
Iquique Terminal Internacional concreta primera exportación de carne boliviana
El puerto concesionado de Iquique ha desplegado una intensa estrategia para diversificar las cargas provenientes del vecino país.
Iquique, febrero de 2019. Iquique Terminal Internacional (ITI) realizó la primera exportación de carne boliviana, marcando un hito comercial. Se trató de casi 50 toneladas del producto provenientes de Santa Cruz de la Sierra y con destino al sudeste asiático, siendo la primera partida de una serie de embarques a través del terminal concesionado iquiqueño.
El encargado de ITI en Santa Cruz, Diego Franco, explicó que las ventajas comparativas que ofrece Iquique fueron determinantes para que se concretara la operación. “Es un hito para nuestra oficina comercial, que esperamos replicar a lo largo de este año. Esta carga se transporta en contenedores reefer con destino a Asia y es una muestra más de cómo los clientes bolivianos confían en nuestro trabajo”, afirmó.
Por su parte, el gerente comercial de ITI, Jorge Dumont, indicó que la mejor conectividad, la atención y asesoría permanente a los clientes, sumados al trabajo operativo han permitido incursionar en otros rubros y diversificar la carga boliviana. “Hemos redoblado esfuerzos y desplegado una estrategia para atraer nuevos clientes. El despacho de carne boliviana a través de ITI da cuenta del interés de exportadores e importadores bolivianos de operar sus cargas a través de nuestro terminal. Es un año en que incursionaremos fuertemente en el país vecino y donde esperamos incrementar nuestra presencia en ese mercado en al menos un 20% en relación a 2018”, puntualizó.
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

RECUERDO BICENTENARIO La Maravillosa seríe Lukas y el Mar, que revive al genial Renzo Pecchenino en los albores de la televisión chilena.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.