
Puerto San Antonio organizó segundo seminario de derecho portuario
Esta versión de Regulación Legal de la Actividad Portuaria: “Régimen de Seguros”, contó con la colaboración del Centro de Derecho del Mar, perteneciente a la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
Por segundo año, Puerto San Antonio organizó el seminario de derecho portuario, Regulación Legal de la Actividad Portuaria: “Régimen de Seguros”, con la colaboración del Centro de Derecho del Mar, perteneciente a la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
El seminario fue realizado en el Museo de Historia Natural e Histórico (MUSA) y contó con la asistencia de los directores de la empresa portuaria, Ricardo Abuauad y Matías Larraín; el gerente general, Aldo Signorelli y de los académicos Alan Bronfman, decano de la Facultad de Derecho y Osvaldo Urrutia, director del Centro de Derecho del Mar, ambos de la PUCV, además de unos 60 asistentes interesados en esta materia.
Aldo Signorelli señaló que “nos enorgullece ser los organizadores de este seminario, por medio del cual esperamos sumar al debate propuesto en esta segunda versión. Es sumamente significativo que se lleven a cabo aquí en San Antonio y que contemos con la participación de importantes académicos”.
A su vez, el fiscal de la empresa portuaria, Pablo Suckel, destacó la participación de los expertos, “que nos compartieron sus experiencias y puntos de vista, que será de gran utilidad para los asistentes que vinieron de diversos puertos del país y que participaron activamente durante el desarrollo de este panel. Estamos aportando en la generación de una masa crítica gracias al apoyo de académicos de primer nivel”.
El profesor de Derecho Marítimo de la PUCV, Claudio Barroilhet, presentó las coberturas de seguros marítimos y portuarios, acerca de las pólizas y obligaciones de los aseguradores de la industria marítimo portuaria y luego fue el gerente general de Cave Liquidadores de Seguros Ltda., Andrew Cave, quien expuso acerca de los Clubes de Seguros P&I y sus competencias en la industria.
El presidente de Crawford Chile, Javier Carvallo, cerró el seminario con la aplicación práctica de huelgas y siniestros de terremoto. Asimismo, valoró esta instancia “porque siempre es importante discutir, Puerto San Antonio es una empresa líder en muchos sentidos y he ahí la importancia de que se generen este tipo de seminarios, en los que se tratan este tipo de materias como lo son terremotos y huelgas, factores claves que pueden detener la operación de un puerto”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
San Antonio Terminal Internacional renueva certificaciones ISO 9001 e ISO 14001
San Antonio, marzo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) renovó exitosamente sus...
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.
La Autoridad Marítima destacó sus bondades y su seguridad.
Finaliza temporada de cruceros 2024.2025 en DP World San Antonio con 21 naves atendidas y 60 mil visitantes
El último crucero fue el Sapphire Princess de Princess Cruises.
STI cierra exitosamente negociación colectiva con Muellaje del Maipo
San Antonio Terminal Internacional (STI) informó que cerró exitosamente el proceso de negociación...
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
Grupo D&C se reúne con alcalde de San Antonio
Parte de los tópicos abordados fue como San Antonio, a través de Puerto Columbo, es un eje estratégico en materia del negocio logístico y avance en la intermodalidad para la industria.