
Puerto Iquique recibió visita de alumnos de Arquitectura de la Universidad de Chile
La visita coincide con el plan desarrollado por EPI enfocado en abrir el puerto a la comunidad para que conozcan su trabajo, proyectos e infraestructura.
En el marco de un taller en terreno vinculado al desarrollo del borde costero, alumnos de tercer año de arquitectura de la U. Chile recorrieron la Empresa Portuaria Iquique (EPI) para conocer su infraestructura, funcionamiento, procesos e iniciativas proyectadas.
La visita se enmarca en un trabajo de campo guiado por el profesor Alberto Texidó que tiene como fin “analizar sectores de la ciudad para entender problemáticas de desarrollo presente y futuro de esta relación compleja que hay entre productividad y calidad de vida”.
“Desde la facultad, llevamos muchos años estudiando las temáticas de borde costero y ciudad puerto, el caso de Iquique fue el que seleccionamos para este semestre habiendo ya pasado por Mejillones, San Antonio, Valparaíso y Antofagasta en casos anteriores”, indicó el académico.
Asimismo, refiriéndose al Paseo Puerto Iquique como un espacio donde se fomentan las actividades artístico-culturales para la comunidad indicó que “es un plus verdadero respecto a otras condiciones del país donde los puertos no han cedido un metro cuadrado (…)”.
Información
En la oportunidad, EPI expuso sobre los principales ejes en lo que concentra su trabajo hoy, entre ellos la segunda etapa de reconstrucción -cuyo inicio de obras está proyectado en mayo de este año- y las futuras mejoras que se implementarán a través Acuerdo de Producción Limpia (APL) de Logística y Comercio Internacional de la Región de Tarapacá, iniciativa que permitirá mejorar la coordinación de toda la cadena logística, para seguir proyectando un servicio oportuno, competitivo, eficiente y transparente.
Por su parte, Rubén Castro, gerente de Operaciones de EPI, destacó la visita e indicó que, “es importante y estimulante que alumnos de una carrera distinta a las carreras típicas que se interesan por la actividad portuaria estén ávidos por conocer la fisonomía del trabajo que se hace en los puertos y cómo se inserta el Puerto de Iquique dentro de la ciudad (…)”.
La información recopilada permitirá que los alumnos desarrollen futuras iniciativas con foco en potenciar las zonas asociadas a los bordes costeros del país.
LOS MÁS VISTOS

Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental

Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

ASIMAR S.A. inaugura nuevo servicio a Isla de Pascua con Naviera Taina especializada en navegación insular
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Iquique Terminal Internacional (ITI) inaugura grúas de última generación para fortalecer el Desarrollo Logístico de Tarapacá
•Esta inversión estratégica forma parte de un ambicioso plan de modernización de más de US$ 15 millones que busca proyectar el puerto y prepararlo para los desafíos y oportunidades del futuro.
ITI recibió más de 2.800 visitantes en Jornada de Puertas Abiertas
Iquique, agosto de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI), puerto de Hanseatic Global...
ITI reconoce trayectoria de casi 80 colaboradores y contratistas
Iquique, agosto de 2025. En el marco de la conmemoración de sus 25 años de operación, Iquique...
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
ITI concreta inédita transferencia de 71 sistemas de baterías para proyectos fotovoltaicos del norte de Chile
Iquique, mayo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) alcanzó un nuevo hito operacional al...
ITI se convierte en puerta de entrada a Chile de buque ONE Sphere
•Buque transfirió más de 1.600 contenedores durante su primera recalada en Chile y tiñó de magenta el puerto de Iquique.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.