
Puerto San Antonio y MUSA lanzan campaña que invita a cuidar las aves silvestres
En el marco de las celebraciones de fiestas patrias, Puerto San Antonio en conjunto con el Museo de Historia Natural de San Antonio lanzarán una campaña que invita a las personas a encumbrar volantines fuera de los parques naturales donde habitan aves.
La idea es concientizar a las personas a hacer uso adecuado del volantín, juego típico chileno que en el mes de septiembre es muy utilizado por los niños y jóvenes en todo Chile. Sin embargo, este tradicional cometa, si es encumbrado con hilo curado conlleva una serie de peligros que muchas veces termina con la vida de aves y animales que habitan sobre todo en lugares de amplia vegetación, excepcionales para practicar esta actividad.
Para José Luis Brito, Director de MUSA, la iniciativa “responde a los problemas que tenemos hoy en nuestro humedales y playas del país, nosotros alcanzamos a recuperar alrededor de 10 aves, pero las que mueren enredadas en el hilo curado son muchas más que este número”
“La campaña nació de la necesidad de crear una cultura que nos permita vivir respetando el medio ambiente, año a año son más las aves silvestres que han sido heridas por el hilo curado, este elemento incluso ha provocado la muerte de varias de ellas. Por esto, hacemos un llamado a no utilizar hilo curado, si ven restos de este material, por favor recogerlo y a no encumbrar volantines cerca de playas, quebradas nativas o humedales”
Por su parte, Carlos Mondaca, Jefe de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, invita a que todos los sanantoninos disfruten de los terrenos que la portuaria estatal tiene en la ribera del río Maipo sin interrumpir el ecosistema que allí vive “esta zona fue designada en septiembre del año pasado como un sitio de importancia internacional para la conservación de aves migratorias por la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP), y representa uno de las principales áreas verdes de San Antonio. Cada año recibimos una gran cantidad de aves que nidifican y tienen sus crías en sector de los pajonales, por lo que invitamos a que la gente visite el sector, pero tomando las precauciones del caso”, aseveró.
Cabe destacar que, dentro de este proceso se considera la conservación limpia y libre de desechos del área natural del sector sur, ubicado al costado del parque DYR, y la ribera norte de la desembocadura del río Maipo.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Puerto San Antonio destaca avance en modernización de maquinaria de STI.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.
ARTICULOS RELACIONADOS
En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar
La empresa portuaria dio a conocer las acciones que está desarrollando en el sector. Monitoreo, protección y limpieza destacan junto a un programa de visitas que comenzará durante esta jornada.
Puerto San Antonio destaca avance en modernización de maquinaria de STI.
Esta declaración se realiza luego del desplome programado de la segunda grúa Paceco.
Puerto San Antonio compartió detalles sobre Puerto Exterior en Congreso Trenes y Metro
En la cita, el gerente general de la empresa portuaria, Luis Knaak, expuso sobre la plataforma ferroportuaria que se ha proyectado en la zona, con el fin de poder optimizar el desarrollo logístico del comercio exterior, como también buscar alternativas sustentables en esta materia.
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.
Puerto San Antonio destaca avances en la tramitación ambiental de Puerto Exterior con nuevo informe de observaciones técnicas
El documento emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental contiene comentarios e indicaciones a la Adenda presentada por la empresa portuaria el 31de agosto pasado.