
Buque portacontenedores de mayor capacidad que ha arribado a Chile fue recibido en el Puerto de San Antonio
Se trata del Cezanne perteneciente a Maersk, la flota más grande del mundo. La nave atenderá a SeaLand, la nueva línea del holding danés, especializada en la ruta norte-sur de América.
Viernes 20 febrero en San Antonio:
Maersk Line recibió a Cezanne, la nave de mayor capacidad que ha recibido Chile
- Con cabida para 9.962 contenedores y 300 metros de eslora, Cezanne inició su primera travesía en el puerto de Kaohsiung en Taiwán hace 44 días y, tras recorrer más de diez puertos del lejano oriente y América Latina, recala por primera vez en San Antonio.
- En términos de capacidad, podría cargar unas 150 millones de poleras, 25 millones de pares de zapatos o 2,5 millones de bicicletas
- “En Maersk Line estamos muy enfocados en nuestros clientes, y en ese sentido buscamos innovar constantemente para satisfacer sus demandas. Por eso, hoy con gran orgullo damos la bienvenida a Cezanne, que será parte de nuestro servicio que conecta Chile, Perú, Ecuador y Bolivia con el lejano oriente”, señaló Todd Pigeon, director de Maersk Line para la Costa Oeste de Sudamérica.
San Antonio, 20 de febrero de 2015.- Por segunda vez en menos de un año, Maersk Line marca un nuevo hito en la recalada de naves de carga superior en puertos chilenos. La compañía recibió este viernes a Cezanne, un barco que por sus características se configura como el buque con mayor capacidad de contenedores que ha recibido alguna vez un terminal nacional. En septiembre pasado, la naviera danesa sorprendió con la llegada al país de Gustav Maersk, la nave de mayor tamaño que había recalado en un puerto local.
En dependencias de San Antonio Terminal Internacional (STI), y ante la presencia de ejecutivos de la firma danesa y autoridades de la zona, recaló Cezanne. La embarcación, de 300 metros de eslora, 48 metros de manga y un calado de 14,5 metros, inició su travesía en el puerto de Kaohsiung, en Taiwán, hace 44 días. El buque está basado en el diseño de naves “Hyundai 9000 wide beam” y tiene una capacidad para transportar hasta 9.962 contenedores (TEU), de los cuales 1.450 pueden ser refrigerados (reefer). Para hacerse una idea, en promedio, los principales puertos chilenos reciben naves con capacidad en torno a las 7.000 TEU y con un promedio de 500 conexiones para contenedores refrigerados.
El director de Maersk Line para la Costa Oeste de Sudamérica, Todd Pigeon, explicó que la incorporación de Cezanne al servicio AC3 de la naviera responde a la constante búsqueda por ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
“En Maersk Line estamos muy enfocados en nuestros clientes, y en ese sentido, buscamos innovar constantemente para satisfacer sus demandas. Por eso hoy, con gran orgullo, damos la bienvenida a Cezanne, que será parte de nuestro servicio que conecta Chile, Perú, Ecuador y Bolivia con el lejano oriente”, señaló Todd Pigeon.
Principales características de Cezanne
Cezanne destaca por su capacidad de carga y, adicionalmente, por la posibilidad que ofrece de transportar contenedores refrigerados, por lo que se denomina una nave reefer intensive.
Para dimensionar su volumen, si todos los contenedores transportados se pusieran en una fila, ésta alcanzaría los 60 kilómetros, lo que a su vez equivaldría a la carga de 150 millones de poleras, 25 millones de pares de zapatos o 2.500.000 de bicicletas.
Sobre Maersk Line y su operación en Chile
Fundada en 1928, Maersk Line es la filial de transporte naviero de la multinacional de origen danés, Grupo Maersk. Es la naviera más grande del mundo, con una flota superior a los 600 buques, una capacidad de 3,4 millones de TEUs y aproximadamente 25.000 trabajadores.
En materia de transporte naviero, dispone de operaciones en casi todos los países. En Latinoamérica y el Caribe entrega servicio en 24 de ellos. En el caso de la costa este del cono sur opera bajo el cluster Chile, Perú, Ecuador y Bolivia.
