
Puerto Coquimbo avanza en la constitución de su Comunidad Logística Portuaria
La instancia promovida por Puerto Coquimbo e integrada por diversos actores del mundo público y privado ya se encamina en la formalización oficial de la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo.
En el marco del proyecto organizado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), en conjunto con el programa Transforma Logística de Corfo que fue adjudicado a la Empresa Portuaria de Valparaíso. Se realizó un trabajo de diagnóstico para la conformación de Comunidades Logísticas Portuarias (CLP), en coordinación con 3 Empresas Portuarias Estatales entre ellas Puerto Coquimbo instancia en la que se realizó un levantamiento sobre la necesidad de contar con una CLP, considerando los intereses de los actores de los distintos sistemas portuarios locales. Esto se suma además al propio interés de Puerto Coquimbo por conocer la experiencia de la Comunidad Logística de San Antonio y de Puerto Arica respectivamente en el marco del Seminario de Logística Portuaria realizado en junio del presente año.
Esta Comunidad Logística en particular será un espacio propicio de encuentro de los actores privados y públicos que integran la actividad logística y portuaria de la comuna de Coquimbo, cuyo objetivo es Velar por el Desarrollo del Sistema Portuario de Coquimbo, asumiendo un rol facilitador de proyectos y promotor del Puerto. Siguiendo las siguientes líneas de acción de Planificación y Desarrollo Portuario: conformando un comité técnico de infraestructura para resolver problemáticas de accesibilidad y de capacidad del terminal o bien en los Procesos conformando un comité técnico de mejora de procesos, para buscar la eficiencia en los procesos asociados a la carga tantos para los servicios asociado a la carga como los servicios asociados a las naves que sean atendidas en Puerto Coquimbo.
En tanto el lanzamiento oficial está previsto para la quincena de septiembre, oportunidad en que esperamos contar con la presencia de quienes conforman esta comunidad y representantes de nivel regional y central relacionados con este importante paso que da Puerto Coquimbo en la conformación de esta Comunidad Logística.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.

El crucero de lujo Silver Moon que realiza una gira mundial recaló en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.
ARTICULOS RELACIONADOS
Mejoran eficiencia y sustentabilidad de la cadena logística del Puerto de Coquimbo
La Comunidad Logística Portuaria Coquimbo (CLPC), en alianza con Corfo por medio del programa Red Proveedores, cerró su segundo ciclo de trabajo con la entidad que en 2022 avanzó en ejes como accesibilidad e infraestructura portuaria, transformación digital y sustentabilidad.
Coquimbo retoma atractivo turístico internacional con 22 cruceros, a más de dos años de pandemia
Canadienses, alemanes, ingleses y asiáticos descendieron del crucero FRAM, el primero que atracó en la ciudad puerto. Todos los pasajeros que descendieron tenían PCR o antígeno negativo, aunque en la embarcación se detectaron seis casos positivos, los que se encuentran aislados.
Exportación directa de cítricos desde Coquimbo bajará 7% los costos de la cadena logística.
En transporte terrestre el ahorro será de 62,5% y disminuirá en un 8% la huella de carbono.
Terminal Puerto Coquimbo, TPC, reanudó las exportaciones de cítricos, lo que no ocurría desde 2018.
Esto fue posible gracias a un proyecto Corfo, adjudicado por Empresa Portuaria Coquimbo, EPCO.
Aeropuerto de La Serena movilizó más de 130 mil pasajeros durante los dos primeros meses de 2022
•Además, 832 operaciones aéreas tuvieron lugar en enero y febrero en el terminal aéreo de la Región de Coquimbo.
Puerto de Coquimbo exportaría más de 100 mil toneladas de fruta a Estados Unidos
En TPC evaluaron positivamente esta cantidad debido a que en períodos anteriores, los exportadores elegían San Antonio o Valparaíso para realizar las transferencias hacia Norteamérica.
Municipalidad de Coquimbo ingresa como miembro de la Comunidad Logística Portuaria
Entidad edilicia formará parte de la organización como el socio número 22, entre otras instituciones públicas, asociaciones gremiales y empresas. Ell Alcalde Alí Manouchehri se compromete a gestionar todos los esfuerzos necesarios para desarrollar la actividad productiva e industrial del Puerto de Coquimbo, de cara a su ampliación.
Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo será la tercera del país en formalizar su personalidad jurídica
Reconocimiento legal permite mayor autonomía para generar vínculos o trabajos asociativos entre los miembros internos y los actores externos, aumentar la transferencia de carga y preparar su red logística con miras a la expansión del Puerto de Coquimbo, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales.
Corfo y Empresa Portuaria Coquimbo reducen brechas para captar exportaciones de productores locales
A través del proyecto “Red de Proveedores” se logró trabajar con las empresas que son parte del sistema logístico local, con el objetivo de promover la exportación de productos locales por Puerto Coquimbo, como lo es la fruta que en su mayoría es captada por puertos de la zona central.
Con máximas medidas sanitarias turistas del primer crucero en Chile iniciaron tours por la región de Coquimbo
Despacho en directo con el gerente general de Puerto Coquimbo, Aldo Signorelli.