
Puerto San Antonio trabaja para aumentar la seguridad de sus terminales ante condiciones climáticas adversas
Este viernes Puerto San Antonio se reunió con representantes de seguridad de todos sus terminales concesionados, con la finalidad de entregar información para estandarizar los procesos frente a escenarios complejos de carácter climático que se puedan suscitar en los puertos. La actividad se realizó en el edificio corporativo de la empresa portuaria y se enmarca dentro de la campaña “Embárcate en la Prevención”, que busca estandarizar los procesos de seguridad y disminuir la tasa de accidentes
María Paz Soto, jefa de Seguridad de Puerto San Antonio, señaló que “los talleres que contempla la campaña los hemos estado realizando de acuerdo a lo programado y son dictados por la Autoridad Marítima. Son directivas propias de San Antonio y elaborados para las condiciones actuales de nuestro puerto, donde se han abordado temáticas como manejo de mercancías peligrosas, relacionadas a descarga de vehículos, transportes de graneles sólidos con y sin fumigación, cortes de espías y ahora realizamos la del plan de condiciones climáticas adversas”.
En ese sentido, Soto aclaró que “la instancia sirvió para bajar la información a todos los terminales con el propósito de asegurar que las acciones se realicen según las directivas que corresponden y con las medidas de seguridad que necesitamos que cumplan para evitar que se accidenten personas, se afecten equipos materiales o contenedores”.
La jefa de Seguridad de Puerto San Antonio añadió que “esperamos que todos los terminales tengan claridad, por ejemplo, que a cierta cantidad de nudos de viento tienen que tomar medidas internas que permitan asegurar el entorno de trabajo, almacenar de una forma especial ciertas cargas, eliminar trabajos en altura que puedan verse afectados, delimitar el paso por ciertas áreas de circulación de peatones y camiones que presentan mayor riesgo de caída, entre otros”.
Con respecto a la relevancia de unificar criterios, María Paz Soto afirmó que “es importante que exista claridad sobre cómo proceder al momento de enfrentarse a condiciones climáticas adversas, contando con un estándar común ante las distintas situaciones a las cuales se enfrenten”.
“Cuando hay mal tiempo y se está cargando o descargando una nave, el movimiento aumenta la posibilidad de que se generen accidentes para las personas, daños a equipos, contenedores, cargas y otros; el tomar medidas para evitar esto es importante, pero otro eventual accidente que nos preocupa mucho es el corte de espías, ya que tiene una tasa de mortalidad alta para las personas en caso de ocurrir”, acotó.
Por su parte Raimundo Silva, teniente primero de la Armada y jefe del Departamento de Operaciones de la Capitanía del puerto de San Antonio, sostuvo que “existe directa relación entre las condiciones meteorológicas reinantes en la zona y los riesgos asociados en las actividades portuarias habituales, siendo importante recalcar y aterrizar los conceptos para ejecutar acciones que tiendan a prevenir los accidentes en los patios y a bordo de las naves durante las faenas habituales de operación de los terminales. Es relevante para los sistemas de seguridad y salud ocupacional también las variables altura de ola e intensidad y dirección de viento”.
“La Autoridad Marítima cuenta con herramientas que permiten con antelación prevenir este tipo de situaciones, por lo cual hoy fue expuesto como una vital consideración para los terminales y su actuar en esta importante tarea”, concluyó Silva.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el...
Coloquio de la Liga Marítima de Chile analizó avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio y su integración con la ciudad
En el Club Naval de Valparaíso se realizó el coloquio “Desarrollo del Puerto de San Antonio: Competitividad de los Puertos Chilenos.
San Antonio en complementariedad con Valparaíso y otro puertos de la región podrían dar vida a un HUB portuario.
Análisis alcanzado en el Coloquio de la Liga Marítima donde se explicó proyecto de Puerto Exterior.
En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.
Realizó más de 5.700 maniobras contribuyendo al abastecimiento y comercio exterior de Chile.