
Corporación de Puertos del Cono Sur elige a su nuevo directorio, Carlos Sackel será presidente de la entidad en el periodo 2016-2017
Con el objetivo de dar un nuevo impulso a su gestión, la Corporación de Puertos del Cono Sur – entidad que agrupa a las empresas portuarias que reciben cruceros en Chile - renovó a los miembros de su directorio, quienes liderarán la organización durante el periodo 2016-2017.
La entidad será encabezada por Carlos Sackel, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco. Como vicepresidente asumirá el gerente general de Empresa Portuaria Austral, Ignacio Covacevich; mientras que como segundo vicepresidente será designado un representante de Empresa Portuaria Iquique, cuyo nombre aún no ha sido definido.
De acuerdo a lo que indican los estatutos de la Corporación, el directorio quedó conformado por otros dos integrantes. Gonzalo Davagnino, gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, ocupará el cargo de tesorero; y Cristina Orellana, vicepresidenta de Empresa Portuaria Puerto Montt, lo hará como secretaria.
Tras su nombramiento, Carlos Sackel agradeció la confianza entregada por el directorio para liderar esta nueva administración y destacó: “Espero contribuir al desarrollo de la Corporación y contar con la colaboración de todo el directorio para llevar adelante una gestión exitosa y cumplir una agenda de trabajo que refleje los requerimientos de los puertos chilenos y de la industria de cruceros en general”.
El nuevo presidente agregó que esta etapa debe ser complementaria al trabajo realizado por los directorios anteriores, pero que también deben plantearse nuevos desafíos. “En los últimos años se han logrado avances importantes, como las medidas tendientes a estimular la llegada de cruceros, permitir el funcionamiento de los casinos a bordo en aguas chilenas y reducir los impuestos por faros y balizas. Además, se ha desarrollado un trabajo conjunto con actores públicos y privados, como Sernatur, la Subsecretaría de Turismo y Turismo Chile”.
Actualmente, “una de los principales tareas – que la Corporación ha promovido activamente - es lograr la apertura del cabotaje de pasajeros a naves de bandera extranjera de más de 400 pasajeros, protegiendo a la industria nacional, lo que ha tenido resultados positivos, pues existe en el Congreso un proyecto de ley al respecto. Además, está el nuevo Terminal de Pasajeros de Valparaíso, que se construyó este año y que está pronto a inaugurarse”.
A su juicio, “la comunidad portuaria y turística deben trabajar de la mano, con el fin de consolidar a nuestro país como un circuito atractivo y competitivo para el turismo internacional de cruceros. Las perspectivas de la industria mundial a futuro son a todas luces positivas, por lo tanto, como país debemos estar a la altura de ese crecimiento”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...