
ITI concreta hito operativo con nave Lilly Schulte
Iquique Terminal Internacional (ITI) sigue mejorando su productividad operativa y estableció un nuevo hito al lograr 62 movimientos de contenedores por hora con la nave Lilly Schulte, con un programa de operación y transferencia en descarga y embarque de 1042 boxes y 36 movimientos de tapas escotillas.
La operación permitió establecer un récord de movimientos por hora y llegar al 80% de eficiencia en la transferencia con la aplicación de tres equipos de grúas móviles durante 17 horas de operación. “El terminal se encuentra en un proceso de optimización que involucra a todas las áreas relacionadas, con objetivos que aportarán a importantes incrementos de la productividad, siendo algunas de las principales, el rediseño de las áreas de almacenamiento, tráfico de equipos, controles para obtener la trazabilidad de los ciclos de cada contenedor, junto a detectar y corregir desviaciones operativas. Esta operación demandó también de nuestros colaboradores una planificación precisa y un importante trabajo en equipo”, dijo el gerente de Operaciones de ITI, Henry Balboa.
El ejecutivo destacó que los rendimientos por hora y la productividad agregan valor a los servicios que se proporcionan a los clientes. “Es un paso más en la consolidación de ITI como uno de los puertos más eficientes en el norte de Chile, lo que también es un signo de confiabilidad, seguridad y mejoramiento permanente para nuestros clientes”, precisó.
La nave, de bandera liberiana, pertenece a la flota de la naviera MSC y tiene una eslora (longitud) de 240 metros. La operación en ITI contempló en total 1.078 movimientos.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".

Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express

A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...
Rodrigo Pommiez asumirá como nuevo gerente general en ITI
Es ingeniero Comercial de la U. del Biobío y MBA Advance de la U. Adolfo Ibáñez
Puerto de Iquique lidera capacitación internacional para el escaneo de contenedores.
Es parte del programa Global de Control de Contenedores de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Organización Mundial de Aduanas.