Puerto San Antonio y MUSA lanzan campaña que invita a cuidar las aves silvestres
En el marco de las celebraciones de fiestas patrias, Puerto San Antonio en conjunto con el Museo de Historia Natural de San Antonio lanzarán una campaña que invita a las personas a encumbrar volantines fuera de los parques naturales donde habitan aves.
La idea es concientizar a las personas a hacer uso adecuado del volantín, juego típico chileno que en el mes de septiembre es muy utilizado por los niños y jóvenes en todo Chile. Sin embargo, este tradicional cometa, si es encumbrado con hilo curado conlleva una serie de peligros que muchas veces termina con la vida de aves y animales que habitan sobre todo en lugares de amplia vegetación, excepcionales para practicar esta actividad.
Para José Luis Brito, Director de MUSA, la iniciativa “responde a los problemas que tenemos hoy en nuestro humedales y playas del país, nosotros alcanzamos a recuperar alrededor de 10 aves, pero las que mueren enredadas en el hilo curado son muchas más que este número”
“La campaña nació de la necesidad de crear una cultura que nos permita vivir respetando el medio ambiente, año a año son más las aves silvestres que han sido heridas por el hilo curado, este elemento incluso ha provocado la muerte de varias de ellas. Por esto, hacemos un llamado a no utilizar hilo curado, si ven restos de este material, por favor recogerlo y a no encumbrar volantines cerca de playas, quebradas nativas o humedales”
Por su parte, Carlos Mondaca, Jefe de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, invita a que todos los sanantoninos disfruten de los terrenos que la portuaria estatal tiene en la ribera del río Maipo sin interrumpir el ecosistema que allí vive “esta zona fue designada en septiembre del año pasado como un sitio de importancia internacional para la conservación de aves migratorias por la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP), y representa uno de las principales áreas verdes de San Antonio. Cada año recibimos una gran cantidad de aves que nidifican y tienen sus crías en sector de los pajonales, por lo que invitamos a que la gente visite el sector, pero tomando las precauciones del caso”, aseveró.
Cabe destacar que, dentro de este proceso se considera la conservación limpia y libre de desechos del área natural del sector sur, ubicado al costado del parque DYR, y la ribera norte de la desembocadura del río Maipo.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...













