
TPC está preparado para recibir al primer crucero de la temporada en Chile
El terminal portuario de Coquimbo cuenta con una moderna infraestructura para recibir las cerca de 2 mil personas -entre pasajeros y tripulantes- que arribarán en el lujoso crucero MS Zaandam.
Terminal Puerto Coquimbo (TPC), empresa a cargo de la operación del Puerto, tendrá el privilegio de recibir este domingo 15 de octubre a las 8.15 de la mañana a la nave MS Zaandam, con la que se abrirá la temporada de cruceros 2017-2018 en el país.
La nave de la compañía Holland America Line, que mide 237 metros de largo por 32 metros de manga y logra una velocidad máxima de 24 nudos, traerá a Coquimbo a 1.300 pasajeros y 615 tripulantes. Además, el buque de pasajeros cuenta con una implementación y equipamiento de lujo para las actividades a bordo entre las que destacan piscinas al aire libre, spa, piscina de aguas termales, 8 restaurantes, salones de eventos, entre otros atractivos.
MS Zaandam será la primera de 22 naves que ingresarán a la región de Coquimbo durante esta temporada, esperando la llegada de un total 27.305 pasajeros más tripulantes en todo el periodo.
TPC anunció que esta nave de 61.396 toneladas será recibida en el Terminal de Pasajeros de Coquimbo, cuya infraestructura fue reconstruida completamente el año pasado por la empresa concesionaria, tras sufrir su total destrucción por el terremoto y tsunami del 16S.
“Es un honor para TPC abrir la temporada de cruceros del país en nuestro Terminal de Pasajeros, esto demuestra el posicionamiento logrado por la región y su Puerto, dentro de las rutas internacionales de la industria de cruceros. Recibiremos a esta primera nave con la cordialidad, servicio, eficiencia y seguridad que caracteriza nuestra operación”, destacó Gonzalo Fuentes, gerente general de Terminal Puerto Coquimbo.
El terminal se encuentra totalmente operativo con una moderna construcción y mobiliario e implementado con máquina de rayos X para los controles de rutina en las recaladas de cruceros y cuenta con servicio de wifi gratuito para los turistas.
Luego del MS Zaandam, el terminal informó que el próximo 30 de octubre arribarán a Coquimbo los cruceros Silver Muse de la compañía Silversea Cruises y Le Soleal de la empresa Ponant Cruises.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

SAAM Towage suma nuevo remolcador a su flota en Chile

¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aeropuerto de La Serena movilizó más de 130 mil pasajeros durante los dos primeros meses de 2022
•Además, 832 operaciones aéreas tuvieron lugar en enero y febrero en el terminal aéreo de la Región de Coquimbo.
Puerto de Coquimbo exportaría más de 100 mil toneladas de fruta a Estados Unidos
En TPC evaluaron positivamente esta cantidad debido a que en períodos anteriores, los exportadores elegían San Antonio o Valparaíso para realizar las transferencias hacia Norteamérica.
Municipalidad de Coquimbo ingresa como miembro de la Comunidad Logística Portuaria
Entidad edilicia formará parte de la organización como el socio número 22, entre otras instituciones públicas, asociaciones gremiales y empresas. Ell Alcalde Alí Manouchehri se compromete a gestionar todos los esfuerzos necesarios para desarrollar la actividad productiva e industrial del Puerto de Coquimbo, de cara a su ampliación.
Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo será la tercera del país en formalizar su personalidad jurídica
Reconocimiento legal permite mayor autonomía para generar vínculos o trabajos asociativos entre los miembros internos y los actores externos, aumentar la transferencia de carga y preparar su red logística con miras a la expansión del Puerto de Coquimbo, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales.
Corfo y Empresa Portuaria Coquimbo reducen brechas para captar exportaciones de productores locales
A través del proyecto “Red de Proveedores” se logró trabajar con las empresas que son parte del sistema logístico local, con el objetivo de promover la exportación de productos locales por Puerto Coquimbo, como lo es la fruta que en su mayoría es captada por puertos de la zona central.
Con máximas medidas sanitarias turistas del primer crucero en Chile iniciaron tours por la región de Coquimbo
Despacho en directo con el gerente general de Puerto Coquimbo, Aldo Signorelli.
Tras 21 meses de receso, en Coquimbo recaló primer crucero internacional que contempla el descenso de pasajeros
El arribo del MS Marina marcó el retorno de este tipo de buques al país, los cuales estaban suspendidos a causa del covid-19. Junto con la reactivación turística en las ciudades puerto, el nuevo escenario sanitario implica la coordinación entre estamentos públicos y privados para una operación segura.
Los logros y desafíos de Terminal Puerto Coquimbo en entrevista a su gerente general Juan Ignacio Donoso
El ejecutivo nos habla del récord alcanzado en la temporada de la fruta, de las bondades de las aguas abrigadas del terminal y del proyecto de expansión de su frente de atraque.
Puerto Coquimbo publicó su primer Reporte Integrado
Por medio del documento, Empresa Portuaria Coquimbo, presenta los resultados de su gestión en el año 2020, basados en su desempeño económico, social y ambiental en la Ciudad – Puerto de la Región de Coquimbo.
Con un aumento de 18% en toneladas transferidas respecto al 2020 Puerto de Coquimbo cerró temporada de la fruta
El principal terminal portuario de la región logró transferir mayor cantidad de fruta que la temporada pasada, destacando la permanente coordinación con la red logística e innovando en mejoras tecnológicas.