
Asoex destaca a Puerto Valparaíso como principal exportador de fruta en la Temporada 2019-2020
En sesión del Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP), el secretario general de ASOEX dio a conocer el balance y proyectó lo que será la temporada 2020-2021.
En la sesión N° 154 del Foro Logístico de Puerto Valparaíso, FOLOVAP, se dieron a conocer las cifras de lo que fue la Temporada de Fruta 2019-2020, que terminó el pasado mes de septiembre y que dejó a Puerto Valparaíso como el principal exportador de fruta del país, con 1.172.666 toneladas transferidas.
El secretario general de ASOEX, Sergio Maureira, fue el encargado de realizar la presentación, quien señaló que “a pesar del Covid, fuimos un sector bendecido, no paramos en la época de pandemia, durante el invierno tuvimos exportación de manzana, cítricos, y otros. Si hacemos una mirada respecto al año pasado fue un 7% menos, pero esta baja no tiene que ver con la pandemia, sino que, con un tema más estructural, donde en general la exportación de algunas especies ha ido disminuyendo por dos razones, por un lado los consumidores van prefiriendo variables nuevas, y por el periodo de replantación”.
Por su parte, Franco Gandolfo, presidente de FOLOVAP y gerente general de la Empresa Puerto Valparaíso, destacó que “esperamos como Valparaíso estar a la altura y coordinados, hemos trabajado mucho para que esta temporada de fruta sea importante para nuestra ciudad puerto y mantenernos en el primero lugar”.
Cabe señalar que, en Puerto Valparaíso, la fruta que encabeza las exportaciones por los terminales 1 y 2 es la uva de mesa, con 372.906 toneladas transferidas, seguida por la manzana (145.966 toneladas) y muy de cerca por la cereza (143.897 toneladas). Otras frutas que también tienen una salida importante por Valparaíso son las ciruelas, arándanos, kiwis, mandarinas y naranjas.
A nivel nacional, con relación a las principales especies de exportación, la manzana sigue ocupando la cabecera de la lista con 625.032 toneladas; seguida por la uva de mesa (603.871 toneladas); y la cereza (228.586 toneladas), siendo esta última, la de mayor alza respecto a la temporada pasada.
Respecto a las proyecciones para la temporada 2020-2021, Sergio Maureira destacó que “el clima, en particular las lluvias de invierno hacen prever mejores condiciones que el año pasado desde el punto de vista productivo”. Además, enfatizó que la industria se ha preparado para esta situación, implementando protocolos, manuales y un plan paso a paso para sector agrícola, con videos educativos, cursos de capacitación, promoción en los mercados, entre otros.
Respecto a las cerezas, “se espera una importante alza en las exportaciones para esta temporada”, indicó el secretario general de ASOEX, ya que favorece el hecho que el año nuevo chino esta temporada será dos semanas más tarde con respecto a la anterior. Con relación a los arándanos, se estima para este periodo una exportación de 111.000 toneladas, 2% más que la temporada 2019.
Otras especies relevantes son la uva de mesa, para la que se espera alrededor de 650.000 toneladas, un 15% más que la temporada pasada.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla
ARTICULOS RELACIONADOS
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.