
Puerto San Antonio participará en nueva versión de olimpiadas portuarias en Iquique
Será una delegación compuesta por 20 trabajadores los que representarán a la empresa portuaria en esta nueva versión del evento deportivo que se desarrollará desde el 1 al 4 de noviembre.
San Antonio. Una delegación de 20 trabajadores de Puerto San Antonio participará en las olimpiadas portuarias que se realizará este año en la ciudad de Iquique, Región de Tarapacá.
Todos los años, los 10 puertos estatales de Chile se organizan para estar presente en un encuentro que reúne diferentes disciplinas deportivas que, en esta versión, contempla futbolito masculino y femenino, tenis de mesa mixto, voleibol mixto y crossfit mixto.
Desde el 1 al 4 de noviembre, las distintas delegaciones, en un ambiente de sana convivencia, competirán con el fin de conseguir el trofeo del primer lugar y subir al podio en representación de su puerto.
“Cada disciplina suma puntos y la idea es pasarlo bien”, aclaró Francisco Widow, presidente del Club Deportivo Atlético Puerto San Antonio y encargado de Desarrollo de Recursos Humanos de Puerto San Antonio. Sin embargo, comentó que la lucha por lograr un primer lugar no es fácil, debido que en algunas actividades solo han conseguido terceros puestos.
“Tenemos el estigma de ocupar ese lugar por tres años en futbolito, pero nos estamos preparando en todas las disciplinas y con entrenadores especializados”, dijo.
Asimismo, el ejecutivo explicó que en 2019 las olimpiadas estarán a cargo de Puerto San Antonio y que se podrían realizar en El Quisco.
“Estamos armando comisiones de trabajo para el buen desarrollo del evento”, aclaró.
Algo que destacó el presidente del club fue el aumento de mujeres en las actividades deportivas. “Es un buen punto, debido que en años anteriores eran menos. Para este tipo de jornadas es importante contar con su participación”, dijo.
Para el jefe de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, la actividad representa una buena oportunidad para intercambiar experiencias con otros puertos del país.
“Es una gran oportunidad, sirve para compartir experiencias con profesionales de otros puertos, salir de la rutina y realizar actividad física. Son momentos que nos unen como empresas portuarias”, aclaró.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.