
EMPORCHA presenta administración de muelle de conectividad a "Comunidad de Islas Huichas"
La Empresa Portuaria Chacabuco llegó hasta Puerto Aguirre y se reunió con los representantes de las distintas organizaciones del lugar, a quienes expuso –en detalle- los alcances de la administración del muelle de conectividad y del terminal de pasajeros de la localidad, tarea que está desarrollando desde noviembre de este año.
La comitiva de la Portuaria Chacabuco conversó con habitantes de Puerto Aguirre, Caleta Andrade y Estero Copa, reuniéndolos y dándoles a conocer el trabajo que ejecuta desde hace algunas semanas estando al frente de la infraestructura construida por la Dirección Obras Portuarias en el lugar, que tuvieron un costo de $4.800 millones y que contempla una rampa de doble pendiente, una explanada, una plataforma terrestre con pistas y vías de acceso, alumbrado, chaza lateral para el uso de embarcaciones menores y dos dolphins de seguridad y contención en marea alta, entre otros.
Enrique Runín, gerente general de Emporcha, explicó que “esta visita tiene como objetivo juntarnos con la comunidad, con organizaciones de base de las localidades para así conocer las inquietudes y las posibles solicitudes que tengan con la administración del muelle de conectividad que estamos realizando. Nos hemos juntado con un grupo muy representativo y estamos orientando nuestro trabajo para satisfacer adecuadamente sus necesidades y poder efectuar una administración eficiente, dirigida a las personas, con comodidad, con seguridad y disponiendo de todos nuestros recursos y experiencia que como Emporcha tenemos en materia de administración portuaria”.
Para Pedro Fernández, delegado municipal de Islas Huichas, la cita fue muy productiva, porque “es importante que haya asistido la gerencia para exponer cómo va a funcionar todo este tema (del muelle). Lo tenemos hace tiempo y es bueno que ahora una empresa lo administre para que no sea un ‘elefante blanco’. El trabajo que viene a desarrollar Emporcha es justo lo que nos hacía falta”, detalló.
“Si bien es cierto este es un terminal de conectividad, aquí en la isla es como un espacio familiar, porque aquí la gente lo usa muchas veces para pasear, aprovechando la vista panorámica que existe. También es importante revisar lo que necesitamos nosotros como dirigentes y como comunidad para que esto se vaya potenciando a futuro, como lo es un brazo hidráulico que pueda mover pesos mayores, que acá no existe. Se conversó sobre esto en la reunión y se le tomó mucha importancia”, explicó Luis Barría, Presidente de la Junta de Vecinos de Puerto Aguirre.
Por su parte, Claudio Orellana, comerciante de la zona, comentó que “me parece perfecto lo que están haciendo y el orden que están poniendo en el muelle, porque nos hacía mucha falta la limpieza, la iluminación y contar con una persona a cargo que se preocupa de la operación. Me parece excelente, mucha falta hacía esto”. Asimismo, agregó que “ojalá Emporcha se proyecte en Puerto Aguirre y que a futuro siga mejorando esta instalación”.
La infraestructura, que fue inaugurada en 2016 y que también cuentan con un edificio de 145 metros cuadrados -que alberga una sala de espera, custodia, baños y otros servicios-, fue inspeccionada por la comitiva de Emporcha, encabezada por su gerente general Enrique Runín, el gerente de Operaciones y Nuevos negocios Emilio Rodríguez, y el jefe de Muelles de la Dirección de Obras Portuarias Ebaldo Redlich.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.