
Puerto San Antonio y servicios públicos participan de capacitación en salud ocupacional de trabajadores
Puerto San Antonio junto a los servicios públicos participaron de la Jornada de Difusión de Protocolos de Vigilancia en Salud Ocupacional para Comités Paritario, actividad que se realizó el jueves pasado en horas de la mañana en el auditorio de la ACHS de la ciudad puerto.
Dicho encuentro, organizado por la Seremi de Salud, forma parte de la agenda de trabajo 2019 del Comité de Organismos Públicos y tuvo como propósito capacitar a los trabajadores sobre prevención de enfermedades en salud ocupacional. Parte de los temas expuestos fueron los factores de riesgo de trastorno músculo-esquelético de las extremidades superiores vinculadas al esfuerzo laboral, y la exposición ocupacional a ruido.
Entre las autoridades presentes se encontraban el capitán de puerto de San Antonio, Sebastián Sepúlveda; el Seremi de Salud de la región de Valparaíso, Francisco Álvarez y el gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio, Luis Knaak, quien se encargó de inaugurar el taller.
“Son muy relevantes todas estas materias de coordinación entre las empresas, siendo San Antonio una ciudad portuaria industrial que cuenta con gran actividad. También es prioritario lograr buena coordinación entre las autoridades, diferentes empresas y sus comités paritarios. Estos son encuentros que se mantienen durante el año”, explicó Luis Knaak.
Por su parte, el capitán Sepúlveda comentó que “el fin último es capacitar a los trabajadores mediante la representatividad de los comités paritario en cuanto a seguridad y salud. Nuestro rol es normativo y fiscalizador, estamos enfocados en fiscalizar debido que en San Antonio son muchos los trabajadores y las personas que se desenvuelven en los recintos portuarios”.
Para el seremi Francisco Álvarez informar a los trabajadores sobre los protocolos juega un papel fundamental a la hora de prevenir, debido que “también lo pueden comunicar al resto de los funcionarios y a los directivos. Por otra parte, también darles a conocer lo que nosotros fiscalizamos, porque en salud ocupacional no es sólo la Seremi de Salud la que fiscaliza, también es la Inspección del Trabajo”.
Asimismo, concluyó que en caso de accidentes con funcionarios se debe verificar si se cumplieron los protocolos, lo que podría significar un sumario.
“El objetivo es seguir fortaleciendo los protocolos de prevención, evitar accidentes e informar sobre los conductos regulares para contactarse con nosotros”, dijo.
29/07/2019
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el...
Coloquio de la Liga Marítima de Chile analizó avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio y su integración con la ciudad
En el Club Naval de Valparaíso se realizó el coloquio “Desarrollo del Puerto de San Antonio: Competitividad de los Puertos Chilenos.
San Antonio en complementariedad con Valparaíso y otro puertos de la región podrían dar vida a un HUB portuario.
Análisis alcanzado en el Coloquio de la Liga Marítima donde se explicó proyecto de Puerto Exterior.
En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.
Realizó más de 5.700 maniobras contribuyendo al abastecimiento y comercio exterior de Chile.