
Conozca los tractocamiones, toneladas de potencia y modernidad en el puerto de San Antonio
Junto con las grúas, estos vehículos son parte del equipamiento para una correcta manipulación de los contenedores en los terminales portuarios.
Con una potencia de 80 toneladas de arrastre, los tractocamiones Kalmar Ottawa T2 son un eslabón fundamental para la productividad en los terminales portuarios de San Antonio, donde se encargan de llevar la carga desde el patio de acopio al muelle según corresponda el caso.
De esta forma lo describe Carlos García (36), quien es coordinador de Equipos de Grúas en San Antonio Terminal Internacional (STI) y lleva 10 años como ingeniero mecánico.
“Al operador de tracto le dan una posición y tiene que moverse en esos rangos para que la grúa haga su maniobra. Acá la comunicación frecuente es con el control radar”, explicó García.
Agregó que “la grúa deja el contenedor en el tractocamión para luego moverlo a la posición indicada por radar, o también puede ser que el tracto lleve el contenedor a la grúa para luego cargarlo a la nave, todo eso depende de la situación en que estemos”.
García comentó que dichas máquinas tienen una cabina simple de mayor comodidad para facilitar la visión del conductor, se desplazan a una velocidad máxima de 35 kilómetros por hora, cuentan con transmisión automática, dirección asistida y suspensión delantera.
“Acá más que velocidad se necesita torque. Tienen un motor de 220 HP y son con combustión interna”, acotó.
Asimismo, el equipamiento considera el acceso a datos en tiempo real tales como horas de funcionamiento, consumo de combustible, tiempo de inactividad, horas de producción, distancia recorrida y alerta de la necesidad de mantenimiento.
“Estos vehículos americanos tienen una base y luego los adaptas según las nece
sidades. A la hora de mantener uno se saca de circulación y se trabaja en él lo más rápido posible para integrarlo nuevamente; las máquinas no pueden estar paradas mucho tiempo”, relató.
El experto concluyó que uno de los desafíos más importantes es acostumbrarse a las dimensiones y las zonas donde se debe desempeñar el tracto. “Para todo hay que llegar en los tiempos correspondientes. Somos una parte clave en la cadena logística del puerto, el trabajo en equipo y mantener una buena comunicación con el resto de los compañeros tiene que ser frecuente para el éxito”, dijo.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

Accionistas de CSAV aprueban dividendos por US$ 116,5 millones y EUR 245,0 millones
ARTICULOS RELACIONADOS
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...