
Exportadores prefieren Bío Bío: más de 4 mil toneladas de uva saldrán desde Talcahuano
FUENTE RADIO BÍO BÍO
Más de 4 mil toneladas de uva serán exportadas desde Talcahuano con destino a Estados Unidos, ya que los exportadores prefirieron la región del Bío Bío debido al riesgo de LA MOSCA DE LA FRUTA que está latente en Valparaiso.
Se trata de 400 mil cajas de uva de primera selección, las que serán embarcadas durante este fin de semana en la región, para ser consumidas por estadounidenses.
El seremi de Agricultura, Rodrigo García, detalló que la carga será transportada en un barco ruso, que cuenta con refrigeración, agregando que es la primera vez que se exporta este volumen de fruta desde la zona.
Para la autoridad, esto “demuestra que la región del Bío Bio puede ser un canal para la exportación de fruta a los distintos mercados mundiales”.
El director (s) del SAG en la zona, Roberto Ferrada, indicó que en este caso los exportadores quisieron evitar el riesgo de la mosca de la fruta en las uvas y por eso prefirieron el Talcahuano Terminal Portuario S.A.
El gerente general del terminal portuario, Ruben Ramírez, señaló que el lugar tiene las condiciones suficientes como para albergar gran cantidad de camiones.
El proceso de carga demorará cerca de 60 horas y se espera que la exportación de grandes cantidades de fruta se repita en las próximas semanas.
LOS MÁS VISTOS

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services es reconocido por cuarto año consecutivo en el programa HuellaChile
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services fue distinguido por cuarto año...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).