
Estudiantes del Liceo Juan José Latorre iniciaron su práctica en Ultraport y Puerto Mejillones
•A través del Programa Dual, los alumnos de las especialidades de Electricidad y Mantención Mecánica Industrial alternarán durante ocho meses entre sus clases regulares y su formación práctica en la empresa portuaria Ultraport.
Mejillones, 22 de abril de 2025.- Cuatro estudiantes del área técnico-profesional del Liceo Juan José Latorre ingresaron a Puerto Mejillones para iniciar su práctica profesional en Ultraport. A contar del 21 de abril y por un periodo de ocho meses, los jóvenes deberán alternar entre sus clases en el establecimiento educacional y su formación práctica en la empresa, con foco en las especialidades de Electricidad y Mantención Mecánica Industrial.
Durante esta primera semana, se llevarán a cabo actividades de inducción en seguridad y una presentación de sus funciones en Puerto Mejillones. Además, se realizará un recorrido por las instalaciones, guiado por el jefe de mantención de Ultraport, Marco Poblete, junto al equipo de HSE y los supervisores a cargo de los alumnos.
Felipe Cerda, gerente de Ultraport Mejillones, destacó que “en Ultraport valoramos profundamente la formación técnica de los jóvenes de nuestra comunidad y creemos firmemente en el impacto positivo de esta iniciativa, ya que nos permite contribuir al desarrollo profesional de nuevos talentos, fortalecer la vinculación con el entorno educativo local y formar futuros técnicos con altos estándares de seguridad y calidad”.
La iniciativa forma parte del Programa Dual que tiene Ultraport Mejillones con el establecimiento educacional. Desde 2008, ya son más de 50 los estudiantes del Liceo Juan José Latorre que han realizado sus horas de prácticas en la empresa portuaria.
Cristián Mejías, gerente de Ingeniería y Mantención de Puerto Mejillones, valoró la iniciativa ya que “permite un acercamiento con la comunidad a través de los jóvenes. Nosotros podemos ser un aporte en el crecimiento, en el desarrollo de las personas y la comunidad de Mejillones a través de este programa que genera movilidad social y es un semillero de talentos para nosotros”.
Ibling Rojas, estudiante de la especialidad de Eléctrica, indicó que esta es una experiencia nueva para ella. “Nunca he estado en el mundo laboral y, para mí, esto implica convivir en un ambiente nuevo, donde podré aprender especialmente sobre el área eléctrica, que es en la que me especializo. Había escuchado sobre Ultraport y me dijeron que era una buena empresa, por lo que me entusiasma aprender todo lo que pueda”, expresó.
Cada uno de los cuatro estudiantes cuenta con un trabajador guía asignado según su área de especialización, quien se encarga de su orientación y supervisión durante la práctica.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos
Con más de 16 años de experiencia en la industria portuaria, el ejecutivo liderará una de las operaciones clave para la compañía en el norte del país.
Ultraport Mejillones refuerza prevención de la radiación UV con jornada educativa
La actividad, enmarcada en el programa Ultraport Contigo y Tu Entorno, incluyó la entrega de material informativo, revisiones de piel y recomendaciones de especialistas.
Ultraport Punta Arenas recibe reconocimiento de Bomberos por su aporte a la comunidad
La entidad bomberil entregó a la empresa una moneda conmemorativa en agradecimiento por su apoyo. La pieza incluye el escudo de la compañía y, al reverso, las imágenes de sus tres unidades: una ambulancia, un portaescalas y una mecánica con escalera de 30 metros.
Ultraport y TPS recibieron a jóvenes porteños que participaron en el Mundial de Stand Up Paddle realizado recientemente en Estados Unidos.
Se trata de integrantes del Team de la Fundación Ganamar que trabaja para acercar a la ciudadanía al mar.
Seremi de la Mujer se reúne con trabajadoras portuarias de Ultraport Mejillones
Ad portas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Ultraport organiza nueva feria de beneficios y emprendimiento en Mejillones
•El evento, a realizar este sábado en la Plaza de la Cultura de Mejillones, será abierto y gratuito para todos los vecinos.
Primer “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” en Chile inauguró Ultraport.
Está certificado por la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial de Lactancia.
Ultraport inaugura sala de lactancia materna en sus oficinas de Valparaíso
La compañía recibió el certificado de “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” por parte de la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial, que la reconoce como la primera empresa en contar con esta acreditación en un espacio laboral en todo el país.
Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones y Ultraport firman convenio para continuar con Taller de Arte
•A través de la renovación del convenio entre ambas entidades, se busca contribuir al desarrollo de habilidades artísticas de niños, jóvenes y adultos.