Locatarios del Mercado Esfuerzo y Trabajo esperan concretar el arreglo de sus techumbres
Comerciantes pretenden reunir prontamente los recursos económicos que les faltan para dar inicio a los trabajos de reparación en la infraestructura. Juntaron dinero a través de diversas actividades y cuentan también con aportes de Fosis y de Puerto San Antonio.

Este martes, la gobernadora de la Provincia de San Antonio, Gabriela Alcalde; el director regional del Fosis, Fernando Rodríguez, y representantes de Puerto San Antonio llegaron hasta el Mercado Esfuerzo y Trabajo, tradicional recinto de la ciudad donde se comercializan pescados y mariscos, para conversar con los locatarios acerca de un compromiso adquirido previamente para reparar las instalaciones y así brindar mejores condiciones en la atención de sus clientes.
En la oportunidad Mónica Astete, presidenta del Sindicato del Mercado Esfuerzo y Trabajo, explicó que “tenemos un proyecto adjudicado para arreglar la techumbre de nuestro mercado. Para esto hay varias instituciones que nos apoyan con los recursos, tales como Puerto San Antonio, el Fosis y los fondos reunidos por nosotros mismos”.
Adicionalmente, la dirigenta señaló que la Municipalidad de San Antonio también se comprometió con ayuda económica para estas reparaciones y agregó que “el valor es muy elevado, por lo que esperamos que dicho acuerdo con el municipio se concrete cuanto antes y así recibir ese dinero”.
Sobre la importancia que tiene la realización de estas mejoras en la infraestructura del mercado, Astete enfatizó que “estamos peligrando con el tablero eléctrico porque se llueve bastante el lugar. En parte hemos arreglado nuestro techo, pero nunca queda bien porque hay que hacer una reparación total”.
En tanto, Gabriela Alcalde afirmó que “estamos sumamente comprometidos con todo este grupo de trabajadores que son la primera cara para el turismo local. Acá hay un trabajo mancomunado donde queremos mejorar la calidad de vida y que siga siendo un motor económico para el turismo y la pesca artesanal”.
Fernando Rodríguez, director regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), manifestó en el Mercado Esfuerzo y Trabajo que “acá hay un grupo humano importante de emprendedores que hemos venido a visitar para aprovechar la sinergia entre la municipalidad, Puerto San Antonio y de nuestro organismo para apoyarlos en un proyecto de una mejora general del lugar y que no sea una solución parche”.
Por su parte, Héctor Marchant, jefe de Sustentabilidad de Puerto San Antonio, recalcó que “el primer paso que dimos fue entregarles un terreno nuestro de arrendamiento a los locatarios, ya que con eso ellos pueden postular a proyectos y fue lo que hicieron con el Fosis.”
“Ahora lo que viene es lograr las reparaciones básicas que necesitan para funcionar y tener una mejor calidad de vida, evitando los riesgos de incendios por accidentes eléctricos. El tercer paso es que se concrete el proyecto de la Dirección de Obras Portuarias que considera una nueva explanada ganada al mar, donde se construirán dependencias totalmente nuevas para estos locales y con un diseño arquitectónico moderno. Concretado el traslado, este espacio actual pasará en consecuencia a formar parte de la actividad de los pescadores artesanales, logrando así dos porciones de explanada, con un área sucia para reparar y guardar embarcaciones, y otra limpia para el mercadeo de los productos que se extraen del mar”, sostuvo Marchant.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Puerto Angamos dice no al paro el que es rechazado por la mayoría de sus sindicatos y retoma el ritmo de sus faenas
Red de Mujeres en TPS. Daniella De Luca destaca modelo de Puerto Valparaíso. Las claves del éxito del puerto peruano de Chancay. Cruceros de expedición de lujo en TPS
ARTICULOS RELACIONADOS
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.












