
Cruceros de lujo recalan en Puerto Coquimbo
Se trata de las naves Silver Muse y Le Soleal, que arribaron a la comuna el día de ayer, marcando la llegada de la exclusividad y el lujo en el turismo portuario.
El día lunes 30 de Octubre, Puerto Coquimbo recibió a dos exclusivos cruceros, los cuales se enmarcan en la tendencia de la industria naviera turística por los navíos de no más de 1.000 pasajeros. Las naves de lujo trasladaron a un total de 860 turistas, quienes durante el día recorrieron los diferentes atractivos de nuestra región.
El desafío operacional y logístico para el arribo de ambas naves se logró con éxito, destacando la factibilidad de operar ambos sitios de atraque de manera simultánea. Para Claudio Ormeño, Gerente General de Puerto Coquimbo, hitos como estos ratifican el buen trabajo que han desarrollado en conjunto con TPC, “La logística de pasajeros requiere un especial cuidado, somos responsables de los primeros pasos que darán los turistas en suelo de Coquimbo, es por eso que trabajamos de manera mancomunada con organismos públicos y privados”.
El Gerente General del concesionario TPC, Gonzalo Fuentes se refirió al desafío operacional que conlleva la atención de pasajeros en el puerto, “nuestro objetivo es entregar un servicio de excelencia, dando a los turistas todas las garantías para que las líneas de cruceros sigan eligiendo a Coquimbo como una parada obligatoria en nuestro país, posicionando así a TPC y Coquimbo dentro de las rutas de los Cruceros Internacionales“.
Respecto a los cruceros
El primero en recalar con la bandera de Bahamas fue el Silver Muse, perteneciente a la línea Silversea Cruises, trasladó alrededor de 596 pasajeros. Luego fue el turno del Le Soleal, crucero de bandera francesa, que trasladó a 264 pasajeros.
Ambos cruceros van en dirección a la Patagonia de nuestro país, pasando por puertos como el de Valparaíso, Puerto Montt, Castro, Chacabuco y Punta Arenas.
Lo que se viene
Se espera la llegada de 18 cruceros más y 30.000 pasajeros para lo que resta de la temporada, destacando el 18 de noviembre la llegada del imponente Norwegian Sun, con alrededor de 2.000 pasajeros y en el mes de diciembre el crucero Crown Princess con aproximadamente 3.000 pasajeros, completando en el año 2017 un total de 7 cruceros y 8000 pasajeros.
LOS MÁS VISTOS

La Liga Marítima destacó el combate del narcotráfico realizado por la Armada.

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

TPS lanza entretenido Tour Virtual en 360º abierto a la comunidad

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aeropuerto de La Serena movilizó más de 130 mil pasajeros durante los dos primeros meses de 2022
•Además, 832 operaciones aéreas tuvieron lugar en enero y febrero en el terminal aéreo de la Región de Coquimbo.
Puerto de Coquimbo exportaría más de 100 mil toneladas de fruta a Estados Unidos
En TPC evaluaron positivamente esta cantidad debido a que en períodos anteriores, los exportadores elegían San Antonio o Valparaíso para realizar las transferencias hacia Norteamérica.
Municipalidad de Coquimbo ingresa como miembro de la Comunidad Logística Portuaria
Entidad edilicia formará parte de la organización como el socio número 22, entre otras instituciones públicas, asociaciones gremiales y empresas. Ell Alcalde Alí Manouchehri se compromete a gestionar todos los esfuerzos necesarios para desarrollar la actividad productiva e industrial del Puerto de Coquimbo, de cara a su ampliación.
Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo será la tercera del país en formalizar su personalidad jurídica
Reconocimiento legal permite mayor autonomía para generar vínculos o trabajos asociativos entre los miembros internos y los actores externos, aumentar la transferencia de carga y preparar su red logística con miras a la expansión del Puerto de Coquimbo, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales.
Corfo y Empresa Portuaria Coquimbo reducen brechas para captar exportaciones de productores locales
A través del proyecto “Red de Proveedores” se logró trabajar con las empresas que son parte del sistema logístico local, con el objetivo de promover la exportación de productos locales por Puerto Coquimbo, como lo es la fruta que en su mayoría es captada por puertos de la zona central.
Con máximas medidas sanitarias turistas del primer crucero en Chile iniciaron tours por la región de Coquimbo
Despacho en directo con el gerente general de Puerto Coquimbo, Aldo Signorelli.
Tras 21 meses de receso, en Coquimbo recaló primer crucero internacional que contempla el descenso de pasajeros
El arribo del MS Marina marcó el retorno de este tipo de buques al país, los cuales estaban suspendidos a causa del covid-19. Junto con la reactivación turística en las ciudades puerto, el nuevo escenario sanitario implica la coordinación entre estamentos públicos y privados para una operación segura.
Los logros y desafíos de Terminal Puerto Coquimbo en entrevista a su gerente general Juan Ignacio Donoso
El ejecutivo nos habla del récord alcanzado en la temporada de la fruta, de las bondades de las aguas abrigadas del terminal y del proyecto de expansión de su frente de atraque.
Puerto Coquimbo publicó su primer Reporte Integrado
Por medio del documento, Empresa Portuaria Coquimbo, presenta los resultados de su gestión en el año 2020, basados en su desempeño económico, social y ambiental en la Ciudad – Puerto de la Región de Coquimbo.
Con un aumento de 18% en toneladas transferidas respecto al 2020 Puerto de Coquimbo cerró temporada de la fruta
El principal terminal portuario de la región logró transferir mayor cantidad de fruta que la temporada pasada, destacando la permanente coordinación con la red logística e innovando en mejoras tecnológicas.