La historia de la primera mujer en operar en Chile grúas portuarias para descarga de contenedores
En el 2010, Johana Vásquez cumplió su sueño al manipular una grúa tipo Ship to Shore (STS), marcando un hito en la industria nacional. Desde los 18 años que trabaja en el rubro y hoy es una pieza clave para San Antonio Terminal Internacional (STI).
Tras presentar lazos familiares con portuarios, Johana Vásquez, quien hace 20 años se desempeña en Muellaje STI, sintió desde pequeña un apego especial por el mundo de la carga marítima. “Mi papá me decía que no me metiera en el puerto, que eso era cosa de hombres. Yo nunca le hice caso”, confiesa entre risas la mujer que ha marcado importantes hitos en la actividad nacional de puertos.
Johana recuerda que le decía a su padre que “quería trabajar con los tarros”, en alusión a los contenedores de carga. “Él me comentaba que era una pega de hombres y que no me entusiasmara con eso”, agregó.
Fue la primera mujer en Chile en operar una grúa Rubber Tyred Gantry (RTG) y también pionera en el país en subirse a una Ship to Shore (STS), dos hitos claves para la inserción femenina en labores ligadas a carga y descarga de contenedores.
-¿Cómo iniciaste tu carrera portuaria?
-En 1998 comencé en Valparaíso haciendo mi práctica laboral en un depósito del puerto seco. Al año siguiente me fui a trabajar a San Antonio Terminal Internacional (STI) en labores administrativas, pero tuve la idea fija de manipular las grúas y descargar contenedores desde los barcos.
Se abrió la posibilidad de irse a grúa, como bodeguera, y ahí era la única mujer que entregaba las herramientas para repararlas.
-¿Y cuándo te subiste por primera vez a una grúa?
-Le pedí a mi jefe una oportunidad para subirme a las grúas RTG, que son de pórtico y sobre ruedas. Me costó mucho convencerlo pero al final aceptó.
Apenas estaba arriba de la grúa me sentí muy cómoda y feliz. Todos estaban sorprendidos del talento natural que tenía para operarlas, hasta que llegó el año 2010 y me subí a la STS, siendo también la primera mujer en Chile en hacerlo.
-¿Qué requisitos se deben tener para manejar una grúa portuaria?
-Licencia de conducir tipo D, no tenerle miedo a la grúa y estar full concentrado. Si uno le teme a la altura, por ejemplo, es mejor que no se suba.
Eso sí jamás hay que perderle el respeto a las grúas y saber que es un trabajo que implica una alta responsabilidad, donde un error puede provocar accidentes graves a tus compañeros de trabajo.
Soy además capacitadora en operación de grúas y repito siempre a todos los que les enseño que el respeto por la máquina jamás se puede perder. Al final, se logra esa conexión donde la grúa es como una extensión de tu mano.
En el fondo te tiene gustar la grúa, poseer buena vista, no tener vértigo y tener una salud compatible con el cargo.
-¿Cuánta carga mueves por turno?
-Para poder ser operador necesitas un rendimiento mínimo de 27 contenedores por hora. Eso se va logrando con el tiempo y con la práctica, lo que me ha permitido en algunas oportunidades manipular hasta 52 contenedores por hora.
Cada turno nuestro es de 7,5 horas, de los cuales puedes estar en la grúa como máximo 4,5 horas.
-¿Por qué prefieres estar arriba de la grúa STS por sobre otras?
-Es la más potente y con mayor altura que hay en el puerto de San Antonio, la que implica un mayor desafío. Es un tipo de grúa que permite la descarga de muelle a buque y en STI tenemos cuatro de marca ZPMC, dos Noell y dos Paceco.
La ZPMC tiene 50 metros de altura desde cabina a piso, 100 toneladas de capacidad de levante, hasta 23 Row de ancho de brazo y 69 metros de brazo.
Trabajamos siempre con un portalonero que es como la extensión de mis ojos abajo, que está en el buque y me va comentando lo que sucede en esa zona. También con un capataz que me va diciendo cuál es el contenedor que tengo que embarcar o cuál es el que debo sacar del buque, según sea el caso.
LOS MÁS VISTOS
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
¿Menos o más competitividad?
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio fortalece su vínculo con la comunidad mediante entrega de vehículos e implementos a instituciones locales
Puerto San Antonio entregará camionetas a Bomberos de San Antonio, al Grupo de Rescate Anfibio de...
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
Arribó el Seabourn Pursuit, que es un crucero de expedición de ultra lujo construido en 2023, diseñado para explorar destinos remotos como la Antártida
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
DP World San Antonio realiza 3º feria de beneficios con gran asistencia de familias y emprendedores
Con gran asistencia de público se realizó la tercera “Feria de beneficios y emprendedores" de DP...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...













