
Los logros y desafíos de Muelles de Penco, tradicional importador de fertilizantes para el sur del país que moviliza 500 mil toneladas anuales de graneles sólidos.
Es uno de los puerto privados más antiguos del país con centenarias bodegas y el muelle mecanizado más largo de Sudamérica.
Llegamos a la comuna de Penco, lugar donde originalmente se fundó Concepción en 1550 antes de trasladarse a su actual ubicación después de ser devastada por un tsunami. Es una zona industrial de larga data que hoy alberga dos puertos Lirquén y Muelles de Penco. Visitamos el segundo donde nos recibe su gerente general Ernesto Piwonca quien nos explica que se trata de un terminal especializado en el movimiento de granéeles sólidos que posee el muelle mecanizado más largo del continente.
Con orgullo Piwonka nos cuenta la historia de este ingenio creado por la empresa Duncan Fox a fines del 1800.
Siguiendo la tradición de antaño, en la actualidad los fertilizantes siguen siendo una de las principales cargas de importación con una participación del 37 por ciento del mercado local aunque ahora el azúcar es el principal desembarque de importación y la avena la principal carga de exportación a lo que se suman otros productos.
El puerto cuenta con tres plantas de mezclas físicas de fertilizantes con capacidad de 720 toneladas por turno, además de varias plantas ensacadoras con una capacidad total de 480 toneladas por turno. En 2014 las transferencias del terminal crecieron un 20 por ciento totalizando cerca de 500 mil toneladas cifra que se espera aumentar gracias a un agresivo plan de inversiones.
Con un movimiento de 15 mil camiones al año el principal desafío de Muelles de Penco es mejorar de su conectividad a través de la llamada autopista inter portuaria.
Otra meta es potenciar la conectividad a través del mayor uso del ferrocarril.
Muelles de Penco también participa de una serie de proyectos en beneficio de la comunidad donde sobresale el mejoramiento del borde costero.
En la actualidad Muelles de Penco da trabajo directo a 200 personas todas oriundas de la comuna a lo que se suma un impacto varias veces mayor en la generación empleo indirecto.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
DP World Lirquén reconoce la excelencia académica a 35 estudiantes hijos de trabajadores
DP World Lirquén otorgó reconocimientos a la excelencia académica de 35 estudiantes hijos de trabajadores del terminal.
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Angamos fortalece su infraestructura con dos nuevas grúas móviles de clase mundial
•La incorporación de estos equipos marca un avance concreto en la modernización del terminal, con foco en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.