
Comunidad portuaria concreta segunda entrega de equipamiento médico al Hospital Dr. Carlos Van Buren
Nuevas cánulas de alto flujo fueron recibidas por las autoridades médicas y administrativas del recinto de salud y son un complemento a las entregadas en el mes de julio.
El día 2 de Septiembre se concretó la segunda entrega de equipamiento médico al Hospital Dr. Carlos Van Buren de Valparaíso, contribución que busca ser un aporte a la salud y cuidado de los porteños y porteñas en este contexto de la pandemia de Covid-19, y que fue gestionada por el Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP) y la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX).
En esta oportunidad, y gracias al aporte de Empresa Portuaria Valparaíso, TPS, Anagena, Fedefruta y Fedequinta, fueron tres las cánulas de alto flujo que se suman a las seis ya entregadas en el mes de julio, completando así nueve equipos médicos. Este aporte va en directa ayuda para el tratamiento de pacientes afectados por el coronavirus, y pone en relieve la importancia del emprendimiento regional, ya que el equipamiento médico fue producido íntegramente por CoddouTech, empresa de Quillota que se ha convertido en pionera nacional en el desarrollo de implementación de apoyo crítico a la salud.
En la ocasión, estuvieron presentes el Subdirector Médico del Hospital Carlos Van Buren, Dr. Mauricio Cancino; Javier Infante, subdirector administrativo del Hospital Carlos Van Buren; Franco Gandolfo, gerente general de la Empresa Portuaria Valparaíso; y el vicepresidente de la Asociación Nacional de Agentes de Aduana, ANAGENA, Alan Smith.
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, agradeció el esfuerzo mancomunado indicando que “estamos muy contentos de estar nuevamente acá en el Hospital Carlos Van Buren aportando a la situación que vive nuestra ciudad, el país y el mundo, con un apoyo en equipamiento para ayudar a las personas que están más complicadas por esta pandemia. También nos complace que este aporte sea de un emprendimiento local, realizado por ingenieros de Quillota y que han podido construir en tiempo récord este equipamiento”.
Agregó que “por otro lado, ha sido muy bonito porque ha significado un trabajo en equipo de todos los actores de la comunidad portuaria, que se han puesto la mano en el corazón y se han organizado para aportar recursos para estos equipos. Esta compleja situación ha sacado aspectos muy positivos de todos los actores y esperamos seguir contribuyendo y aportando para que nuestra ciudad pase este difícil momento”.
El doctor Mauricio Cancino enfatizó que el “equipamiento que acabamos de recibir -y que viene a complementar una entrega que se hizo hace unos meses-, es parte fundamental en la estrategia del paciente de Cuidados Intermedios, porque con estas cánulas de alto flujo podemos dar una atención integral y de alta eficiencia, para impedir que este paciente llegue a la Unidad de Cuidados Intensivos, deba ser intubado y utilizar un ventilador que nos hace tanta falta en la red”.
Asimismo, resaltó que son gracias a “tecnología local, empresarios de Quillota, lo que hace más llamativo esto, ya que la pandemia propició que se generara mayor innovación y tecnología local, lo que nos permite también ver con optimismo el futuro de la salud en Chile”.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, concesionario del Terminal 1 de Valparaíso, expresó que “en esta emergencia todos tenemos que ser empáticos, ponernos en el lugar de los que lo están pasando peor y apoyar por supuesto a los profesionales de la salud, que han sido verdaderos héroes en esta pandemia. El hospital Van Buren de Valparaíso necesita mucha ayuda, y con este aporte que hacemos desde la comunidad portuaria de Valparaíso esperamos que puedan seguir entregando los mejores cuidados a los pacientes que lo necesitan”.
Por su parte, Alan Smith, destacó que “para nosotros es un agrado haber cooperado en esta donación a nombre de Anagena y del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, haciendo un pequeño aporte a la comunidad, sobre todo en estos tiempos tan difíciles. Después de hablar con el equipo médico, es un agrado saber que estos aparatos han sido de gran ayuda en la etapa intermedia, antes que la gente llegue a la UCI, por lo que estamos muy contentos”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.