
Ultraport: Cuarenta años construyendo la historia portuaria del país
En cuatro décadas de vida, la compañía ha logrado posicionarse como un referente en la industria portuaria, centrando su trabajo en las personas.
En mayo Ultraport celebra 40 años de historia. Cuatro décadas en las que se ha convertido en el principal operador portuario del país, llegando a transformarse en líder y referente en la prestación de servicios marítimos-portuarios.
La compañía comenzó en 1981 en Arica, Valparaíso y Punta Arenas, con el objetivo de separar las labores de estiba y desestiba de las tareas de agenciamiento que realizaba Ultramar. Con los años, Ultraport sumó operaciones en Huasco, Caldera, Antofagasta, Tocopilla, Los Vilos, Quintero, Talcahuano, Coronel, Puerto Montt y Puerto Chacabuco. Hoy, luego de cuatro décadas se encuentran presente en Arica, Mejillones, Coquimbo, Valparaíso, Chacabuco y Punta Arenas.
Desde sus inicios Ultraport se ha caracterizado por una cultura de cooperación, de esfuerzo y de constante búsqueda del desarrollo de sus personas y actividades; de esta manera la compañía contribuyó a que Chile desplegara exitosamente su estrategia de apertura al mundo a través del comercio exterior. Los puertos chilenos son reconocidos como eficientes y modernos, lo cual fue desarrollado conjunto con los dirigentes sindicales y los colaboradores –hombres y mujeres– de nuestra empresa.
“En estas cuatro décadas hemos tenido que enfrentar todo tipo de desafíos –incluida una pandemia– y, al igual que la vida misma nuestra historia está llena de aciertos y errores, de triunfos y derrotas, sin embargo, lo que se mantiene inalterable a lo largo de todos estos años ha sido la entrega absoluta hacia nuestros clientes y usuarios de los puertos y, sobre todo, una preocupación honesta y constante por las personas”, comenta Diego Uribe-Etxeverría M., Gerente General de Ultraport.
Actualmente hay más de 2.500 colaboradores a lo largo de Chile que destacan por ser un equipo humano altamente capacitado y comprometido con su trabajo, que incluso en tiempos de incertidumbre y adversidad ha sabido hacer frente a los desafíos propios de la actividad portuaria.
Ultraport genera de manera permanente iniciativas que potencien el cuidado de los colaboradores y su entorno a través de la seguridad en las operaciones. En ese contexto, han implementado estándares de seguridad y de cuidado del medio ambiente que contemplan capacitaciones, charlas y otras actividades que impactan en la cultura organizacional. Esto ha contribuido a lo largo de los años a mantener ambientes libres de riesgos para las personas y el entorno, entendiendo estos dos conceptos como un solo camino hacia la sustentabilidad.
Asimismo, a lo largo de estos 40 años, la compañía ha creado diversas iniciativas de relacionamiento comunitario, particularmente en las áreas de educación, deportes y cultura, que tienen como objetivo contribuir al bienestar de las comunidades donde la compañía realiza sus operaciones. Uno de los programas más destacados es “Primero LEE”, el cual promueve que más de 700 estudiantes de primero y segundo básico de Mejillones y Valparaíso aprendan a leer comprensivamente, aumenten su vocabulario y potencien su escritura.
A 40 años de iniciar su camino en la industria portuaria, Ultraport ha construido una cultura organizacional que siempre pone a las personas al centro, una cultura en que el aporte de cada colaborador, vecino y cliente es esencial. Así, el desafío para los próximos años será seguir construyendo una compañía que impulse el desarrollo de cada colaborador y de la industria portuaria en el país, siempre inspirados por el propósito de Ultraport: Cuidar a las personas y potenciar su desarrollo, impulsando el crecimiento de los principales puertos de Chile.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes del Liceo Juan José Latorre iniciaron su práctica en Ultraport y Puerto Mejillones
•A través del Programa Dual, los alumnos de las especialidades de Electricidad y Mantención Mecánica Industrial alternarán durante ocho meses entre sus clases regulares y su formación práctica en la empresa portuaria Ultraport.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos
Con más de 16 años de experiencia en la industria portuaria, el ejecutivo liderará una de las operaciones clave para la compañía en el norte del país.
Ultraport Mejillones refuerza prevención de la radiación UV con jornada educativa
La actividad, enmarcada en el programa Ultraport Contigo y Tu Entorno, incluyó la entrega de material informativo, revisiones de piel y recomendaciones de especialistas.
Ultraport Punta Arenas recibe reconocimiento de Bomberos por su aporte a la comunidad
La entidad bomberil entregó a la empresa una moneda conmemorativa en agradecimiento por su apoyo. La pieza incluye el escudo de la compañía y, al reverso, las imágenes de sus tres unidades: una ambulancia, un portaescalas y una mecánica con escalera de 30 metros.
Ultraport y TPS recibieron a jóvenes porteños que participaron en el Mundial de Stand Up Paddle realizado recientemente en Estados Unidos.
Se trata de integrantes del Team de la Fundación Ganamar que trabaja para acercar a la ciudadanía al mar.
Seremi de la Mujer se reúne con trabajadoras portuarias de Ultraport Mejillones
Ad portas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Ultraport organiza nueva feria de beneficios y emprendimiento en Mejillones
•El evento, a realizar este sábado en la Plaza de la Cultura de Mejillones, será abierto y gratuito para todos los vecinos.
Primer “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” en Chile inauguró Ultraport.
Está certificado por la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial de Lactancia.
Ultraport inaugura sala de lactancia materna en sus oficinas de Valparaíso
La compañía recibió el certificado de “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” por parte de la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial, que la reconoce como la primera empresa en contar con esta acreditación en un espacio laboral en todo el país.