
Conoce las funciones de un Stack Planner en el puerto de San Antonio
Poder segregar de manera correcta la carga que ingresa a los terminales portuarios de San Antonio es una tarea clave para la fluidez de las operaciones, y en ese sentido, los desafíos del Stack Planner son diarios.
El sanantonino Marco Arancibia, quien hace siete años se desempeña en la disciplina en Muellaje STI, explica que debe planificar con cautela las áreas de acopio de descarga y embarque. “Es importante mantener un orden. Una buena comunicación en el trabajo. En el edificio de operaciones todos somos parte de una cadena que no se puede romper”, dice.
Además, aclaró que por medio de un moderno sistema informático se diferencia entre tipo de carga, tipo de contenedor u origen de la nave.
“En caso de que se trate de una carga especial, esa se destina a una zona especial del terminal. También depende de las condiciones en las que se encuentre el contenedor. Segregamos todos los espacios para que todo lo que descargue la nave lo podamos tener identificado”, asegura Arancibia.
El sanantonino acotó que parte fundamental de la productividad en el puerto tiene relación con los tipos de movimientos que se hagan para embarcar contenedores.
“Si en el turno el embarque es expedito, el rendimiento general de las áreas es bueno. El desafío principal de un Stack Planner es poder tener el control de la situación, que seamos uno trabajando con radar y tener el equipo e información disponibles para poder planificar”, sostiene el sanantonino.
Entre las características que debe tener un Stack Planner para desempeñar funciones se encuentra el conocimiento de informática y la industria portuaria en términos generales, puesto que se debe manejar un programa interno. “Nosotros tenemos dos pantallas, una radio, número de la empresa, el correo y las cámaras, que las usamos para verificar lo que pasa en el recinto”, dice.
Algo en lo que enfatizó Arancibia son las condiciones climáticas que pueden implicar un cambio rápido de programación en el terminal, pero “en ese momento debemos apoyarnos entre todos y sacar adelante el turno. Somos un equipo humano muy preparado”.
Asimismo, concluyó que interactuar con los operadores stacker, supervisores, operadores RTG o stacking control, permite un panorama completo del trabajo.
“Tanto dentro de la oficina como en exterior tiene que existir un buen manejo de datos. En departamento de patio jugamos un rol fundamental para la cadena logística del puerto”, comenta.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio y municipio destacan la importancia del inédito acuerdo que permite declarar humedal urbano a las lagunas Ojos de Mar de Llolleo
El documento fue firmado en el Segundo Tribunal Ambiental por Puerto San Antonio, la Municipalidad de San Antonio, el Consejo de Defensa del Estado y organizaciones sociales y medioambientales de la comuna.
Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
Su gerente general (i) Fernando Gajardo señaló que es fruto del diálogo y política de sustentabilidad de la empresa.
Mesa de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio finaliza con avances que benefician a trabajadores y trabajadoras
Autoridades, dirigentes y Puerto San Antonio destacan logros de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria.
Puerto de San Antonio profundiza relaciones con empresarios de China para potenciar el comercio exterior
El principal puerto del país participó en la 'Expo Chile-China de Comercio e Inversión Multisectorial 2023', instancia en la que presentó el proyecto Puerto Exterior como oportunidad de desarrollo, además de reunirse con actores estratégicos del gigante asiático.
Directorio de la Empresa Portuaria San Antonio designa a Ramón Castañeda Ponce como nuevo gerente general
El ejecutivo, con 25 años de experiencia laboral en empresas del área de infraestructura y servicios, ha desarrollado su carrera gerencial en Chile, Brasil e Inglaterra.
Las “Marejadas de las Artes” traerán cultura al Paseo Bellamar y cerrarán con show de Pascuala Ilabaca y Fauna
Este sábado 18 de noviembre el Paseo Bellamar deleitará con música, poesía y exposición de pinturas en un evento organizada por la Corporación Artística y Cultural Atentado Celeste, Puerto San Antonio y la Municipalidad de San Antonio.
Por tercer mes consecutivo Puerto San Antonio registra alza en movimiento de TEU y toneladas de carga
Las cifras de octubre mostraron un avance sostenido, destacando la transferencia de TEU que se elevó en un 31,9% respecto al mismo mes de 2022.
Puerto San Antonio lanza los Fondos Concursables 2023 para apoyar proyectos de juntas de vecinos, adultos mayores y clubes deportivos
El programa espera transformarse en un importante promotor de iniciativas comunitarias y sociales de la comuna puerto.
Puerto San Antonio es reconocido por ALOG como “Empresa Destacada de la Industria Logística 2023”
El premio se otorga a la innovación, trayectoria, aporte al crecimiento del sector e iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las organizaciones de la industria logística.
Gobernador Mundaca fustigó al Ministro Juan Carlos Muñoz por crear un Consejo Asesor, paralelo al que él preside en el Puerto de San Antonio
Dijo que le hace un flaco favor a la democracia y a la participación ciudadana.