
“El puerto de San Antonio me ha dado la oportunidad de surgir y desarrollarme”
A los 17 años Bastián Cisternas tuvo su primera experiencia laboral en San Antonio Terminal Internacional (STI), realizando una práctica mientras cursaba cuarto año medio.
Hoy se siente feliz con su trabajo, donde incluso ya ha tenido sus primeras experiencias como operador de grúas ERTG para transferencia de contenedores.
El amor por la actividad portuaria de Bastián Cisternas comenzó mientras estudiaba su último año de educación escolar en la Escuela Industrial San Antonio, momento en que ingresó a realizar su primera práctica a San Antonio Terminal Internacional (STI). Fue el puntapié inicial para una carrera que el mismo define como “lo mejor que me pudo haber pasado”.
Es uno de los colaboradores más jóvenes y aún vigentes en hacer su ingreso a San Antonio Terminal Internacional. Con perseverancia logró quedarse definitivamente en este terminal, luego de dos prácticas: la segunda correspondiente a la carrera de Técnico en Electricidad Industrial, que estudió en Inacap de Valparaíso.
“Era marzo de 2015, y el día en que terminó mi práctica profesional, le dije a un jefe de seguridad que me guardara mi casco porque iba a volver. En 10 días me llamaron para integrarme oficialmente como trabajador de STI”, recordó Cisternas.
¿Qué labores has desempeñado en el puerto de San Antonio?
Siempre he estado ligado al área de grúas, principalmente con lo que tiene que ver con mantenimiento eléctrico y standby. En un principio era guiado para las labores y me enseñaban a hacer mantenimiento eléctrico para que las grúas del puerto funcionaran correctamente.
¿Qué fue lo que más te llamó la atención del terminal portuario?
La tecnología y que todo fuese automatizado. Eso me maravilló, ya que pude conocer lo importante que es un correcto funcionamiento de las grúas para toda la carga y descarga de toneladas que se realizan en STI.
Al darme cuenta de cómo es el funcionamiento de las grúas, es mi motivación para crecer día a día.
¿Y te has subido a las grúas?
Sí, es algo que aprendí y me encanta. La empresa me capacitó y realicé todos los cursos para ser operador de grúas y ya he hecho esa labor en la Electric Rubber Tyred Gantry (ERTG).
Es una nueva experiencia en la que estoy perfeccionándome cada vez más.
¿Qué ha significado para ti el puerto?
El puerto de San Antonio me ha dado la oportunidad de surgir y de desarrollarme. Estoy pronto a terminar la carrera de Ingeniería en Automatización y Control Industrial, en la que STI me ha ayudado económicamente con estos estudios y además a acomodar mis turnos para que pueda trabajar y estudiar a la vez.
Estoy muy agradecido de las oportunidades que me han dado.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.