Puertos de Chile se preparan para el manejo de crisis en Centro de Entrenamiento Táctico del Ejército
Instancia fue organizada por el Sistema de Empresas Públicas (SEP), en conjunto con el CEOTAC de la Academia de Guerra del Ejército y convocó a los diez puertos estatales y la ZOFRI.
Con un avanzado sistema de simulación, capaz de recrear las características específicas de cada puerto, los directores y ejecutivos de las empresas públicas pudieron evaluar sus planes de contingencia para mantener la operatividad de sus terminales frente diferentes tipos de emergencias.
Santiago, 15 de junio de 2016.- En las dependencias de la Academia de Guerra del Ejército se llevó a cabo el ejercicio “Portus 2016”, una instancia que buscó evaluar y entrenar a los principales ejecutivos de cada uno de los diez puertos públicos de Chile en la manera en que puedan enfrentar catástrofes de tipo natural – algo propio de nuestro país – pero también problemas que se pueden dar en una actividad industrial, tales como; muertes en faena, paralizaciones, derrames de hidrocarburos, por solo nombrar algunos.
Para Carlos Álvarez, presidente del Sistema de Empresas Públicas (SEP), este tipo de iniciativas es de gran valor para las empresas públicas: “Hemos tenido en nuestro país diferentes eventos, como los movimientos sísmicos de gran intensidad que afectaron a los distintos puertos de Chile. Gracias a este tipo de capacitaciones. El Sistema de Empresas Públicas (SEP) se prepara en sus protocolos, que son vitales para el funcionamiento del Estado, y permite que sus ejecutivos se desenvuelvan en situaciones adversas, enfrentando adecuadamente emergencias operacionales y naturales”, afirmó.
El gerente general de EMPORMONTT, Ricardo Trincado, calificó la instancia como un interesante aporte a la gestión de la empresa: “Al puerto le tocó hacer frente a una serie de circunstancias climatológicas adversas y a un levantamiento social. Ambas situaciones dificultaban el normal desarrollo de las operaciones marítimas. En el contexto de esta simulación, nos tocó revisar los canales de comunicación mediante los cuales EMPORMONTT se enlaza con las autoridades locales, comunidad y el SEP para sobrellevar eventos de esta naturaleza. Esto es algo que destaco, porque gracias a la simulación geográfica que realizó la Academia de Guerra permite a una empresa como la nuestra, que tiene una gran extensión territorial, analizar la efectividad del rol que cada uno de los participantes tuvo en la crisis”, destacó el ejecutivo.
Por su parte, el gerente general de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva, destacó el realismo de la simulación y los aprendizajes que generó la actividad realizada por el Centro de Entrenamiento Táctico: “A este ejercicio acudió el personal que tiene bajo su responsabilidad la contención de emergencias de diverso tipo y durante el ejercicio hemos tenido, entre varias otras cosas, la oportunidad de analizar con detalle nuestros propios protocolos de trabajo para casos similares”, aseveró el portavoz.
A la cita asistieron las siguientes empresas dependientes del Sistema de Empresas Públicas (SEP):
|
|
|
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













