
San Antonio tendrá una activa participación en feria Trans-Port 2021
La actividad contempla una exposición y un congreso internacional del sector marítimo portuario.
Este jueves, en dependencias de Puerto San Antonio, se llevó a cabo el lanzamiento de Trans-Port 2021, instancia de encuentro de la industria marítimo portuaria y donde las empresas exhibirán sus novedades y participarán de un congreso internacional.
De esta manera, entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre se realizará en Santiago el VII Congreso y Exhibición Internacional “Digitalización y Sustentabilidad: Los desafíos de la Industria Marítimo-Portuaria”. La feria contempla que los expositores y visitantes puedan participar de ruedas de negocios, conferencias técnicas y workshop con los mayores representantes del sector.
Los principales tópicos a abordar en esta cita serán Digitalización y Logística Automatización; Smart -Port – Buques autónomos; ciberseguridad; Community Builder; Aplicación de norma OMI y resultados alcanzados a la fecha, entre otras materias.
El evento cuenta con un amplio respaldo institucional del sector público y privado, siendo Puerto San Antonio uno de los principales patrocinadores. Debido a la relevancia de la actividad, se designó al presidente del directorio de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, como nuevo chairman del Congreso Internacional Trans-Port 2021. Este nombramiento busca contribuir a establecer un marco propicio para destacar la importancia y los avances de la industria en Latinoamérica, y a su vez, crear fuertes lazos de colaboración y networking entre las comunidades portuarias de la región.
Brzovic afirmó que Trans-Port 2021 “atrae miles de personas y exponen navieros, fabricantes de naves, de productos y todo lo relacionado con materia marítima. Es una ventana para todo el mundo de este sector y San Antonio, como el principal puerto de Chile, tiene que estar presente porque estamos con un proyecto importante que es aumentar la capacidad de transferencia de carga y pensando que el año 2030 debemos tener el Puerto Exterior funcionando”.
Acerca de su designación como chairman del evento, el presidente de la empresa portuaria explicó que “mi función principal es representar este congreso ante las distintas autoridades ya sean nacionales o internacionales y dar el apoyo necesario”.
Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, señaló que “esta instancia internacional que permite intercambiar exposiciones, tecnologías e información. Es un punto de encuentro que permitirá socializar un proyecto tan importante como Puerto Exterior. Decidimos ser unos de los principales patrocinadores de Trans-Port 2021 porque estamos asumiendo nuestro rol como principal puerto del país, y además considerando el tremendo desafío que implica nuestro proyecto”.
En el lanzamiento, el gerente general de FISA, Francisco Sotomayor, recalcó y agradeció a “Puerto San Antonio por su apoyo incondicional. Estamos convencidos que un sector como el marítimo portuario no sólo es importante para la economía nacional, sino que también para la empleabilidad y el impacto social que genera. Por ello, merece su evento y su espacio de discusión donde estén todas las autoridades, proveedores e inversionistas, con el afán de posicionar a Chile en Latinoamérica para todo lo que es el comercio marítimo portuario”.
El director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático de la Armada, contraalmirante Jorge Imhoff, sostuvo que “esta alianza que se está creando entre Puerto San Antonio y FISA pensamos que es fundamental para que este evento se concrete de forma exitosa. Lo que está pasando en San Antonio es muy importante porque está concentrando gran parte de nuestras importaciones y exportaciones. La experiencia que se está logrando acá es compartida en esta conferencia internacional. Creemos que es clave esta alianza que se firmó”.
El alcalde subrogante de San Antonio, Christian Ovalle, calificó a Trans-Port 2021 como “un hito importante donde hay un trabajo vinculante con distintas autoridades, y se hace un esfuerzo en tiempos de pandemia, para estar en el contexto nacional e internacional. También por lo que comentaba el presidente del Directorio de Puerto San Antonio, quien realizó una acotación súper importante del desarrollo de esta ciudad-puerto, y claramente la preocupación de nosotros como ciudad es que las cosas se puedan hacer con preocupación por la ciudad y sus habitantes”.
Matías Laso, gerente general de DP World San Antonio, afirmó que “este es un tremendo evento de la industria que lamentablemente no se pudo realizar el 2020 debido a la pandemia. Habrá cosas muy interesantes, se habla del tema del practicaje, la tecnología, el 5G y otros elementos que tienen mucho que ver con nuestro quehacer en relación a las naves, de los buques y los puertos, y estamos muy interesados a lo que se va abordar en la actividad”.
Cabe señalar que dicho terminal portuario tuvo indicadores de transferencia de carga positivos durante el año 2020, pese al complejo escenario del comercio internacional. “Es un trabajo conjunto que hemos venido realizando como compañía con nuestros trabajadores y sindicatos. Apenas partió la pandemia establecimos un comité que se dedicó a revisar este tema en específico, por lo que es el fruto de un trabajo de un buen equipo y lo hemos desarrollado muy bien”, comentó el gerente general de DP World San Antonio.
En la ceremonia estuvieron presentes trabajadores portuarios. Ricardo Rodríguez, presidente del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo, dijo que “me ha tocado la suerte de participar en un evento anterior de Trans-Port y es importante para todo lo que tiene que ver con el trabajo marítimo. Nos da garantías que podemos seguir creciendo como trabajadores y también las empresas”.
Claudio Silva, director de la Asociación Gremial de Empresarios Camioneros (Agec), manifestó que “para nosotros como transportistas es muy importante el rol que asume San Antonio en esta feria, por el futuro que tiene la ciudad en distintos ámbitos, como el Puerto de Gran Escala que va a generar una gran cantidad de movimientos y es relevante darse a conocer a nivel nacional e internacional”.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Héctor Arancibia Blanco, el marino mercante que vivió el terremoto y maremoto más grande de la historia.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...