
Corporación de Puertos del Cono Sur elige a su nuevo directorio, Carlos Sackel será presidente de la entidad en el periodo 2016-2017
Con el objetivo de dar un nuevo impulso a su gestión, la Corporación de Puertos del Cono Sur – entidad que agrupa a las empresas portuarias que reciben cruceros en Chile - renovó a los miembros de su directorio, quienes liderarán la organización durante el periodo 2016-2017.
La entidad será encabezada por Carlos Sackel, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco. Como vicepresidente asumirá el gerente general de Empresa Portuaria Austral, Ignacio Covacevich; mientras que como segundo vicepresidente será designado un representante de Empresa Portuaria Iquique, cuyo nombre aún no ha sido definido.
De acuerdo a lo que indican los estatutos de la Corporación, el directorio quedó conformado por otros dos integrantes. Gonzalo Davagnino, gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, ocupará el cargo de tesorero; y Cristina Orellana, vicepresidenta de Empresa Portuaria Puerto Montt, lo hará como secretaria.
Tras su nombramiento, Carlos Sackel agradeció la confianza entregada por el directorio para liderar esta nueva administración y destacó: “Espero contribuir al desarrollo de la Corporación y contar con la colaboración de todo el directorio para llevar adelante una gestión exitosa y cumplir una agenda de trabajo que refleje los requerimientos de los puertos chilenos y de la industria de cruceros en general”.
El nuevo presidente agregó que esta etapa debe ser complementaria al trabajo realizado por los directorios anteriores, pero que también deben plantearse nuevos desafíos. “En los últimos años se han logrado avances importantes, como las medidas tendientes a estimular la llegada de cruceros, permitir el funcionamiento de los casinos a bordo en aguas chilenas y reducir los impuestos por faros y balizas. Además, se ha desarrollado un trabajo conjunto con actores públicos y privados, como Sernatur, la Subsecretaría de Turismo y Turismo Chile”.
Actualmente, “una de los principales tareas – que la Corporación ha promovido activamente - es lograr la apertura del cabotaje de pasajeros a naves de bandera extranjera de más de 400 pasajeros, protegiendo a la industria nacional, lo que ha tenido resultados positivos, pues existe en el Congreso un proyecto de ley al respecto. Además, está el nuevo Terminal de Pasajeros de Valparaíso, que se construyó este año y que está pronto a inaugurarse”.
A su juicio, “la comunidad portuaria y turística deben trabajar de la mano, con el fin de consolidar a nuestro país como un circuito atractivo y competitivo para el turismo internacional de cruceros. Las perspectivas de la industria mundial a futuro son a todas luces positivas, por lo tanto, como país debemos estar a la altura de ese crecimiento”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

El crucero de lujo Silver Moon que realiza una gira mundial recaló en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Más de 7 mil visitantes de cruceros tendrá Valparaíso este fin de semana
•Son dos los cruceros que arribaron esta mañana al puerto de Valparaíso, siendo la primera recalada doble de la temporada.
Impulsar el desarrollo regional y acercar el puerto a la comunidad: los desafíos para el nuevo ¬gerente general de Puerto Chacabuco
•Felipe Candia asumió a la cabeza de la portuaria estatal. Mejorar los servicios portuarios y aportar a la conectividad, serán algunos de los énfasis de su gestión.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
TPS cierra 2022 con 12% de aumento en carga refrigerada
●La fruta lideró los envíos a través de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, con casi 1,5 millones de toneladas transferidas durante el año pasado.
Puerto Chacabuco dialogó con ministro de Economía sobre sus planes futuros y el desarrollo de Aysén
•Cita con secretario de Estado y gobernadora regional permitió repasar su rol social, los ejes de gestión y el plan estratégico que impulsa con Empormontt y Epaustral
Museo Baburizza lanza guía pedagógica “Valparaíso sitio del patrimonio mundial”
Museo Baburizza lanza guía pedagógica “Valparaíso sitio del patrimonio mundial”
Lanzan guía pedagógica para niños: “Valparaíso Sitio del Patrimonio Mundial”.
La iniciativa surgió del trabajo colaborativo entre el municipio porteño, Terminal Pacífico Sur Valparaíso y el Museo Baburizza.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
San Antonio Terminal Internacional y Puerto San Antonio se refieren al desplome de grúa en STI el jueves pasado.
Se trata de la grúa STS Paceco que cumplió su vida útil, luego de casi un cuarto de siglo en servicio y más de un millón de movimientos realizados
Con la práctica del Stand Up Paddle se iniciaron los talleres náuticos de Ganamar.
Se trata de un programa social gratuito destinado a niños y jóvenes apoyado por Terminal Pacífico Sur Valparaíso.