto Chacabuco define posponer avance de su proceso de licitación
El Directorio de Empresa Portuaria Chacabuco acordó este jueves posponer el avance en la...
Día de la Mujer: pasos dados y desafíos pendientes
Por M. Francisca Yáñez Castillo, Ph.D, Presidenta Directorio, Empresa Portuaria Chacabuco
Puerto Chacabuco impulsa uso de energías limpias mediante la aplicación de tarifas diferenciadas en sus terminales
Iniciativa enmarcada en su estrategia de innovación y sostenibilidad permitirá aplicar beneficios para el ingreso y salida de equipos, camiones y grúas movilizadas a través de electricidad o hidrógeno verde, siendo pionera entre las portuarias estatales del país.
Sistema informático diseñado por Puerto Chacabuco aporta innovadoras soluciones a otros puertos del país
Solución digital permitió reforzar áreas de la gestión administrativa y abrió la puerta a futuros desarrollos en materia logística. Presidenta destacó espíritu de “colaboración” con la red portuaria.
Terminales de Puerto Chacabuco han atendido más naves y más carga que en todo 2020
Muelles bajo la administración de Emporcha transfirieron 489.230 toneladas de mercancías entre enero y noviembre de 2021, casi 40 mil más que el total movilizado en los doce meses del año pasado.
Puerto Chacabuco recibe a su primer crucero tras una larga pausa en las recaladas
La nave “Marina” se convirtió en el primer arribo de la Temporada 2021-2022 que permitió reiniciar la atención de estas embarcaciones luego de más de 20 meses.
Recalada de “Marina” dará inicio a Temporada de Cruceros de Puerto Chacabuco
•Emporcha tiene confirmada la recepción de tres naves de pasajeros entre diciembre y marzo: una temporada que marca el reinicio de la actividad y que buscará reconectar a Aysén en las rutas turísticas internacionales tras la pausa obligada de la pandemia.