
Corporación de Puertos del Cono Sur elige a su nuevo directorio, Carlos Sackel será presidente de la entidad en el periodo 2016-2017
Con el objetivo de dar un nuevo impulso a su gestión, la Corporación de Puertos del Cono Sur – entidad que agrupa a las empresas portuarias que reciben cruceros en Chile - renovó a los miembros de su directorio, quienes liderarán la organización durante el periodo 2016-2017.
La entidad será encabezada por Carlos Sackel, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco. Como vicepresidente asumirá el gerente general de Empresa Portuaria Austral, Ignacio Covacevich; mientras que como segundo vicepresidente será designado un representante de Empresa Portuaria Iquique, cuyo nombre aún no ha sido definido.
De acuerdo a lo que indican los estatutos de la Corporación, el directorio quedó conformado por otros dos integrantes. Gonzalo Davagnino, gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, ocupará el cargo de tesorero; y Cristina Orellana, vicepresidenta de Empresa Portuaria Puerto Montt, lo hará como secretaria.
Tras su nombramiento, Carlos Sackel agradeció la confianza entregada por el directorio para liderar esta nueva administración y destacó: “Espero contribuir al desarrollo de la Corporación y contar con la colaboración de todo el directorio para llevar adelante una gestión exitosa y cumplir una agenda de trabajo que refleje los requerimientos de los puertos chilenos y de la industria de cruceros en general”.
El nuevo presidente agregó que esta etapa debe ser complementaria al trabajo realizado por los directorios anteriores, pero que también deben plantearse nuevos desafíos. “En los últimos años se han logrado avances importantes, como las medidas tendientes a estimular la llegada de cruceros, permitir el funcionamiento de los casinos a bordo en aguas chilenas y reducir los impuestos por faros y balizas. Además, se ha desarrollado un trabajo conjunto con actores públicos y privados, como Sernatur, la Subsecretaría de Turismo y Turismo Chile”.
Actualmente, “una de los principales tareas – que la Corporación ha promovido activamente - es lograr la apertura del cabotaje de pasajeros a naves de bandera extranjera de más de 400 pasajeros, protegiendo a la industria nacional, lo que ha tenido resultados positivos, pues existe en el Congreso un proyecto de ley al respecto. Además, está el nuevo Terminal de Pasajeros de Valparaíso, que se construyó este año y que está pronto a inaugurarse”.
A su juicio, “la comunidad portuaria y turística deben trabajar de la mano, con el fin de consolidar a nuestro país como un circuito atractivo y competitivo para el turismo internacional de cruceros. Las perspectivas de la industria mundial a futuro son a todas luces positivas, por lo tanto, como país debemos estar a la altura de ese crecimiento”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.