España: El Puerto de Huelva afianza sus relaciones comerciales y logísticas con Marruecos
Una delegación comercial de la Autoridad Portuaria de Huelva y la directora de la Agencia Nacional de Puertos de Marruecos se reúnen en Casablanca
La Autoridad Portuaria de Huelva ha participado en una misión comercial a Casablanca (Marruecos) en la que han mantenido un encuentro con la directora General de la Agencia Nacional de Puertos de Marruecos, Nadia Laraki, dando así continuidad a los contactos iniciados hace años con el país vecino.
Esta visita responde, además, al compromiso adquirido hace un año entre la Autoridad Portuaria de Huelva y el Ministerio de Transporte, Equipamiento y Logística marroquí, para promover el hermanamiento de los puertos de Huelva y Casablanca, así como la creación de un grupo de trabajo conjunto entre el Ministerio y la APH para el desarrollo de proyectos comunes.
En esta delegación han participado el director de la Autoridad Portuaria de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio, el vicepresidente de la entidad, Antonio Ponce, y los jefes de los Departamentos Comercial y de Desarrollo de Negocio del Puerto de Huelva, Manuel Vega y Jaime Beltrán, que han mantenido diversos encuentros en la sede de la Agencia Nacional de Puertos de Marruecos en Casablanca con el objetivo de afianzar las relaciones comerciales y logísticas entre ambas entidades en una zona estratégica.
Con esta misión se constata el potencial del Puerto de Huelva como referencia para la conexión de los puertos marroquíes del Atlántico con Europa y se hace patente el compromiso entre ambas partes de continuar trabajando para explotar este potencial y explorar fórmulas de colaboración conjunta.
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Presidente de Camport destaca proyecto de expansión de Puerto Valparaíso como un modelo a ser emulado.
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPG lidera la innovación portuaria en Ecuador con entrenamiento internacional
Especialistas finlandeses de MEVEA capacitaron al equipo técnico del terminal en el uso de simuladores de última generación, consolidando a Ecuador como referente regional en formación portuaria.
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
Importantes acuerdos internacionales se anticipan en Nodo Bioceánico Central.
Reunirá en Arica a representantes de Brasil, Perú, Bolivia y Chile.
Un bus para el transporte público de Juan Fernández, zarpó desde Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Se trata del primer transporte público terrestre destinado a un territorio insular enviado por el Ministerio de Transportes.
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
Se contará con un servicio de 17 naves para conectar directamente Valparaíso con los puertos de China.
En TPS comenzó temporada de exportación de cerezas con servicio “Cherry Express”
•Autoridades y representantes del sistema logístico del Puerto de Valparaíso dieron el vamos junto a la primera nave que llevará las cerezas nacionales a Asia.
Quintero recibió a alcaldes y concejales de la Asociación de Ciudades Puerto Concesionados.
Un evento apoyado por Asimar. S.A.
Presidente del Directorio de EPA destacó importancia de evento Nodo Bioceánico
Mario Moya Montenegro: “El Puerto de Arica juega un rol estratégico en el desarrollo de los corredores bioceánicos”













