
Covid-19: Puerto San Antonio y Colsa explican medidas de prevención en terminales y agencias
Todas las empresas socias de Colsa y vinculadas a Puerto San Antonio han establecido protocolos propios contra el virus bajo el marco del Ministerio de Salud, lo que incluye la difusión de videos, folletería o instructivos en redes sociales.
Prevenir el contagio de Covid-19 se ha tomado la agenda en los terminales concesionados y agencias marítimas del puerto de San Antonio. Lo anterior se concretó tras medidas implementadas por la Empresa Portuaria San Antonio junto a la Comunidad Logística de la ciudad (Colsa), la Gobernación Provincial, el municipio y otras entidades colaboradoras que unieron fuerzas para comunicar sobre el lavado de manos con frecuencia, uso de mascarillas, guantes o mantener la distancia entre personas.
El terminal DP World San Antonio ha informado de diversas medidas de higiene en puntos de sanitizado. Además, decretó cuarentena preventiva para todas las personas que se encuentren en grupos de riesgo, como mayores de 60 años, mujeres embarazadas y trabajadores con enfermedades crónicas graves. Exige uso de mascarillas a clientes, transportistas y externos que ingresen.
Respecto a los turnos, los trabajadores utilizan una vía al entrar y otra de salida, y los comedores son sólo para funcionarios de DP World reforzando los protocolos de aseo en los mismos. La temperatura se toma tanto a conductores de camiones como a empleados o contratistas que, en caso de tener más de 38 grados, se activa un procedimiento de asistencia sanitaria.
En el caso de San Antonio Terminal Internacional (STI), para resguardar la salud de los funcionarios y asegurar la continuidad operacional, cuenta con toma de temperatura al ingreso y salida del recinto. Sobre la sanitización, la empresa indicó que todos los operadores de equipos y grúas tienen alcohol gel para disminuir el riesgo por contacto con pasamanos, manubrios, palancas, chapas, etc. El personal de seguridad en los accesos debe usar guantes y mascarillas.
A lo anterior se suma la desinfección constante de pasillos del terminal y la compra de una gran cantidad de mascarillas, guantes y termómetros móviles.
“Como Puerto San Antonio estamos en coordinación constante con las empresas que mantienen la operatividad y los procesos logísticos del puerto, y a su vez del país, tanto con agencias marítimas, depósitos, servicios públicos y frentes de atraque concesionados. Hoy todos los terminales portuarios cuentan con medidas para la prevención del virus y de modo totalmente funcional, todo se hace según la especialización de la carga previendo la protección de todos sus trabajadores”, explicó el gerente de Concesiones de la empresa portuaria, Fernando Gajardo.
Por medio de un escrito, Puerto Panul aclaró que realiza en todos los turnos una sanitización a sus dependencias, cuenta con dispensadores de alcohol gel, mascarillas, gafas, guantes y control de temperatura para personal interno como externo, también implementó un programa de vacunación contra la influenza. Además, se aumentó el personal de aseo en sectores de mayor aglomeración, lo que incluye fumigación manual.
Para el transporte del terminal implementaron una segunda van de acercamiento de los segundos turnos (salida) y terceros turnos (ingreso) durante el toque de queda.
Agencias marítimas
Las medidas tomadas por la agencia Agunsa tienen relación con restringir los horarios de atención, disminuyendo trámites físicos y resguardando la salud tanto de los funcionarios como transportistas, indicándoles que deben permanecer al interior de los vehículos. En ese sentido, regulan los puntos de espera para evitar las aglomeraciones y siempre con elementos de protección.
Por su parte, la compañía Sitrans también mantiene una sanitización constante de sus terminales, que contempla oficinas exteriores, interiores, baños, comedores, salas de espera de transportistas y grúas, y desde el lunes 30 de abril se implementarán sanitizaciones diarias en las zonas de mayor tránsito por medio de la compra de pulverizadores desinfectantes.
La empresa operadora de contenedores Contopsa también implementó la restricción de horarios para sus trabajadores. En tanto, Puerto Columbo realiza un control de temperatura a distancia en sus dos accesos, disminución del personal, y todas las medidas preventivas con elementos de protección.
