
La historia de la primera mujer en operar en Chile grúas portuarias para descarga de contenedores
En el 2010, Johana Vásquez cumplió su sueño al manipular una grúa tipo Ship to Shore (STS), marcando un hito en la industria nacional. Desde los 18 años que trabaja en el rubro y hoy es una pieza clave para San Antonio Terminal Internacional (STI).
Tras presentar lazos familiares con portuarios, Johana Vásquez, quien hace 20 años se desempeña en Muellaje STI, sintió desde pequeña un apego especial por el mundo de la carga marítima. “Mi papá me decía que no me metiera en el puerto, que eso era cosa de hombres. Yo nunca le hice caso”, confiesa entre risas la mujer que ha marcado importantes hitos en la actividad nacional de puertos.
Johana recuerda que le decía a su padre que “quería trabajar con los tarros”, en alusión a los contenedores de carga. “Él me comentaba que era una pega de hombres y que no me entusiasmara con eso”, agregó.
Fue la primera mujer en Chile en operar una grúa Rubber Tyred Gantry (RTG) y también pionera en el país en subirse a una Ship to Shore (STS), dos hitos claves para la inserción femenina en labores ligadas a carga y descarga de contenedores.
-¿Cómo iniciaste tu carrera portuaria?
-En 1998 comencé en Valparaíso haciendo mi práctica laboral en un depósito del puerto seco. Al año siguiente me fui a trabajar a San Antonio Terminal Internacional (STI) en labores administrativas, pero tuve la idea fija de manipular las grúas y descargar contenedores desde los barcos.
Se abrió la posibilidad de irse a grúa, como bodeguera, y ahí era la única mujer que entregaba las herramientas para repararlas.
-¿Y cuándo te subiste por primera vez a una grúa?
-Le pedí a mi jefe una oportunidad para subirme a las grúas RTG, que son de pórtico y sobre ruedas. Me costó mucho convencerlo pero al final aceptó.
Apenas estaba arriba de la grúa me sentí muy cómoda y feliz. Todos estaban sorprendidos del talento natural que tenía para operarlas, hasta que llegó el año 2010 y me subí a la STS, siendo también la primera mujer en Chile en hacerlo.
-¿Qué requisitos se deben tener para manejar una grúa portuaria?
-Licencia de conducir tipo D, no tenerle miedo a la grúa y estar full concentrado. Si uno le teme a la altura, por ejemplo, es mejor que no se suba.
Eso sí jamás hay que perderle el respeto a las grúas y saber que es un trabajo que implica una alta responsabilidad, donde un error puede provocar accidentes graves a tus compañeros de trabajo.
Soy además capacitadora en operación de grúas y repito siempre a todos los que les enseño que el respeto por la máquina jamás se puede perder. Al final, se logra esa conexión donde la grúa es como una extensión de tu mano.
En el fondo te tiene gustar la grúa, poseer buena vista, no tener vértigo y tener una salud compatible con el cargo.
-¿Cuánta carga mueves por turno?
-Para poder ser operador necesitas un rendimiento mínimo de 27 contenedores por hora. Eso se va logrando con el tiempo y con la práctica, lo que me ha permitido en algunas oportunidades manipular hasta 52 contenedores por hora.
Cada turno nuestro es de 7,5 horas, de los cuales puedes estar en la grúa como máximo 4,5 horas.
-¿Por qué prefieres estar arriba de la grúa STS por sobre otras?
-Es la más potente y con mayor altura que hay en el puerto de San Antonio, la que implica un mayor desafío. Es un tipo de grúa que permite la descarga de muelle a buque y en STI tenemos cuatro de marca ZPMC, dos Noell y dos Paceco.
La ZPMC tiene 50 metros de altura desde cabina a piso, 100 toneladas de capacidad de levante, hasta 23 Row de ancho de brazo y 69 metros de brazo.
Trabajamos siempre con un portalonero que es como la extensión de mis ojos abajo, que está en el buque y me va comentando lo que sucede en esa zona. También con un capataz que me va diciendo cuál es el contenedor que tengo que embarcar o cuál es el que debo sacar del buque, según sea el caso.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El proyecto “Parque Barón” ganó el concurso del nuevo Paseo del Mar

Acusan que Lota Protein prácticamente tuvo “oficina de asuntos corporativos” en el Congreso
ARTICULOS RELACIONADOS
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.
Comunidad Logística San Antonio decidió mantener a su actual directorio hasta el año 2027
El Comité Ejecutivo de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) definió mantener a su actual...
STI da la bienvenida a la primera nave del WSA6: el "Excellence" ya está en San Antonio
Se prevén más de 1.500 movimientos para esta primera recalada.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Fondo Concursable STI Comunidades en Acción abre convocatoria 2025
San Antonio, mayo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) abrió la convocatoria para la...
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.