
Puerto San Antonio recibe visita académica de estudiantes alemanes cursando magíster de geografía
Los estudiantes especializados en geografía económica se encuentran realizando una visita a terreno en Chile con el fin de conocer los efectos de la globalización en el país
Puerto San Antonio recibió una visita académica de 19 estudiantes alemanes quienes están cursando un magíster de geografía en la Universidad de Heidelberg, junto con ocho docentes alemanes y chilenos.
Los estudiantes, quienes se especializan en la geografía económica, se encuentran realizando una visita a terreno en Chile durante dos semanas, con el fin de conocer los efectos de la globalización en el país, entre otros objetivos. En el marco de esta visita, han recorrido las operaciones de empresas del sector portuario, minero y salmonero, así como compañías de origen alemana con presencia en Chile.
Al llegar a San Antonio, recibieron una charla técnica sobre los principales operaciones y proyectos del puerto, así como la relación que tiene con la ciudad, dictada por Miguel Aguirre de la gerencia de construcción. Asimismo, participaron en una sesión de preguntas y respuestas con funcionarios del puerto. Posteriormente, subieron al Talud 21 de Mayo para disfrutar de la vista panorámica que ofrece del puerto y la ciudad.
“Agradecemos toda la información brindada, ha sido muy útil para los estudiantes de la Universidad de Heidelberg aprender de un puerto en Chile, y tener los detalles sobre qué se exporta, qué se importa, y cuál es la infraestructura que existe en la ciudad,” dijo la coordinadora de programas del Heidelberg Center para América Latina, Johanna Höhl.
Por su parte, el profesor de la Universidad de Heidelberg, Dr. Johannes Glückler, destacó el compromiso que mantiene la universidad con el país a través del centro propio que ha establecido en Santiago. “Se fundó hace 15 años, y ya hemos venido con cuatro ciclos de alumnos a Chile. Yo doy clases cada año en Santiago, recibimos alumnos de la maestría en Heidelberg, y así está empezando a crecer una pequeña comunidad chileno-alemana,” comentó.
Sobre Puerto San Antonio
Desde el año 1998, Puerto San Antonio opera bajo un sistema de concesiones en que la actividad portuaria se lleva a cabo a través de operadores privados. Es el único de Chile que opera con tres terminales concesionados: STI, que se dedica principalmente a la importación y exportación de contenedores, Puerto Central, que cuenta con una operación multipropósito de contenedores, carga fraccionada (autos, etc.) y granel, y Puerto Panul, que está especializado en la transferencia de gráneles de consumo humano y animal.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...