El extraportuario Seaport fue uno de los primeros en tomar medidas preventivas y control de accesos para el resguardo de sus funcionarios, clientes y usuarios. Lo mismo ha hecho Saam en su extraportuario, Medlog y DyC como depósitos.
Por su parte, la Empresa Portuaria San Antonio mantiene los procedimientos de sanitización en la ciudad, apoyo al Hospital Claudio Vicuña y Cesfam.
Asimismo, la Comunidad Logística San Antonio (Colsa) hizo un llamado a todos los actores de la cadena logística con el fin de que los trámites se puedan hacer en línea y facilitar los instructivos, protocolos y resoluciones derivadas de la crisis del Covid-19.
La gerente general de Colsa, María Pilar Larraín, sostuvo que “mantener la cadena logística es un trabajo mancomunado entre actores privados y estatales. Cabe destacar la simplificación de trámites tanto del SAG como Aduanas que han permitido disminuir el personal en terreno, en conjunto con todos los resguardos que han tomado terminales, extraportuarios, depósitos, transportistas y agentes de aduanas, además de la colaboración y apoyo en distintas medidas preventivas para la ciudad”.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio, Armada, concesionarios y estudiantes retiraron siete toneladas de basura en playa Pacheco Altamirano
Más de 80 personas participaron en la primera jornada de limpieza del borde costero, iniciativa que continuará en los próximos días en diversas playas del litoral. Este miércoles, también participaron buzos tácticos para recolectar residuos del fondo marino.
La actividad de Puerto San Antonio muestra una señal de recuperación con aumento de 13% en transferencia de TEU
“Para nuestra empresa estatal la generación de más y mejor trabajo es un desafío permanente y por eso el incremento de las cargas es una gran motivación para seguir creciendo junto a la comunidad local”, dijo el gerente general interino de la estatal, Fernando Gajardo.
Con gran convocatoria se realizó en San Antonio el segundo encuentro “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes”
“Compartir con tantas mujeres de Chile y del puerto de San Antonio ha sido muy valioso para nosotros”, dijo Elvia Bustavino, presidenta de la Red MAMLa.
Comité Paritario de Puerto cumple nuevo hito en San Antonio con su primera sesión y definición de acciones
Los integrantes se reunieron en las oficinas de EPSA para planificar las actividades de la entidad para avanzar en la reducción de accidentes en los terminales.
Se inaugura y entrega proyecto deportivo que beneficiará a más de 800 estudiantes de San Antonio
La iniciativa, que contempló la construcción de una multicancha, camarines y la remodelación de las instalaciones sanitarias del colegio, fue ejecutada por la Compañía Sud Americana de Vapores, en el marco de su plan de inversión social en la comuna de San Antonio.
Puerto San Antonio implementa medidas del Reglamento de Coordinación para apoyar a empresas de transportes y conductores con el enrolamiento obligatorio
Mediante el sistema SAN, las empresas de transportes y conductores pueden realizar el trámite por única vez de manera completamente digital y además acceder en tiempo real a la información que les permita agilizar su ingreso o salida del puerto.
En Puerto de San Antonio la Fiscalía Nacional Económica actualizó a empresas portuarias estatales sobre buenas prácticas de prevención de conductas anticompetitivas
Alejandro Domic, subjefe de División Antimonopolios de la Fiscalía Nacional Económica, recalcó la importancia que tienen las empresas estatales para llevar a cabo proyectos no discriminatorios y que incentiven la competencia.
Puerto Exterior fue uno de los temas centrales de seminario del Colegio de Ingenieros de Chile
La instancia, denominada “Sistema Portuario Eficiente: Perspectivas de América Latina y Chile”, reunió a ejecutivos y académicos ligados a la industria logística portuaria, entre ellos la presidenta de EPSA, Sally Bendersky.
Estudiantes de Arquitectura presentan propuestas a delegación de Empresa Portuaria San Antonio
Una delegación de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA). integrada por Renato Silva,...
San Antonio Circular: el programa de reciclaje de neumáticos que impulsan el municipio y Puerto San Antonio para mejorar la calidad de vida de escolares
Plan piloto se inició en escuela Padre André Coindre, donde profesores, apoderados y alumnos valoraron el aporte de ambas instituciones.