
Senadores Chahuán y Lagos Weber proponen que empresas portuarias tengan en sus directorios un representante de la comuna donde están emplazados los terminales marítimos
De esta forma, creo que se hace justicia a una situación en la cual el Puerto que funciona en una ciudad, también tenga una voz y voto al interior de la empresa respecto de las decisiones que involucran al Puerto, pero que también terminan repercutiendo en la ciudad", destacó Lagos Weber, mientras Chahuán -autor de la iniciativa- sostuvo que "resulta necesario articular y generar diálogo entre el desarrollo de las ciudades y los puertos, estableciendo las condiciones para hacer posible el crecimiento armónico y sinérgico de ambos".
Los senadores por Valparaíso y San Antonio, Francisco Chahuán y Ricardo Lagos Weber, destacaron el envío de un proyecto de ley para que en el directorio de empresas portuarias exista un director electo por el Concejo Municipal de las comunas donde los puertos se emplazan.
"Junto con el Senador Francisco Chahuán, hemos presentado un proyecto de ley que establece que las empresas portuarias de todo Chile, y ciertamente nuestro Valparaíso y San Antonio, deban contar en su directorio, con un director que represente a la comuna donde se encuentra instalada la respectiva empresa portuaria; esto es, que en Valparaíso el directorio de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), o en San Antonio con EPSA, junto a los directores que ya existen, exista un representante de la ciudad o de la comuna de Valparaíso, así como de San Antonio, elegido por el Concejo Municipal", explicó Lagos Weber.
En tanto, Chahuán dijo que "resulta necesario articular y generar diálogo entre el desarrollo de las ciudades y los puertos, estableciendo las condiciones para hacer posible el crecimiento armónico y sinérgico de ambos".
"De esta forma, creo que se hace justicia a una situación en la cual el Puerto que funciona en una ciudad, la cual le da seguridad, logística, infraestructura para que pueda desenvolverse el Puerto, también tenga una voz y voto al interior de la empresa respecto de las decisiones que involucran al Puerto, pero que también terminan repercutiendo en la ciudad", agregó Lagos Weber.
Chahuán expresó su confianza en que la Presidenta Bachelet acoja la iniciativa y le dé urgencia "a un proyecto que busca integrar desarrollo ciudad y Puerto, lo que constituye una larga aspiración que tiene que ver con la posibilidad de tener en el futuro un estatuto de ciudades puerto, donde la voz de los municipios y de las comunas con terminales pesqueros esté presente en el diseño de la estrategia portuaria de cada comunidad".
"Desde ese punto de vista, con el Senador Chahuán hemos presentado este proyecto de ley, que es de aplicación nacional, no solamente para nuestros puertos de Valparaíso y San Antonio, se aplicaría en Talcahuano así como en todos los puertos de Chile, y se iría haciendo carne eso que tantas veces se ha dicho, de que los Puertos deben tener una relación más directa con la ciudad que los acoge", concluyó Lagos Weber.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.
El proyecto implicó una inversión de 850 mil dólares por parte de Puerto Columbo – D&C Group.
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
La infraestructura incluye un sistema de climatización, captación de aguas lluvia y es el resultado de un proceso colaborativo de diseño con la comunidad.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Chancay: una advertencia estratégica para la logística chilena
Por Andrés Barry, Sales Manager de KLog.co
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.