
Aprueban Declaración de Impacto Ambiental de la segunda etapa de reconstrucción del Terminal Molo
Este proyecto es la continuación del proceso de reconstrucción iniciado tras los terremotos del 1 y 2 de abril del 2014 y consideran una inversión aproximada de US$14 millones.
La Empresa Portuaria Iquique (EPI) recibió la autorización del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) respecto de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a la realización de su proyecto “Reposición del Frente de Atraque Nº1 Segunda Etapa-EPI”.
El organismo certificó que el proyecto cumple con todos los requisitos obligatorios contenidos en los permisos ambientales sectoriales del Ministerio de Medio Ambiente y del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
El gerente general de EPI, Alfredo Leiton indicó que el proyecto es la continuación del proceso de reconstrucción iniciados tras los terremotos del 1 y 2 de abril del 2014. Esta segunda etapa se concluirá la estabilidad estructural mediante la instalación de una losa montada sobre pilotes pre excavados de hormigón, lo que permitirá aprovechar las profundidades naturales de la Isla Serrano.
Leiton afirmó que “estas son buenas noticias para Iquique y el desarrollo de su puerto, cumpliendo con los compromisos asumidos por el Gobierno. Esto además se sumará a los importantes avances que ya tenemos en la reactivación de la operatividad de nuestro terminal multioperado y donde cada día son más las naves que prefieren nuestros servicios”.
Finalmente, Leiton destacó que “el proceso de revisión de la DIA tomó un plazo de un año y medio, la que concluye con éxito con esta autorización. Y además, el trabajo fue realizado por los profesionales de la EPI”
DETALLES TÉCNICOS
El objetivo general del proyecto consistirá en la alineación en una extensión de 403 metros aproximadamente, esta alineación viene acompañado de una mayor profundidad en los últimos 125 metros de longitud (15 metros de profundidad).
En este contexto, se considera la reubicación de parte del prisma existente, para poder ejecutar la instalación de pilotes de hormigón pre-excavados que soportarán la nueva explanada o loza.
“Esta autorización significa que podemos finiquitar las bases de licitación internacional por los trabajos de la segunda etapa de reconstrucción, proceso que debiera comenzar en diciembre del presente año con una inversión aproximada de US$14 millones”, sostuvo Alfredo Leiton.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...