
Autoridades de municipios mineros de Bolivia conocieron operación de puerto ITI
Conocer detalles de la operación de Iquique Terminal Internacional (ITI) y las ventajas que ofrece para sus cargas, fueron algunos de los objetivos de la visita de una delegación de autoridades de los municipios mineros de Bolivia a las instalaciones del puerto concesionado.
Durante el recorrido pudieron presenciar una operación simultánea con dos naves, el tratamiento para las cargas mineras, tarifas, conectividad, servicios de transporte, logística, entre otros.
El alcalde de Huanuni, Felipe Martínez, señaló que la Mancomunidad de Municipios Mineros de Oruro tiene mucho interés en estrechar relaciones entre Chile y Bolivia y, principalmente, con Iquique. “Una de las ventajas es la carretera que se encuentra asfaltada y mayor conveniencia para la exportación e importación de cargas. Es necesario fortalecer toda la conexión interoceánica, no sólo con Oruro, sino también con otras ciudades o países, que es un tema que hablamos con las autoridades de Iquique”, comentó.
A la visita concurrieron además autoridades de los municipios de Antequera, Machacamarca, Pazña, Poopó, Oruro que conforman la Mancomunidad de Municipios Mineros y algunos empresarios.
Jorge Dumont, gerente comercial de ITI, agradeció a la delegación y recordó que el terminal concesionado está incursionando fuertemente en el mercado boliviano. “Tenemos experiencia en trabajar con minerales, a lo que se suma que hay menores distancias entre Iquique y Oruro, una ruta en excelentes condiciones y toda la plataforma de servicios que poseemos en ITI, tales como, atención personalizada, colaboradores capacitados en carga extranjera, seguimiento de la carga, rapidez y un mayor número de servicios navieros. Claramente es más conveniente para ellos y esperamos seguir estrechando los lazos comerciales con Bolivia”, apuntó.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

La impresionante historia de la Cruz de los Mares en cabo Froward.

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.