Respecto de Chile, tiene rutas y recala con sus naves portacontenedores en los puertos de Arica, Iquique, San Antonio y San Vicente, y tiene actualmente una participación de mercado cercana al 15%.
Maersk Line envía desde Chile al mundo principalmente productos forestales, frutas, productos congelados y vinos, y es responsable de la importación a Chile mayoritariamente de productos para el retail (textil, electrónica, electrodoméstico, calzado, etc.), muebles, juguetes y productos químicos, entre otros.
Su centro de operaciones está en Copenhague, Dinamarca, y atiende a cerca de 60.000 clientes en todo el mundo.
Anualmente, embarca alrededor de 11 millones de contenedores con carga a través del globo, lo que significa que recala en un puerto cada 15 minutos, lo que equivale a 33.000 recaladas de puerto en un año.
Durante 2012, el valor total de bienes transportados fue de aproximadamente 675.000 millones de dólares.
Sobre SeaLand
Enfocada en las necesidades especiales de los clientes y con el respaldo del Grupo Maersk, la naviera SeaLand inició formalmente sus operaciones en enero de este año. La compañía asumió la red de transporte de Maersk Line –principal empresa de transporte marítimo a nivel mundial- que corresponde al comercio intra-regional de América.
SeaLand cuenta con la red de servicios de Maersk Line como base para su operación y, adicionalmente, utiliza una fuerza de ventas y de servicio al cliente especializado con conocimiento local de cada país, lo que proporciona mayor flexibilidad y un servicio personalizado.
La naviera tiene su sede en Miami, Estados Unidos, y está trabajando con una estructura similar a la de otras operadoras regionales exitosas de Maersk Line, como lo son MCC Transport –dedicada al comercio intra-regional de Asia- y Seago Line –enfocada en el comercio entre países de Europa-.
LOS MÁS VISTOS

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

San Antonio Terminal Internacional, inauguró sus 2 nuevas grúas STS Súper Post Panamax.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.
Aseguró que se trabaja permanentemente con Aduanas y las policías para detectar el tráfico.
Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
Informe de la ONU nombró a Chile y al puerto como focos importantes en el tránsito internacional de drogas. Alta actividad marítima y mayor número de decomisos en el último tiempo explican esta coyuntura.
Puerto San Antonio indaga sobre cambio de coloración en una de las lagunas de Llolleo
El equipo de Empresa Portuaria San Antonio analiza las causas del evento.
Sally Bendersky recordó que si no se concreta el Puerto Exterior el sistema portuario chileno quedará saturado.
Entrevista exclusiva a la Presidenta del Directorio de Empresa Portuaria San Antonio
Puerto San Antonio realiza charla laboral a estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena
En la actividad participaron profesionales que dieron útiles consejos a los alumnos presentes. La empresa portuaria asistió en su rol de Consejo Asesor Empresarial, asociación encargada de generar el vínculo, capacitaciones y asesorías.
Gerente de Puerto San Antonio, Luis Knaak se reunió con alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez.
Se completó así un conjunto de reuniones con los alcaldes de la provincia.
“Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” el homenaje de Puerto San Antonio en el Día de la Mujer.
Su presidenta Sally Bendersky informó que se avanza en la equidad de género.
Puerto San Antonio inaugura muestra fotográfica que destaca trabajo de mujeres portuarias
Se trata de una exposición realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer y que está disponible en el tercer piso del Mall Arauco.
Puerto San Antonio expondrá muestra fotográfica con relatos de mujeres dedicadas a la actividad portuaria
La exposición se realizará en el tercer piso del Mall Arauco San Antonio y estará disponible para quienes deseen visitarla hasta el 31 de marzo
Actores de la logística local afinan coordinación para planificar de mejor forma flujo de camiones y contenedores en San Antonio
Instancia liderada diariamente por la Gerencia de Operaciones de Puerto San Antonio sesionó de forma presencial por primera vez, junto a operadores y representantes de terminales y depósitos de contenedores de la zona.