
Puerto Terrestre Los Andes primera empresa Sello COVID IST en la zona
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) Aconcagua, hizo entrega del Sello Covid al Centro de Trabajo en el Puerto Terrestre (PTLA) en la comuna de Los Andes.
La agente zonal Aconcagua de IST Marcela Bugueño, fue clara en señalar que se ha trabajado fuertemente con el Puerto Terrestre Los Andes Sociedad Concesionaria, “con el fin de evitar contagios en estos tiempos de pandemia. Hemos trabajado mancomunadamente, situación que permite hacer la entrega de la certificación y el sello de centro verificado COVID”, en base a lo establecido en el Plan Paso a Paso.
Por su parte el Gobernador de la Provincia de Los Andes, Sergio Salazar Vargas, destacó el reconocimiento, indicando que “son la primera empresa de Los Andes en recibir este logro por parte de la mutualidad IST… este tipo de iniciativas sólo suman a la situación que vivimos en el contexto de la pandemia. Felicito a PTLA y sus trabajadores, y seguiremos laborando por la prevención como lo hemos hecho desde el primer minuto”. Indicó.
En la oportunidad el gerente general de Puerto Terrestre, Ricardo Ghiorzi agradeció el reconocimiento y destacó la alianza colaborativa que mantienen con IST, quienes desde el primer momento han estado apoyando y asesorando a la empresa. “Destaco las señales que se han dado a la comunidad portuaria, que es un trabajo continuo y que sólo puede entregar sus frutos con el autocuidado y compromiso de trabajadores, funcionarios y usuarios.
LOS MÁS VISTOS

Destacan trayectoria de nuevo Comandante en Jefe de la Armada, por su apoyo a la marina mercante nacional y a la inclusión de la mujer.

Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.

ARMASUR presenta exitoso proyecto de protección de cetáceos en el Pacífico Sur en la UNOC3.

Puerto Exterior de San Antonio: EPSA y ASONAVE destacan necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos logísticos del futuro

La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
ARTICULOS RELACIONADOS
Equipos del PTLA se actualizan en temas de ciberseguridad e inteligencia artificial
Empresa dio término a su ciclo de capacitación 2024, con amplia participación de sus colaboradores.
Puerto Terrestre de Los Andes, PTLA, convoca a servicios de emergencia de la provincia en su exitoso simulacro anual 2024.
Un masivo ejercicio que involucró a la Delegación Provincial, Aduanas, SAG, Bomberos, IST y otros miembros de la comunidad logística local.
PTLA entrega consejos para una vida saludable a sus colaboradores junto al IST
Equipo de profesionales entregó a trabajadores y usuarios del recinto consejos para un mejor bienestar personal
La imperiosa necesidad de ampliar el Puerto Terrestre de Los Andes.
Opiniones del Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca y del senador Francisco Chahuán.
Gerente de Puerto Terrestre Los Andes es elegido en directorio de Corporación Pro Aconcagua
Ricardo Ghiorzi se suma a directiva junto a ejecutivos de Codelco Andina, Anglo American y Colbún, entre otras organizaciones de la zona.
Gobernador Rodrigo Mundaca anunció iniciativa para potenciar el Puerto Terrestre de Los Andes y el Paso Los Libertadores.
También informó sobre la creación del Primer Foro Logístico Regional.
Hacienda y otras autoridades se comprometen para acelerar ampliación del Puerto Terrestre Los Andes
Personeros de Hacienda, Relaciones Exteriores, Interior y Aduanas confirmaron voluntad para avanzar en iniciativa.
Presidente Boric acuerda acelerar 32 proyectos en la región: ampliación del Puerto Terrestre es uno de ellos
Mandatario encabezó en Los Andes una sesión del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, con participación de varios ministros de Estado.
Puerto Terrestre Los Andes acogió por primera vez una sesión de la Asociación Nacional de Ciudades Puerto
•Con el alcalde andino y el gerente general del enclave logístico como anfitriones, alcaldes y representantes de municipios portuarios del país pudieron conocer in situ la logística del importante recinto.
Puerto Terrestre Los Andes por tercer año consecutivo bate su récord de atención
Operador logístico ubicado en un punto estratégico para el comex nacional atendió 4,2 millones de toneladas de carga. Importación desde Argentina, Brasil, Paraguay y otros países de la región ha crecido en los últimos tres años en torno al 15% promedio anual.