Puerto San Antonio recibe importante delegación del puerto mexicano Lázaro Cárdenas
⋅Diversos representantes de la industria portuaria mexicana visitaron San Antonio y recorrieron las instalaciones del concesionario Puerto Panul. ⋅Se destacó el desempeño de Puerto San Antonio en materia de innovación e eficiencia, así como sus proyecciones de crecimiento
San Antonio, 9 de noviembre 2015.- Puerto San Antonio hoy recibió una delegación desde el Puerto Lázaro Cárdenas en México con el propósito de promover vínculos bilaterales entre ambos.
Los integrantes -que incluyeron representantes de operadores logísticos, agentes de aduana, y autoridades portuarias, entre otros- participaron en un seminario junto con representantes de Puerto San Antonio donde conocieron en detalle su funcionamiento y planes de expansión, y luego recorrieron las instalaciones del concesionario Puerto Panul.
Marcelo Padilla, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Lázaro Cárdenas, destacó el desempeño de Puerto San Antonio en materia operacional. “Son puertos muy similares, vamos en la misma línea de innovación, de buscar eficiencias en el manejo correcto de la carga”.
Asimismo, destacó los planes de expansión del puerto, que buscan duplicar la capacidad de transferencia antes del fin de esta década. “Vemos que tiene una proyección a largo plazo, ya están pensando en las siguientes fases de crecimiento”.
Por su parte, el asistente vicepresidente de ventas intermodales de la empresa ferroviaria Kansas City Southern destacó la importancia de promover la transferencia de carga en ferrocarril. Aseguró que “los puertos grandes del mundo dependen del ferrocarril, lo mínimo es un 50% de la carga que debe moverse por ferrocarril porque da muchas bondades en términos de capacidad”.
El jefe de asuntos públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, se mostró satisfecho con la presencia de diversos representantes de la industria portuaria mexicana en el puerto. “Quiero partir agradeciendo que una delegación tan importante la que hemos recibido hoy nos visite, y evalúe que negocios podría hacer Chile a través de San Antonio con un país tan importante en la economía mundial como es México”.
“Nuestro puerto es bien visto afuera y a través de esto podemos hacer negocios e intercambios para el país completo. Si San Antonio es visto así, es porque se están haciendo las cosas bien, y eso es un esfuerzo complementario de la ciudad completa”, enfatizó.
Sobre el Puerto San Antonio
Desde el año 1998, el Puerto San Antonio opera bajo un sistema de concesiones en que la actividad portuaria se lleva a cabo a través de operadores privados. Es el único de Chile que opera con tres terminales concesionados: STI, que se dedica principalmente a la importación y exportación de contenedores, Puerto Central, que cuenta con una operación multipropósito de contenedores, carga fraccionada (autos, etc.) y granel, y Puerto Panul, que está especializado en la transferencia de gráneles de consumo humano y animal.
El Puerto San Antonio es actualmente el más grande del país en términos de transferencia de carga, con más de un millón de TEUs pasando por el puerto durante el año 2014. Tiene una participación de mercado de 52% en los puertos públicos de la V Región.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
En Punta Arenas descubren busto de Antonio Pigafetta, cronista de la expedición de Magallanes.
A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó consttrucciòn del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.













