
Global Reporting Initiative incoporó reporte de sostenibilidad de Puerto Coquimbo a su plataforma
En el marco de su política de buenas prácticas corporativas, Puerto Coquimbo, realizó la Publicación de su tercer Reporte de Sostenibilidad a principios del mes de julio.
El documento refleja ámbitos del desempeño económico, social, ambiental y de gobernanza de la entidad administradora del recinto portuario de la comuna de Coquimbo y datos relevantes de la gestión realizada durante el periodo 2019, además de acciones de vinculación con la comunidad y contribución al desarrollo regional, fueron los principales temas abordados en el documento recientemente aprobado por el Directorio de Puerto Coquimbo.
Por su parte Aldo Signorelli, Gerente General de la empresa destacó que, “Es muy relevante para nuestra gestión de sostenibilidad que GRI reconozca el trabajo realizado por nuestra empresa y nos desafía a seguir mejorando en estos aspectos de gestión, queremos acercarnos desde la perspectiva de la sostenibilidad a nuestros vecinos, desde las acciones de limpieza del borde costero de cada uno de nosotros, de las medidas del puerto para el cuidado del medio ambiente, de la seguridad en el trabajo portuario, del impacto económico favorable y en general de todo lo que configure una Ciudad -Puerto de la que nuestros vecinos se sientan orgullosos de pertenecer”.
Cabe destacar que la elaboración del documento se realizó según lo establecido por el Global Reporting Initiative GRI y su metodología de estándar internacional, en conformidad esencial, tal como fue aplicado en las ediciones anteriores del reporte, que de igual forma se encuentran publicadas en su plataforma.
Para revisar mayor detalle del reporte puedes visitar la págia web de Puerto Coquimbo, en el siguiente enlace https://www.puertocoquimbo.cl/puerto/reporte-de-sostenibilidad/ o en la plataforma del GRI, https://database.globalreporting.org/organizations/17468/.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Coquimbo fortalece lazos con la provincia de San Juan en Argentina para potenciar la transferencia de carga
•El puerto chileno refuerza su compromiso con la integración logística y comercial entre ambos países, consolidándose como un socio estratégico para el desarrollo del corredor bioceánico.
Terminal Puerto Coquimbo cierra exitosa temporada frutícola con más de 117 mil toneladas transferidas
El terminal reafirma su papel estratégico en la cadena logística frutícola del centro-norte del país, fortaleciendo la conexión entre los productores locales y los mercados internacionales.
TPC recibe reconocimiento de la Universidad de La Serena por su compromiso con la Vinculación con el Medio
Terminal Puerto Coquimbo (TPC) fue reconocido por la Universidad de La Serena como empresa...
Terminal Puerto Coquimbo se consolida en transferencia de carga break bulk
•La llegada del Cóndor Bilbao y Sloman Discoverer, que prestan servicios a Volans Logistics, viene a reforzar la posición de TPC para la recalada de cargas especializada.
Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.
Así Coquimbo se posiciona como el principal puerto multipropósito de la zona centro norte.
Terminal Puerto Coquimbo recibe la recalada simultánea de tres buques
•En un hito que no se repetía desde enero de 2024 y tras finalizar la segunda etapa de su Proyecto de Modernización, el puerto recibió embarcaciones de forma simultánea en todos sus sitios de atraque, lo que destaca su creciente relevancia en el comercio exterior y la logística nacional.
Enfocados en el desarrollo sostenible de la actividad portuaria, se realizó la primera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto - Coquimbo
La reunión realizada en dependencias de la Gobernación Marítima de Coquimbo contó con la participación de autoridades locales, representantes de servicios públicos y la Empresa Portuaria Coquimbo.
Terminal Puerto Coquimbo avanza en su modernización con el reforzamiento de los sitios 1 y 2
•Las obras de mejoramiento permiten potenciar la operatividad del puerto en línea con las exigencias del creciente intercambio comercial de la región.
Terminal Puerto de Coquimbo movilizó 64 mil toneladas en Febrero
Durante el segundo mes del año destacó el envío de concentrado de cobre, fruta y la llegada de cruceros.
Empresa Portuaria Coquimbo obtiene el “Sello 40 Horas”
•Más de 150 empresas regionales ya redujeron su jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.