
CFT Región de Valparaíso firma convenio con Senda y REDPRES
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) hizo público los resultados de la segunda encuesta sobre los efectos del COVID-19 en el consumo de alcohol y otras drogas en Chile, estudio que arrojó como uno de los resultados más preocupantes el aumento en consumo de alcohol y fármacos sin receta.
Bajo este contexto, y en el marco del compromiso del Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso como institución formadora, el CFT firmó un convenio de articulación con Senda y con la Red de Prevención de Drogas y Alcohol de Educación Superior (REDPRES), generando un sistema regional de asesoría, asistencia técnica y trabajo colaborativo en materia de prevención del consumo de drogas y alcohol en la educación superior.
Este convenio considera la realización de acciones a partir de cuatro lineamientos estratégicos, uno desde el punto de vista de los estudiantes, otro desde la vinculación con el medio, uno académico y otro de investigación.
El rector del CFT Región de Valparaíso, Rodrigo Jarufe, comentó que esta es una gran oportunidad para la institución. “Las cifras que dio a conocer Senda en relación a la encuesta sobre efectos del COVID-19, los resultados son evidentes, por lo tanto, es un desafío del que hay que hacerse cargo y qué mejor que con los expertos”.
En relación al último estudio de Senda, el director regional del organismo, Marcelo Platero, señaló que “en relación a la educación superior, tenemos que preocuparnos de este grupo etario, donde tienen que llegar las políticas públicas y las políticas de las instituciones. Me alegro mucho que el CFT Región de Valparaíso se esté haciendo cargo”.
Por su parte, la representante de REDPRES regional, Elizabeth Jorquera, indicó que “estamos muy agradecidos de que el CFT Región de Valparaíso quiera formar parte de la red y que quieran plantearlo como un hito institucional, eso significa que es algo importante y no sólo una firma”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Puerto San Antonio da a conocer video con propuesta de Puerto a Gran Escala PGE.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Historia de la Marina Mercante de Chile y su importancia.
ARTICULOS RELACIONADOS
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.
Comunidad Logística San Antonio decidió mantener a su actual directorio hasta el año 2027
El Comité Ejecutivo de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) definió mantener a su actual...
STI da la bienvenida a la primera nave del WSA6: el "Excellence" ya está en San Antonio
Se prevén más de 1.500 movimientos para esta primera recalada.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Fondo Concursable STI Comunidades en Acción abre convocatoria 2025
San Antonio, mayo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) abrió la convocatoria para la...
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.