
Global Reporting Initiative incoporó reporte de sostenibilidad de Puerto Coquimbo a su plataforma
En el marco de su política de buenas prácticas corporativas, Puerto Coquimbo, realizó la Publicación de su tercer Reporte de Sostenibilidad a principios del mes de julio.
El documento refleja ámbitos del desempeño económico, social, ambiental y de gobernanza de la entidad administradora del recinto portuario de la comuna de Coquimbo y datos relevantes de la gestión realizada durante el periodo 2019, además de acciones de vinculación con la comunidad y contribución al desarrollo regional, fueron los principales temas abordados en el documento recientemente aprobado por el Directorio de Puerto Coquimbo.
Por su parte Aldo Signorelli, Gerente General de la empresa destacó que, “Es muy relevante para nuestra gestión de sostenibilidad que GRI reconozca el trabajo realizado por nuestra empresa y nos desafía a seguir mejorando en estos aspectos de gestión, queremos acercarnos desde la perspectiva de la sostenibilidad a nuestros vecinos, desde las acciones de limpieza del borde costero de cada uno de nosotros, de las medidas del puerto para el cuidado del medio ambiente, de la seguridad en el trabajo portuario, del impacto económico favorable y en general de todo lo que configure una Ciudad -Puerto de la que nuestros vecinos se sientan orgullosos de pertenecer”.
Cabe destacar que la elaboración del documento se realizó según lo establecido por el Global Reporting Initiative GRI y su metodología de estándar internacional, en conformidad esencial, tal como fue aplicado en las ediciones anteriores del reporte, que de igual forma se encuentran publicadas en su plataforma.
Para revisar mayor detalle del reporte puedes visitar la págia web de Puerto Coquimbo, en el siguiente enlace https://www.puertocoquimbo.cl/puerto/reporte-de-sostenibilidad/ o en la plataforma del GRI, https://database.globalreporting.org/organizations/17468/.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aeropuerto de La Serena movilizó más de 130 mil pasajeros durante los dos primeros meses de 2022
•Además, 832 operaciones aéreas tuvieron lugar en enero y febrero en el terminal aéreo de la Región de Coquimbo.
Puerto de Coquimbo exportaría más de 100 mil toneladas de fruta a Estados Unidos
En TPC evaluaron positivamente esta cantidad debido a que en períodos anteriores, los exportadores elegían San Antonio o Valparaíso para realizar las transferencias hacia Norteamérica.
Municipalidad de Coquimbo ingresa como miembro de la Comunidad Logística Portuaria
Entidad edilicia formará parte de la organización como el socio número 22, entre otras instituciones públicas, asociaciones gremiales y empresas. Ell Alcalde Alí Manouchehri se compromete a gestionar todos los esfuerzos necesarios para desarrollar la actividad productiva e industrial del Puerto de Coquimbo, de cara a su ampliación.
Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo será la tercera del país en formalizar su personalidad jurídica
Reconocimiento legal permite mayor autonomía para generar vínculos o trabajos asociativos entre los miembros internos y los actores externos, aumentar la transferencia de carga y preparar su red logística con miras a la expansión del Puerto de Coquimbo, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales.
Corfo y Empresa Portuaria Coquimbo reducen brechas para captar exportaciones de productores locales
A través del proyecto “Red de Proveedores” se logró trabajar con las empresas que son parte del sistema logístico local, con el objetivo de promover la exportación de productos locales por Puerto Coquimbo, como lo es la fruta que en su mayoría es captada por puertos de la zona central.
Con máximas medidas sanitarias turistas del primer crucero en Chile iniciaron tours por la región de Coquimbo
Despacho en directo con el gerente general de Puerto Coquimbo, Aldo Signorelli.
Tras 21 meses de receso, en Coquimbo recaló primer crucero internacional que contempla el descenso de pasajeros
El arribo del MS Marina marcó el retorno de este tipo de buques al país, los cuales estaban suspendidos a causa del covid-19. Junto con la reactivación turística en las ciudades puerto, el nuevo escenario sanitario implica la coordinación entre estamentos públicos y privados para una operación segura.
Los logros y desafíos de Terminal Puerto Coquimbo en entrevista a su gerente general Juan Ignacio Donoso
El ejecutivo nos habla del récord alcanzado en la temporada de la fruta, de las bondades de las aguas abrigadas del terminal y del proyecto de expansión de su frente de atraque.
Puerto Coquimbo publicó su primer Reporte Integrado
Por medio del documento, Empresa Portuaria Coquimbo, presenta los resultados de su gestión en el año 2020, basados en su desempeño económico, social y ambiental en la Ciudad – Puerto de la Región de Coquimbo.
Con un aumento de 18% en toneladas transferidas respecto al 2020 Puerto de Coquimbo cerró temporada de la fruta
El principal terminal portuario de la región logró transferir mayor cantidad de fruta que la temporada pasada, destacando la permanente coordinación con la red logística e innovando en mejoras tecnológicas.