
Puerto San Antonio recibe importante delegación del puerto mexicano Lázaro Cárdenas
⋅Diversos representantes de la industria portuaria mexicana visitaron San Antonio y recorrieron las instalaciones del concesionario Puerto Panul. ⋅Se destacó el desempeño de Puerto San Antonio en materia de innovación e eficiencia, así como sus proyecciones de crecimiento
San Antonio, 9 de noviembre 2015.- Puerto San Antonio hoy recibió una delegación desde el Puerto Lázaro Cárdenas en México con el propósito de promover vínculos bilaterales entre ambos.
Los integrantes -que incluyeron representantes de operadores logísticos, agentes de aduana, y autoridades portuarias, entre otros- participaron en un seminario junto con representantes de Puerto San Antonio donde conocieron en detalle su funcionamiento y planes de expansión, y luego recorrieron las instalaciones del concesionario Puerto Panul.
Marcelo Padilla, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Lázaro Cárdenas, destacó el desempeño de Puerto San Antonio en materia operacional. “Son puertos muy similares, vamos en la misma línea de innovación, de buscar eficiencias en el manejo correcto de la carga”.
Asimismo, destacó los planes de expansión del puerto, que buscan duplicar la capacidad de transferencia antes del fin de esta década. “Vemos que tiene una proyección a largo plazo, ya están pensando en las siguientes fases de crecimiento”.
Por su parte, el asistente vicepresidente de ventas intermodales de la empresa ferroviaria Kansas City Southern destacó la importancia de promover la transferencia de carga en ferrocarril. Aseguró que “los puertos grandes del mundo dependen del ferrocarril, lo mínimo es un 50% de la carga que debe moverse por ferrocarril porque da muchas bondades en términos de capacidad”.
El jefe de asuntos públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, se mostró satisfecho con la presencia de diversos representantes de la industria portuaria mexicana en el puerto. “Quiero partir agradeciendo que una delegación tan importante la que hemos recibido hoy nos visite, y evalúe que negocios podría hacer Chile a través de San Antonio con un país tan importante en la economía mundial como es México”.
“Nuestro puerto es bien visto afuera y a través de esto podemos hacer negocios e intercambios para el país completo. Si San Antonio es visto así, es porque se están haciendo las cosas bien, y eso es un esfuerzo complementario de la ciudad completa”, enfatizó.
Sobre el Puerto San Antonio
Desde el año 1998, el Puerto San Antonio opera bajo un sistema de concesiones en que la actividad portuaria se lleva a cabo a través de operadores privados. Es el único de Chile que opera con tres terminales concesionados: STI, que se dedica principalmente a la importación y exportación de contenedores, Puerto Central, que cuenta con una operación multipropósito de contenedores, carga fraccionada (autos, etc.) y granel, y Puerto Panul, que está especializado en la transferencia de gráneles de consumo humano y animal.
El Puerto San Antonio es actualmente el más grande del país en términos de transferencia de carga, con más de un millón de TEUs pasando por el puerto durante el año 2014. Tiene una participación de mercado de 52% en los puertos públicos de la V Región.
LOS MÁS VISTOS

Futuros biólogos marinos visitan IFOP

TPS participará en Seatrade Cruise Global para potenciar el arribo de cruceros a Valparaíso

EOTV TRANSMITIÓ EN DIRECTO: Puerto San Antonio enseña a alumnos de Administracón a preparar su primera entrevista laboral

España: El tráfico portuario en la Bahía de Cádiz crece un 8,48 por ciento hasta septiembre

Premian a ganadores del concurso arquitectónico organizado por la EPAustral
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidenta de Puerto San Antonio expondrá sobre liderazgo de la mujer en ciclo de charlas de AIEP
Presidenta de Puerto San Antonio expondrá sobre liderazgo de la mujer en ciclo de charlas de AIEP
Puerto San Antonio instalará nueva escalera para acceder a la playa de Llolleo
La nueva estructura estará ubicada en el sector sur del parqueadero de camiones del Nodo Logístico, punto que conecta con el sendero ya existente, por lo que no se intervendrán nuevas áreas, minimizando impactos ambientales.
Estudiantes de San Antonio alucinaron con interactivo recorrido dentro del crucero Oosterdam
La nave, de bandera de Países Bajos, es la decimoséptima que recibe la ciudad desde que se inició la temporada de cruceros.
Puerto San Antonio expone proyectos de mejora urbana a estudiantes de Arquitectura de Universidad de Valparaíso
Durante la actividad los jóvenes intercambiaron opiniones y se mostraron dispuestos a participar para un buen relacionamiento comunitario.
Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.
Aseguró que se trabaja permanentemente con Aduanas y las policías para detectar el tráfico.
Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
Informe de la ONU nombró a Chile y al puerto como focos importantes en el tránsito internacional de drogas. Alta actividad marítima y mayor número de decomisos en el último tiempo explican esta coyuntura.
Puerto San Antonio indaga sobre cambio de coloración en una de las lagunas de Llolleo
El equipo de Empresa Portuaria San Antonio analiza las causas del evento.
Sally Bendersky recordó que si no se concreta el Puerto Exterior el sistema portuario chileno quedará saturado.
Entrevista exclusiva a la Presidenta del Directorio de Empresa Portuaria San Antonio
Puerto San Antonio realiza charla laboral a estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena
En la actividad participaron profesionales que dieron útiles consejos a los alumnos presentes. La empresa portuaria asistió en su rol de Consejo Asesor Empresarial, asociación encargada de generar el vínculo, capacitaciones y asesorías.
Gerente de Puerto San Antonio, Luis Knaak se reunió con alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez.
Se completó así un conjunto de reuniones con los alcaldes de la provincia.