
Covid-19: Puerto San Antonio expuso medidas preventivas y logísticas en encuentro de APLOG
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, junto con el jefe de Coordinación Naviera, Felipe Berríos, expusieron las medidas tomadas en la provincia para prevenir la propagación del Covid-19 e hicieron referencia a la cadena logística portuaria en una videoconferencia organizada por el directorio de la Asociación de Profesionales en Logística (APLOG).
El ejecutivo explicó el trabajo de sanitización en la ciudad, asperjado de camiones y los acuerdos con las autoridades para el control de la pandemia. Además, realizó una didáctica introducción al puerto de San Antonio, concesionarios y tipos de carga movilizadas por año.
“Como empresa portuaria participamos de estos encuentros para informar de nuestra situación geográfica y operacional.
En esta oportunidad hemos tomado diversas medidas en el marco de la pandemia que involucran desde los terminales, trabajadores portuarios y la ciudadanía. Tuvimos una buena recepción por parte del directorio de APLOG y entendieron lo que estamos haciendo”, dijo Carlos Mondaca.
Por su parte, Felipe Berríos comentó que “hoy existe una coordinación para la recalada de naves que contempla estrictas normas sanitarias: toma de temperatura, lavado de manos con frecuencia, distanciamiento físico y charlas de seguridad orientadas al Covid-19. Esto se logra de manera conjunta con las autoridades locales para lograr resultados dentro y fuera del recinto portuario”.
En la reunión también participaron el gerente general de la Empresa Portuaria Iquique, Rubén Castro; el presidente de APLOG, Gianni Contenla; la profesora Daniella De Luca que se encargó de iniciar la videoconferencia, entre otros.
“Nuestro propósito como asociación es involucrarnos con los actores clave de la cadena logística para prevenir el contagio por el virus y asegurar las operaciones en los Puertos. Esto se hace desde distintos focos que también involucran a la comunidad. En ese sentido Puerto San Antonio nos enseñó que una buena planificación juega un rol fundamental para mantener las operaciones. Desde el Directorio agradecemos su participación”, acotó el presidente de APLOG.
Durante la exposición los participantes hicieron preguntas y mostraron gran interés por las gestiones realizadas por la empresa portuaria en la crisis.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio destaca avance en modernización de maquinaria de STI.
Esta declaración se realiza luego del desplome programado de la segunda grúa Paceco.
Puerto San Antonio compartió detalles sobre Puerto Exterior en Congreso Trenes y Metro
En la cita, el gerente general de la empresa portuaria, Luis Knaak, expuso sobre la plataforma ferroportuaria que se ha proyectado en la zona, con el fin de poder optimizar el desarrollo logístico del comercio exterior, como también buscar alternativas sustentables en esta materia.
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.
Puerto San Antonio destaca avances en la tramitación ambiental de Puerto Exterior con nuevo informe de observaciones técnicas
El documento emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental contiene comentarios e indicaciones a la Adenda presentada por la empresa portuaria el 31de agosto pasado.
Puerto San Antonio aclara que robo de contenedores con carga minera no ocurrió al interior de las instalaciones portuarias
Así lo dio a conocer en un comunicado público donde también señala que comparte la postura de Camport de iniciar un trabajo público-privado para enfrentar los robos.