
Locatarios del Mercado Esfuerzo y Trabajo esperan concretar el arreglo de sus techumbres
Comerciantes pretenden reunir prontamente los recursos económicos que les faltan para dar inicio a los trabajos de reparación en la infraestructura. Juntaron dinero a través de diversas actividades y cuentan también con aportes de Fosis y de Puerto San Antonio.
Este martes, la gobernadora de la Provincia de San Antonio, Gabriela Alcalde; el director regional del Fosis, Fernando Rodríguez, y representantes de Puerto San Antonio llegaron hasta el Mercado Esfuerzo y Trabajo, tradicional recinto de la ciudad donde se comercializan pescados y mariscos, para conversar con los locatarios acerca de un compromiso adquirido previamente para reparar las instalaciones y así brindar mejores condiciones en la atención de sus clientes.
En la oportunidad Mónica Astete, presidenta del Sindicato del Mercado Esfuerzo y Trabajo, explicó que “tenemos un proyecto adjudicado para arreglar la techumbre de nuestro mercado. Para esto hay varias instituciones que nos apoyan con los recursos, tales como Puerto San Antonio, el Fosis y los fondos reunidos por nosotros mismos”.
Adicionalmente, la dirigenta señaló que la Municipalidad de San Antonio también se comprometió con ayuda económica para estas reparaciones y agregó que “el valor es muy elevado, por lo que esperamos que dicho acuerdo con el municipio se concrete cuanto antes y así recibir ese dinero”.
Sobre la importancia que tiene la realización de estas mejoras en la infraestructura del mercado, Astete enfatizó que “estamos peligrando con el tablero eléctrico porque se llueve bastante el lugar. En parte hemos arreglado nuestro techo, pero nunca queda bien porque hay que hacer una reparación total”.
En tanto, Gabriela Alcalde afirmó que “estamos sumamente comprometidos con todo este grupo de trabajadores que son la primera cara para el turismo local. Acá hay un trabajo mancomunado donde queremos mejorar la calidad de vida y que siga siendo un motor económico para el turismo y la pesca artesanal”.
Fernando Rodríguez, director regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), manifestó en el Mercado Esfuerzo y Trabajo que “acá hay un grupo humano importante de emprendedores que hemos venido a visitar para aprovechar la sinergia entre la municipalidad, Puerto San Antonio y de nuestro organismo para apoyarlos en un proyecto de una mejora general del lugar y que no sea una solución parche”.
Por su parte, Héctor Marchant, jefe de Sustentabilidad de Puerto San Antonio, recalcó que “el primer paso que dimos fue entregarles un terreno nuestro de arrendamiento a los locatarios, ya que con eso ellos pueden postular a proyectos y fue lo que hicieron con el Fosis.”
“Ahora lo que viene es lograr las reparaciones básicas que necesitan para funcionar y tener una mejor calidad de vida, evitando los riesgos de incendios por accidentes eléctricos. El tercer paso es que se concrete el proyecto de la Dirección de Obras Portuarias que considera una nueva explanada ganada al mar, donde se construirán dependencias totalmente nuevas para estos locales y con un diseño arquitectónico moderno. Concretado el traslado, este espacio actual pasará en consecuencia a formar parte de la actividad de los pescadores artesanales, logrando así dos porciones de explanada, con un área sucia para reparar y guardar embarcaciones, y otra limpia para el mercadeo de los productos que se extraen del mar”, sostuvo Marchant.
LOS MÁS VISTOS

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...