Este martes 16 los alcaldes y concejales de las ciudades puerto se congregarán durante todo el día en Valparaíso por sesión de diputados que votará cambios a ley portuaria.
Es una sesión especial convocada por la Bancada Regionalista para analizar temas como el royalty portuario y la participación de las municipalidades en los directorios de los puertos.

Desde las 9 de la mañana del martes 16 de octubre de 2018, en un establecimiento ubicado en las cercanías del Congreso Nacional en Valparaíso, los ediles, alcaldes y concejales, tanto de la Asociación de Ciudades Puerto como de la Asociación de Ciudades de Puertos Privados, se reunirán a la espera de la sesión especial convocada por la bancada regionalista de la Cámara de Diputados que votará varias modificaciones a la ley de puertos, para emitir un proyecto de acuerdo que luego debe ser sometido a consideración del Ejecutivo.
La convocatoria contempla una asamblea especial para ratificar los acuerdos adoptados, una conferencia de prensa, asistencia a la sesión especial programada para las 15:30 horas y una jornada de conclusiones y acuerdos sobre acciones a seguir.
LOS MÁS VISTOS
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
Terminal Puerto Arica suma nuevo servicio de la naviera Hapag-Lloyd
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
ARTICULOS RELACIONADOS
TPG lidera la innovación portuaria en Ecuador con entrenamiento internacional
Especialistas finlandeses de MEVEA capacitaron al equipo técnico del terminal en el uso de simuladores de última generación, consolidando a Ecuador como referente regional en formación portuaria.
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
Importantes acuerdos internacionales se anticipan en Nodo Bioceánico Central.
Reunirá en Arica a representantes de Brasil, Perú, Bolivia y Chile.
Un bus para el transporte público de Juan Fernández, zarpó desde Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Se trata del primer transporte público terrestre destinado a un territorio insular enviado por el Ministerio de Transportes.
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
Se contará con un servicio de 17 naves para conectar directamente Valparaíso con los puertos de China.
En TPS comenzó temporada de exportación de cerezas con servicio “Cherry Express”
•Autoridades y representantes del sistema logístico del Puerto de Valparaíso dieron el vamos junto a la primera nave que llevará las cerezas nacionales a Asia.
Quintero recibió a alcaldes y concejales de la Asociación de Ciudades Puerto Concesionados.
Un evento apoyado por Asimar. S.A.
Presidente del Directorio de EPA destacó importancia de evento Nodo Bioceánico
Mario Moya Montenegro: “El Puerto de Arica juega un rol estratégico en el desarrollo de los corredores bioceánicos”













