
Puerto de Iquique fomenta el arte y la cultura junto a FINTDAZ 2018
Medio centenar de personas han llegado cada día de función disfrutar de los diferentes montajes teatrales y de danza que son parte de FINTDAZ 2018 en el Paseo Puerto Iquique donde se construyó un escenario permanente.
Han pasado seis de las diez noches llenas de música, teatro y danza que trae la 11º versión del Festival Internacional de Teatro y Danza, FINTDAZ 2018, el evento cultural más importante de la Región de Tarapacá y cuyo escenario principal fue por primera vez, el Paseo Puerto Iquique dependiente de la Empresa Portuaria Iquique (EPI).
Esto se debe a que, durante el último tiempo, EPI ha realizado un esfuerzo para abrir el Paseo Puerto Iquique y fomentar diversas instancias ligadas al arte y la cultura. Estas iniciativas están enfocadas en la idea de acercar el Puerto de Iquique a toda la comunidad y para ello invirtieron en la construcción de un escenario permanente en este espacio donde afortunadamente se han logrado materializar importantes iniciativas.
El subgerente de Negocios y Sustentabilidad de EPI, Héctor Mardones expresó que “el esfuerzo que hemos realizado de ir adecuando el Paseo Puerto Iquique para acoger todo tipo de actividades se materializó con este gran proyecto que es la construcción del escenario que hoy da cabida a la mayoría de las obras presentes en el FINTDAZ 2018 organizado por la Compañía Antifaz” pero enfatizó que “esto no concluye ahí, debido a que este escenario estará abierto y disponible para que se puedan realizar futuras actividades artísticas de la región”, dijo.
En ese sentido, Mardones indicó que “ya tenemos acercamientos con múltiples organizaciones y gestores culturales que valoran la creación de nuevos espacios para la realización de este tipo de eventos. Nuestra idea es contar con una nutrida agenda durante todo el año”.
LOS MÁS VISTOS

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.