
ITI incrementa en 32% carga boliviana movilizada y marca un nuevo récord
La estrategia comercial desplegada por el terminal concesionado arrojó buenos resultados, anotando incrementos en la carga contenerizada y de proyectos.
Iquique, enero de 2019. Iquique Terminal Internacional (ITI) registró un incremento histórico de carga boliviana en tránsito, de 32% durante 2018, lo que lo llevó a alcanzar 459 mil toneladas.
La cifra se explica por la fuerte arremetida del terminal concesionado iquiqueño en el mercado boliviano, la eficiencia en el servicio, la atención personalizada de clientes y las estrategias comerciales desplegadas en el vecino país. “Los números ratifican que ITI se ha ido ganando la confianza de los clientes bolivianos, ya que la calidad y la eficiencia de los servicios que proporcionamos han sido determinantes para que seamos una alternativa concreta para sus exportaciones e importaciones”, aseveró Jorge Dumont, gerente Comercial de ITI.
El ejecutivo indicó que durante el año pasado se movilizaron 459.490 toneladas de carga en tránsito boliviana, principalmente, contenerizada y de proyectos, lo que representa un significativo crecimiento en relación al 2017. “Se logró un 32% de incremento, lo que para nosotros es un récord y ha sido posible gracias al trabajo desplegado por todo el equipo de ITI y a la labor de las oficinas comerciales que mantenemos en La Paz y Santa Cruz, las que nos han permitido atender directamente a nuestros clientes. A eso sumamos una excelente conectividad, menores tiempos de traslado, seguimiento en línea de cargas, excelentes tarifas, servicios directos desde y hacia Asia y, por último, las ventajas que ofrece Iquique como ciudad, que lo transforman en un puerto muy atractivo para el vecino país”.
Según las proyecciones, ITI espera llegar a las 500 mil toneladas de carga boliviana en tránsito este año.
LOS MÁS VISTOS

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

TPS realizó exitoso simulacro de derrame de hidrocarburos al mar.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.
ITI desarrolla exitosa operación para recibir estructuras para planta de litio en Bolivia
Iquique Terminal Internacional (ITI) concretó una nueva operación tras recibir estructuras para planta de litio que se levanta en la zona de Uyuni, Bolivia.
Trabajadores portuarios de ATI conmemoran su día
Colaboradores y colaboradoras de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) conmemoraron el Día del...
ITI y Sindicato Nº2 logran acuerdo en proceso de negociación colectiva
Iquique, septiembre de 2021.-Iquique Terminal Internacional (ITI) concluyó la negociación...
ITI obtiene la mayor certificación en seguridad y salud en el trabajo
La compañía logró la ISO 45001 y renovó las otras acreditaciones de su sistema de gestión integrado.
ATI participará en estudio académico sobre equidad de género en la industria marítimo-portuaria
Incluirá un diagnóstico y diversas recomendaciones, las que permitirán perfeccionar prácticas laborales en beneficio de la paridad dentro la industria.