
TPC presentó "Proyecto de modernización del Puerto de Coquimbo" a la comunidad
Con éxito se realizó la jornada de participación ciudadana convocada por el Servicio de Evaluación de Coquimbo (SEA) por el proyecto de construcción de un nuevo muelle multipropósito de TPC.
La autoridad recibió las consultas de la ciudadanía sobre la iniciativa que busca mejorar la competitividad logística regional.
En su compromiso con los vecinos de Coquimbo, TPC dio a conocer el martes 16 de enero en el Barrio Inglés entre las 10.00 y las 17.00 horas el proyecto de modernización que busca repotenciar y ampliar el Puerto de Coquimbo a través de la construcción y operación de un nuevo muelle multipropósito para la transferencia de diversos tipos de cargas de la región.
TPC informó a la ciudadanía del proyecto en una actividad de participación ciudadana convocada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en el marco del proceso ambiental de la iniciativa. Así, el terminal portuario instaló un contenedor informativo y paneles que describían las principales características del muelle multipropósito y el manejo de posibles impactos ambientales por la ampliación del terminal portuario.
En la instancia, los vecinos se interiorizaron del proyecto y aclararon sus dudas con personal del Servicio de Evaluación Ambiental y de TPC. Además, los interesados pudieron visitar en terreno la zona donde se construirá el muelle.
La modernización del proyecto contempla la construcción y operación de un nuevo muelle multipropósito con calado o profundidad competitivos y la adquisición de 3 grúas de muelle. Esto permitirá la llegada a la región de grandes buques que pasan por las costas chilenas y la operación de contenedores.
“La ampliación del puerto mejorará la cadena logística de la región además de contribuir a una operación más sustentable del Puerto y potenciar el crecimiento e integración de la región en los mercados internacionales. Por tal razón esta actividad, que se suma a las jornadas de participación ciudadana anticipada que realizamos durante el diseño del proyecto, permite entregar información a la comunidad y responder sus consultas de manera transparente”, explica Gonzalo Fuentes, gerente general de TPC.
El proyecto considera también el reforzamiento de los actuales sitios de atraques 1 y 2, de manera de garantizar su operación por los próximos 30 años.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Centro de Negocios Sercotec Coquimbo certifica a emprendedoras y proveedores locales en alianza público-privada
•La iniciativa forma parte del programa Impulsa Coquimbo y benefició a 30 personas con herramientas para escalar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado regional.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
Una visita a Terminal Puerto Coquimbo TPC realizaron los estudiantes de la carrera de Comercio Exterior de INACAP.
Participaron de una charla con la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo y TPC, y realizaron una visita a la Fragata Blanco Encalada .
TPC refuerza su presencia internacional y compromiso local durante mayo
•Desde su participación en la feria Breakbulk Europe 2025 en Róterdam hasta actividades comunitarias en Coquimbo, el Puerto demostró su vocación por el desarrollo sostenible, el liderazgo femenino y el impulso al comercio intercontinental.