
Puerto San Antonio se prepara para inicio de nueva temporada de la fruta
Se estima que se moverán 2 mil contenedores semanales.
La Empresa Portuaria San Antonio se reunió con la Comunidad Logística San Antonio (Colsa) y los principales exportadores de fruta del país para coordinar las medidas de cara a la nueva temporada de exportación de fruta.
En el encuentro también participaron los terminales STI, DP World, navieras, el SAG, Aduana, Asoex y Fedefruta, quienes en conjunto analizaron la información disponible de las exportaciones, en especial la proyección de los cherries que se estiman entre 40 a 45 millones de cajas.
Correspondiente al registro, lo anterior tendrá un peak entre las semanas 49 de 2019 (noviembre) y la segunda de 2020 (enero) con 2 mil contenedores semanales.
“Estamos pronto a iniciar una nueva temporada de embarque de fruta y como Puerto San Antonio nos estamos preparando para entregar un servicio eficiente. El funcionamiento de la cadena logística involucrada en la exportación de fruta juega un rol preponderante y debe estar debidamente coordinada”, explicó el gerente general de la empresa portuaria, Luis Knaak.
Además, agregó que “es importante cumplir con los tiempos para que la fruta no pierda su condición y llegue en los plazos acordados a su destino, y para eso se necesita la coordinación de todos los actores de la cadena logística”.
En ese sentido, desde Puerto San Antonio comentaron que entre las medidas se encuentran mejoras viales en los accesos al puerto. Además, otras acciones tienen relación con la nueva ubicación del camión escáner de Aduana y el movimiento de vacíos en tercer turno.
Desde los terminales portuarios afirmaron que las operaciones estarán como siempre 24/7, por lo que se podrá recibir camiones de exportación toda la semana.
Por su parte, la gerente de Colsa, Pilar Larraín, agradeció la participación de todos e indicó que “como Comunidad Logística de Puerto San Antonio nos enfocaremos en identificar aquellas interacciones que puedan optimizar la transferencia de carga, lo cual se hace mucho más factible con el involucramiento de todos los actores”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...