Puerto San Antonio rebajará de manera temporal en un 90% el arriendo a locatarios del Paseo Bellamar
Según informaron desde la empresa estatal, la medida fue aprobada por el directorio y tendrá vigencia de marzo a diciembre de 2021 para todos sus locatarios.
Con la finalidad de dar un respiro a comerciantes de la comuna, Puerto San Antonio decidió rebajar en un 90% el monto del arriendo para los locales que se encuentran en el Paseo Bellamar, los cuales son administrados por la empresa portuaria.
Franco Brzovic, presidente de Puerto San Antonio, explicó que “aprobamos esta reducción temporal para así poder ayudar a cerca de 70 familias que viven de esta actividad. Existe un escenario complejo con la pandemia y por las continuas cuarentenas en la ciudad, por ende, creemos muy necesario darles una mano en este contexto de adversidad para que así puedan seguir con sus negocios, que en la gran mayoría de los casos representa su única fuente de ingresos”.
“Quiero destacar que este descuento en los aranceles se hará para los meses comprendidos entre marzo y diciembre de este año, el cual además es aplicable a todos los rubros que tienen contrato con nosotros y sin ningún requisito adicional. Por tanto, serán beneficiados los locales tipo módulos, de snack, food trucks, contenedores gastronómicos, carro de palomitas y algodones, visores panorámicos y caballitos de madera ubicados en el Paseo Bellamar”, señaló Brzovic.
El presidente de Puerto San Antonio agregó que “como empresa no sólo nuestro quehacer está vinculado al éxito de las operaciones para la transferencia de carga, sino que también uno de los valores corporativos más importantes definidos es aportar con la comunidad para hacer de San Antonio una ciudad-puerto integral”.
Por su parte, la presidenta del sindicato de artesanos independiente en el Paseo Bellamar, Luz Farías, expresó su agradecimiento por el beneficio e indicó que “es algo tremendamente significativo para nosotros. Ha sido relevante el accionar del directorio de Puerto San Antonio, que entiende las problemáticas, ha sido relevante en su capacidad de gestión y visión humana”.
“Que nos den la opción de pagar solo el 10% del valor del arriendo es muy importante para nosotros, ya que al no poder trabajar por la pandemia estamos en una situación crítica. Lo otro que quiero resaltar es que este descuento lo dieron hasta diciembre, lo que es sumamente bueno”, afirmo Luz Farías.
Cabe señalar que el Paseo Bellamar figura como el recinto turístico y zona de encuentro más importante de San Antonio. Asimismo, cuenta con una extensión de 716 metros de longitud y 17 mil metros cuadrados.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













