Puerto Panul y la Unión Comunal de Vecinos de San Antonio capacitaron a habitantes de Llolleo
Continuando con el plan de trabajo que el terminal granelero y los dirigentes de la UNCOSAN acordaron para el año en curso, Puerto Panul realizó una capacitación de nutrición y alimentación saludable a los habitantes de los sectores Cristo Rey, Las Lomas, Las Viudas, entre otros.
En esta ocasión, los vecinos y dirigentes se reunieron con Fernanda Soto, nutricionista que les entregó consejos para una alimentación saludable y prevención de enfermedades derivadas del sedentarismo y una dieta mal balanceada.
Los vecinos también conocieron los principales aspectos de la importante tarea que Puerto Panul desarrolla en la zona y cómo los granos limpios que llegan hasta su muelle están presentes a diario en la mesa de los lllolleinos.
En la capacitación había personas de todas las edades y la información fue entregada de una manera clara y didáctica.
En representación del terminal, habló su jefe de sostenibilidad, Pedro Rojas, quien agradeció la buena disposición de los dirigentes y vecinos, “la misión de Puerto Panul, es trabajar día a día para que los chilenos cuenten en su mesa con los productos que se elaboran a partir de los granos y proteína vegetal que llegan al terminal. De esta manera, aportamos con nuestro esfuerzo a la calidad de vida de nuestros vecinos y el país”, afirmó el ejecutivo.
Uno de los asistentes, fue el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Antonio (UNCOSAN), Sergio Alarcón, quién se refirió a este programa de capacitación, “Hay muchos sanantoninos que sufren enfermedades derivadas de la mala alimentación, como son la hipertensión, la diabetes o la obesidad mórbida, por este motivo de conocer diversos alimentos y sus niveles de azúcar o calorías es fundamental para nuestra calidad de vida. Agradecemos la preocupación de Puerto Panul por entregar estos interesantes y necesarios conocimientos a nuestros vecinos”, señaló el dirigente.
Nury Malgüe, presidenta de la junta de vecinos de Cristo Rey, se manifestó satisfecha con esta instancia y agradeció al terminal por la iniciativa, “La información recibida en la capacitación fue esclarecedora para todos los vecinos y dirigentes que asistimos a ella. Estoy contenta de que Puerto Panul y la UNCOSAN estén haciendo este trabajo asociativo que es tan importante para los llolleinos”, indicó.
Sobre Puerto Panul
Desde su entrada en servicio, el 01 de enero del año 2000, Puerto Panul se especializó en transferencia de granos limpios de consumo humano y proteína vegetal, siendo hoy el terminal que surte de trigo a los principales molinos del país.
A su muelle, llega la proteína vegetal con la que se elabora el alimento para las productoras de carne del país, que tiene destino final el mercado chileno y extranjero.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.













