
CFT Región de Valparaíso firma convenio con Senda y REDPRES
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) hizo público los resultados de la segunda encuesta sobre los efectos del COVID-19 en el consumo de alcohol y otras drogas en Chile, estudio que arrojó como uno de los resultados más preocupantes el aumento en consumo de alcohol y fármacos sin receta.
Bajo este contexto, y en el marco del compromiso del Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso como institución formadora, el CFT firmó un convenio de articulación con Senda y con la Red de Prevención de Drogas y Alcohol de Educación Superior (REDPRES), generando un sistema regional de asesoría, asistencia técnica y trabajo colaborativo en materia de prevención del consumo de drogas y alcohol en la educación superior.
Este convenio considera la realización de acciones a partir de cuatro lineamientos estratégicos, uno desde el punto de vista de los estudiantes, otro desde la vinculación con el medio, uno académico y otro de investigación.
El rector del CFT Región de Valparaíso, Rodrigo Jarufe, comentó que esta es una gran oportunidad para la institución. “Las cifras que dio a conocer Senda en relación a la encuesta sobre efectos del COVID-19, los resultados son evidentes, por lo tanto, es un desafío del que hay que hacerse cargo y qué mejor que con los expertos”.
En relación al último estudio de Senda, el director regional del organismo, Marcelo Platero, señaló que “en relación a la educación superior, tenemos que preocuparnos de este grupo etario, donde tienen que llegar las políticas públicas y las políticas de las instituciones. Me alegro mucho que el CFT Región de Valparaíso se esté haciendo cargo”.
Por su parte, la representante de REDPRES regional, Elizabeth Jorquera, indicó que “estamos muy agradecidos de que el CFT Región de Valparaíso quiera formar parte de la red y que quieran plantearlo como un hito institucional, eso significa que es algo importante y no sólo una firma”.
LOS MÁS VISTOS

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
En su Terminal Extraportuario San Antonio: Chile Inland Service (CIS) recibe primeros contenedores para Grupo Falabella y Sodimac
Chile Inland Service (CIS) anunció con entusiasmo la incorporación de Grupo Falabella, incluyendo a Sodimac, como nuevos clientes en su Terminal Extraportuario San Antonio.
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.