
Puerto San Antonio explica principales desafíos portuarios a estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro
Se trató de una iniciativa conjunta cuyo objetivo fue exponer de manera didáctica a los alumnos de segundo, tercero y cuarto medio, todos vinculados a la carrera de Operaciones Portuarias, la relevancia que tiene el puerto en productos de consumo, la transferencia de carga nacional y los proyectos para mantener la competitividad.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, y el subgerente de Desarrollo Logístico, Eduardo Montecino, explicaron por teleconferencia los principales desafíos portuarios a los estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, encuentro en el que también participaron profesores.
“Este mismo formato lo vamos a replicar los próximos meses y la idea es ir con diferentes temas: tipos de trabajo en el puerto, planificación naviera o seguridad en los terminales.
Como empresa portuaria nos sentimos orgullosos de seguir colaborando en el crecimiento de los jóvenes. Los ayudamos a que se integren más en materias del puerto”, dijo Mondaca, quien además es presidente del Consejo Asesor Empresarial (CAE) del liceo.
Por su parte, Eduardo Montecino se refirió a los diferentes procedimientos logísticos para la continuidad operativa en San Antonio y los desafíos para mejorar la coordinación entre los actores de la cadena.
“Es de gran importancia que los jóvenes sepan desde ya lo que significa trabajar en un puerto y en logística, esto para que desarrollen las competencias que ayuden a desempeñarse en esta industria en constante evolución”, acotó.
Desde el liceo agradecieron la participación de Puerto San Antonio y enfatizaron en la motivación de los alumnos para seguir la carrera portuaria.
“Estas charlas en tiempos de pandemia son un golpe de energía para los estudiantes. Estamos contentos y damos las gracias porque Puerto San Antonio siempre está con nosotros. Su ayuda es de gran importancia para el establecimiento. Son todos muy comprometidos”, comentó la profesora de Operaciones Portuarias, Claudia Saravia.
LOS MÁS VISTOS

CSAV, el acierto de Luksic que le ha permitido duplicar su patrimonio con un retorno del 322%.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Transporte "Aquiles" zarpa a Juan Fernández llevando soluciones habitacionales.

El presidente de la Cámara Aduanera, Felipe Serrano, fustigó a las autoridades ante congestión y ola de asaltos a camiones en Los Andes.

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.
ARTICULOS RELACIONADOS
La actividad de Puerto San Antonio muestra una señal de recuperación con aumento de 13% en transferencia de TEU
“Para nuestra empresa estatal la generación de más y mejor trabajo es un desafío permanente y por eso el incremento de las cargas es una gran motivación para seguir creciendo junto a la comunidad local”, dijo el gerente general interino de la estatal, Fernando Gajardo.
Con gran convocatoria se realizó en San Antonio el segundo encuentro “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes”
“Compartir con tantas mujeres de Chile y del puerto de San Antonio ha sido muy valioso para nosotros”, dijo Elvia Bustavino, presidenta de la Red MAMLa.
Comité Paritario de Puerto cumple nuevo hito en San Antonio con su primera sesión y definición de acciones
Los integrantes se reunieron en las oficinas de EPSA para planificar las actividades de la entidad para avanzar en la reducción de accidentes en los terminales.
Se inaugura y entrega proyecto deportivo que beneficiará a más de 800 estudiantes de San Antonio
La iniciativa, que contempló la construcción de una multicancha, camarines y la remodelación de las instalaciones sanitarias del colegio, fue ejecutada por la Compañía Sud Americana de Vapores, en el marco de su plan de inversión social en la comuna de San Antonio.
Puerto San Antonio implementa medidas del Reglamento de Coordinación para apoyar a empresas de transportes y conductores con el enrolamiento obligatorio
Mediante el sistema SAN, las empresas de transportes y conductores pueden realizar el trámite por única vez de manera completamente digital y además acceder en tiempo real a la información que les permita agilizar su ingreso o salida del puerto.
En Puerto de San Antonio la Fiscalía Nacional Económica actualizó a empresas portuarias estatales sobre buenas prácticas de prevención de conductas anticompetitivas
Alejandro Domic, subjefe de División Antimonopolios de la Fiscalía Nacional Económica, recalcó la importancia que tienen las empresas estatales para llevar a cabo proyectos no discriminatorios y que incentiven la competencia.
Puerto Exterior fue uno de los temas centrales de seminario del Colegio de Ingenieros de Chile
La instancia, denominada “Sistema Portuario Eficiente: Perspectivas de América Latina y Chile”, reunió a ejecutivos y académicos ligados a la industria logística portuaria, entre ellos la presidenta de EPSA, Sally Bendersky.
Estudiantes de Arquitectura presentan propuestas a delegación de Empresa Portuaria San Antonio
Una delegación de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA). integrada por Renato Silva,...
San Antonio Circular: el programa de reciclaje de neumáticos que impulsan el municipio y Puerto San Antonio para mejorar la calidad de vida de escolares
Plan piloto se inició en escuela Padre André Coindre, donde profesores, apoderados y alumnos valoraron el aporte de ambas instituciones.
Comunidad Logística de San Antonio entregó valioso aporte a Bomberos que permitió renovar equipamiento y adquirir un camión aljibe
El segundo comandante de Bomberos de San Antonio, Jaime Cepeda, dijo que “agradecemos a COLSA y a los terminales portuarios por este apoyo permanente”.